MIRA POLÍTICA

ORDEN

GUADALUPE H. MAR                  

DESORDEN HEREDADO… En las últimas semanas, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Policía Estatal de Veracruz, han realizado operativos conjuntos en diversas partes del territorio veracruzano, particularmente en aquellas zonas donde la delincuencia organizada ya había sentado sus reales gracias a la fallida estrategia de la pasada administración de “Abrazos, no balazos”.

Por poner un ejemplo, la zona norte, desde Papantla hasta Tuxpan, pasando por Poza Rica y Álamo se había convertido en un corredor delincuencial donde la Ley la imponían los que estaban al margen de ella.

Pero de unas semanas para acá, sin llegar a los brutales enfrentamientos que caracterizaron el sexenio del panista presidente de la república Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, elementos de la Sedena, de la Semar y de la Policía Estatal están imponiendo el orden en ese corredor y en otras ciudades de la entidad veracruzana, donde en principio desmantelaron la red de una treintena de cámaras de videovigilancia que los malosos instalaron en Poza Rica.

Esta semana también, los elementos de los cuerpos de seguridad ciudadana ya mencionados arrestaron en Álamo Temapache a cuatro sujetos que circulaban en un vehículo, quienes al ser detenidos se les encontraron en su poder cuatro armas largas, 15 cargadores, 327 cartuchos, cuatro chalecos antibalas y 29 ponchallantas que utilizaban para asaltos en carretera.

Realmente no hay día en que los medios de comunicación den a conocer las acciones de elementos de la Sedena, de la Semar y de la Policía Estatal que detienen a traficantes de diversos tipos de drogas, que portan armas de fuego o que tienen pendientes ordenes de aprehensión.

Dicho sea de paso, con esas acciones y la nueva política gubernamental alejada de los abrazos, están resurgiendo las secciones policiacas de los medios de comunicación que habían desaparecido u operaban al mínimo, porque no había seguridad para los periodistas de esa fuente informativa.

Aquí entre nos, porque se supone que pocos lo saben, las acciones de ese triunvirato que integran elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Policía Estatal de Veracruz, pusieron a trabajar a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (Fgever), que oficialmente es la que tiene que informar de las detenciones, confiscaciones y resultado de las diversas acciones que se realizan en territorio veracruzano, por lo que emite boletines y comunicados de prensa al por mayor.

COMO DECÍA TÍO FIDE … Ya que hablamos del norte del estado de Veracruz, con sorpresa nos enteramos de que Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, quien ha sido tres veces alcalde del municipio de Tantoyuca, ahora quiere serlo por cuarta ocasión, ya que se inscribió como aspirante a esa presidencia municipal.

Jesús Guzmán Avilés, hermano de Joaquín Rosendo, es actualmente el presidente municipal de Tantoyuca Veracruz, municipio que han gobernado alternadamente más de una década.

UNA PREGUNTITA … ¿Ya checaron los promotores de lo que será el equipo “Piratas” de Veracruz si las playeras que usarán sus jugadores pueden llevar el lema “Veracruz me llena de orgullo”’?

Preguntamos porque ese era el lema de la pasada administración estatal, la del ingeniero mecánico electricista Cuitláhuac García Jiménez.

El eslogan del actual gobierno estatal que preside la ingeniera química Norma Rocío Nahle García es el de “Veracruz está de moda”.

La pregunta surge porque el Veracruz FC, empresa que manejará a lo que será el nuevo equipo de fútbol que jugará en el restaurado estado Luis “El Pirata” Fuente, dio a conocer en sus espacios de redes sociales la propuesta de jersey o camiseta de sus jugadores donde aparece la leyenda “Veracruz me llena de Orgullo”, la cual como decíamos era el eslogan de la pasada administración estatal.

DÍGALO SIN MIEDO …Al correo electrónico guadalupehmar@gmail.com