PENALTY
GUADALUPE H. MAR
PERO SIN PORTERO … No están ustedes para saberlo amables lectoras y lectores, pero el pasado fin de semana que se llevó a cabo en el municipio de Boca del Río la International Football Cup 2025 en el recién restaurado estadio Luis “El Pirata” Fuente del municipio de Boca del Río, obra en la cual la pasada administración estatal, la del ingeniero mecánico electricista Cuitláhuac García Jiménez invirtió casi dos mil millones de pesos, salieron a relucir un buen número de fallas de las cuales han dado cuenta los cronistas deportivos y otros también.
De las fallas visibles y difíciles de ocultar, pese a que se suponía que la obra de restauración a cargo de la empresa PEGSA Construcciones ya estaba terminada, es la falta de vestidores que ahora se sabe no están terminados, por lo que fue necesario montar carpas en el estacionamiento del “Pirata” Fuente para que allí se cambiaran los jugadores, muchos de los cuales optaron por irse a bañar hasta los hoteles en que los hospedaron.
Sumen a eso que los baños públicos no funcionaron, además de encontrarse anegados entre aguas pestilentes, están en lo que se llama obra negra, por ende, inconclusos.
Leyendo a los cronistas deportivos nos enteramos que estructuralmente la restauración del “Pirata” Fuente es inadecuada en principio por el mal diseño de las gradas, con zonas desde las que no se pueden ver las porterías, pues les colocaron palcos en forma de torre que impiden la visibilidad.
Más grave es que son muy reducidos los espacios entre los asientos, por lo que, si alguien a medio partido quiere salir por alguna razón, tendrá que pasar literalmente sobre los ocupantes de los otros lugares.
Por ello los mismos cronistas deportivos sugieren a la actual administración estatal, la que preside la ingeniera Norma Rocío Nahle García, que los técnicos de la Secretaría de Protección Civil inspeccionen el Luis “El Pirata” Fuente, pues estructuralmente está mal diseñado y podría generar serios problemas si algún día el estadio se llena totalmente.
PIENSA MAL Y … Por cierto, lo que llamó la atención de asistentes y vecinos del estadio Luis “El Pirata” Fuente, es que para la International Football Cup 2025 del pasado fin de semana, no abrieron las zonas de estacionamiento lo que generó problemas de embotellamientos, cierre de banquetas y ocupación de espacios peatonales, así como de cocheras particulares.
Eso sí, según cuenta uno de los cronistas deportivos, El Divino, los promotores de este encuentro deportivo se despacharon con la cuchara grande en cuanto a los precios de los productos que se ofertaban dentro del “Pirata” Fuente, ya que por ejemplo se dejaron pedir hasta 140 pesos por una cerveza, 180 por una michelada, 50 pesos por una botella de agua y hasta 70 pesos por un refresco.
¿ES O SOMOS? … Ante tantos señalamientos y observaciones generadas tras un encuentro deportivo de medio pelo en el “Pirata” Fuente, alguien de la actual administración estatal debe repasar el asunto, pues si bien no pueden barrer para atrás, al menos deben evitar que la basura de quienes les antecedieron les caiga en la cara.
ASTROLABIO … El presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas, Luis Ramírez Baqueiro dio a conocer en la ciudad de Xalapa la convocatoria para la décima edición del Premio de Investigación CEAPP 2025, que en esta ocasión contará con cuatro categorías y premios de varios miles de pesos.
En la presentación, Ramírez Baqueiro expresó, “El periodismo es indispensable como registro del acontecer de la actualidad, pero también porque investiga, informa, revela asuntos de interés público, fortaleciendo el conocimiento de la realidad y la construcción de ciudadanía.”
Los interesados en participar en este certamen deberán presentar trabajos publicados en algún medio de comunicación local, estatal, nacional e incluso internacional, entre el 10 de agosto del 2024 y el ocho de agosto de este 2025.
Para mayores detalles se puede consultar la convocatoria en la siguiente liga: https://ceapp.org.mx/convocatoria/Convocatoriapremio2025.pdf
IRONÍA XALAPEÑA … Pues resulta que a pesar de los intensos aguaceros que prácticamente han azotado la región de Xalapa, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de la ciudad capital del estado de Veracruz (CMAS) mantiene su Calendario de Tandeos para la mayoría o casi la totalidad de las colonias y zonas residenciales de ese municipio.
El argumento es que, si bien ha llovido intensamente, es agua lodosa y difícil de potabilizar, por lo que su tratamiento y purificación es lento, lo que obliga a mantener el tandeo.
Por ejemplo, en lo que CMAS denomina Macro Sector A, más de un centenar de colonias tendrán agua potable dos días y cuatro no, aunque hayan pagado anualmente el servicio.
DÍGALO SIN MIEDO … Al correo electrónicoguadalupehmar@gmail.com