MIRA POLÍTICA

CIUDADANÍA

GUADALUPE H. MAR

POR AUSENCIA DE ESTADO … Al enterarse por las benditas redes sociales que la empresa Gas Natural del Noroeste pretende introducir un ducto en el subsuelo de la avenida Juan Pablo II, del municipio de Boca del Río y que de ello ni la compañía privada, ni el gobierno estatal, ni municipal dan información al respecto, vecinos de varios fraccionamientos se han unido para manifestar su oposición a este proyecto que les quieren imponer sin previa concertación.

Gas Natural del Noroeste, que en su website ya anuncia el tendido del «Gasoducto Perote» de seis pulgadas con una longitud de 714 metros, se supone, dicho esto porque no hay información oficial al respecto, que pretende sepultar a lo largo de la calzada Juan Pablo II, desde la avenida Salvador Díaz Mirón y hasta el bulevar Manuel Ávila Camacho, un tubo similar para abastecer la zona residencial norte del municipio boqueño.

Esta empresa ya cuenta con una oficina de informes en la Ciudad Industrial “Bruno Paglaí” lo cual indica que va en serio el proyecto de introducir uno o unos ductos de gas natural en esta parte de Veracruz

Para que no se queden con la duda amables lectoras y lectores, quienes tienen la obligación de informar sobre este proyecto de gas natural son por parte del gobierno del estado, la doctora en antropología Guadalupe Osorno Maldonado, secretaria de Protección Civil, en tanto que del gobierno municipal de Boca del Río sería su titular el abogado por la Libre de Derecho Juan Manuel de Unanue Abascal, quienes han guardado sospechoso silencio al respecto.

Ante la ausencia de Estado, actores políticos como los diputados del Partido Morena, José Magdaleno Rosales Torres y Fernando Arteaga Aponte, a los que se ha sumado el dirigente estatal del PRI Marlon Eduardo Ramírez Marín, están encabezando a distintos grupos de inconformes con la introducción del ducto de gas natural.

Obviamente la injerencia de José Magdaleno Rosales Torres y Fernando Arteaga Aponte se da porque del sector morenista no se ha dado información oficial sobre el gasoducto y, por ende, no hay línea a seguir.

Por lo pronto, a los ciudadanos de Boca del Río ya se han sumado algunos de los municipios de Medellín de Bravo y de Manlio Fabio Altamirano, esto por falta de comunicación que como hemos dicho, no es lo mismo que difusión. Que conste.

JUEGO PERVERSO … Mientras el gobierno del estado de Veracruz invierte más de 400 millones de pesos en la remodelación del Luis “El Pirata” Fuente en el municipio de Boca del Río, tremendo agarrón verbal – mediático se están dando

los empresarios Fidel Kuri Grajales de Orizaba, Veracruz y Carlos Bremer Gutiérrez de Monterrey, Nuevo León, respecto a un supuesto veto a este estadio, lo que dificultaría el regreso del equipo Tiburones Rojos a la primera división.

Todo empezó porque hace unos días, el regiomontano Bremer Gutiérrez, posible gestor del retorno de los “Tiburones Rojos”, declaró a los medios de comunicación que el veto por parte de la Federación Internacional de Fútbol Asociación(FIFA) complicaría el regreso del fútbol de primera división al “Pirata” Fuente.

Un par de días después, a través de una videoselfie que se grabó en la banqueta del estadio, el orizabeño Fidel Kuri Grajales ex propietario de los Tiburones Rojos de Veracruz, explicó a sus seguidores que la FIFA no tiene vetado el “Pirata” Fuente y que, para él, Bremer Gutiérrez solo anda buscando pretextos para no regresar el fútbol de primera división a la entidad veracruzana.

Por su parte el gobierno estatal veracruzano como acostumbra, deja que las especulaciones continúen generando desconcierto entre la afición, al no aclarar estas versiones de los empresarios Kuri Grajales y Bremer Gutiérrez.

UNOS A LA PENA … Calladito, calladito, el delegado de Programas para el Desarrollo del gobierno federal en Veracruz, el abogado y sociólogo Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara sigue promocionándose para algún cargo de elección popular de los que se elegirán en el proceso electoral del año entrante.

Como parte de su estrategia está grabando una serie documental que se transmite a través de la red social Facebook, que ya va en su capítulo 26.

En abierto, sin tapujos, al que llaman el “súper delegado” tituló esta serie documental “Los Pasos de Manuel Huerta”, cuya última edición se grabó desde el pueblo mágico de Orizaba.

DÍGALO SIN MIEDO … Al correo electrónico guadalupehmar@yahoo.com