MIRA POLÍTICA

TERROR

GUADALUPE H. MAR

ESTRATEGIA DEL MIEDO … De nueva cuenta en carreteras del norte del estado de Veracruz aparecieron al menos dos cuerpos humanos desmembrados, lo que causó no solo asombro, sino temor, pues fueron arrojados en el tramo carretero Tuxpan-Tampico, a la altura del municipio de Álamo Temapache.

Imaginen ustedes amables lectoras y lectores el susto y la impresión de los automovilistas y conductores en general, al ver tiradas en la carretera dos cabezas humanas como si fueran cualquier cosa y junto a ellas, partes de cuerpos humanos ensangrentados.

Obviamente la sensación de ver esos cuerpos humanos desmembrados tirados en el asfalto, genera en principio temor y miedo, mucho miedo y siembra,sobre todo, incertidumbre.

Pues esa amables lectores y lectoras, es la estrategia del miedo que se ha impuesto en el norte del estado de Veracruz.

El arrojar a las carreteras cuerpos humanos desmembrados se ha vuelto práctica común en el norte del estado de Veracruz, así como el incendiar negocios en el sur de la entidad.

En el caso del norte del estado de Veracruz, hace poco más de un mes, fueron tirados cuerpos humanos desmembrados en bolsas negras en la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura del kilómetro 180, a la altura del municipio de Papantla, la mañana del lunes cuatro de agosto.

El mes anterior, en julio, también en la región de Álamo Temapache, fue secuestrada y luego apareció muerta la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, por negarse a pagar el derecho de piso que le exigían.

Antes, en mayo, fue tirado a orillas de carretera federal 127 Alazán Canoas-Martínez de la Torre, en la localidad de Chapopote Núñez municipio de Álamo Temapache, un cuerpo humano sin vida, embolsado.

En lo local a estos hechos se les ha manejado como hechos aislados para minimizarlos, sin embargo, recordarán que en agosto pasado el Departamento de Estado, del gobierno estadunidense, emitió una alerta de viaje para varias entidades de la república mexicana, entre ellos Veracruz, ubicándolo en el nivel dos de cuatro, lo que implica la necesidad de mayor precaución para los visitantes.

El gobierno de nuestro vecino país del norte expuso en el caso concreto del estado de Veracruz: “Se recomienda mayor precaución debido al terrorismo y la delincuencia. Existe riesgo de violencia en el estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales. Si bien la mayor parte de la violencia relacionada con pandillas es dirigida, los transeúntes pueden convertirse en víctimas”.

Tal advertencia, quiérase o no, les guste o no, genera inquietud, temor, miedo y genera incertidumbre, sobre todo porque las autoridades encargadas de dar seguridad y procurar justicia a los veracruzanos, no han podido frenar esa costumbrita de arrojar cadáveres humanos desmembrados en las carreteras norveracruzanas.

Por ende, la estrategia del miedo persiste y permea.

¿CLASE MUNDIAL? … Habitantes de la cabecera municipal de Soledad de Doblado, Veracruz, están convocando para este lunes ocho de septiembre, a partir de las siete de la mañana, a una manifestación frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicadas en la calle Morelos, para protestar en contra de los constantes apagones de las últimas semanas, que han provocado la descompostura de aparatos electrodomésticos, sin que la empresa de clase mundial se responsabilice de nada.

Lo que más les molesta a los choleños, es que nadie de la CFE sale a darles la cara, mucho menos a ofrecerles una explicación, por lo que se manifestarán públicamente este lunes.

ORGULLO NACIONAL… Ayer domingo se llevó a cabo la gran celebración del 60 aniversario del inicio de transmisiones de Radio Teocelo, con su directora Mariana Riveros Pozos, al frente.

En lo personal nos congratula felicitar, pero, sobre todo, reconocer a radio Teocelo,

pues desde que inició sus transmisiones, se convirtió y se ha consolidado como un importante medio para la comunidad, al ser un espacio de diálogo para la sociedad, incluso intermediario con el poder.

Su audiencia confía en radio Teocelo y por ello es fundamental para la comunidad porque impulsa la comunicación horizontal, fortalece la identidad local, fomenta la participación social y política.

Felicitamos a Mariana Riveros Pozos, directora de radio Teocelo, así también a Élfego Riveros, a quienes agradecemos que den espacio a futuros comunicadores que encuentran con ellos un aula viva.

A su amplia audiencia les reconocemos y exhortamos a mantener su fidelidad y, sobre todo, su férrea defensa y apoyo a Radio Teocelo.

DÍGALO SIN MIEDO … Al correo electrónicoguadalupehmar@gmail.com