Ricardo Chua
Al interior de MORENA hay serios cuestionamientos de sus militantes, por todo los escándalos de corrupción y de presuntas ligas con los grupos fuera de la ley por parte de militantes «distinguidos» de este partido, que tienen temor que a nivel nacional y en algunos estados como Veracruz.. MORENA se «quiebre» en las elecciones intermedias del 2027 (Tanto federales como locales).. Ya que pueden perder la mayoría calificada que ahora ostentan en la cámara baja del Congreso de la Unión y algunas gubernaturas que estarán en juego.. Temen perder alrededor de 9 de las 17 que estarán en disputa y tendrán competencia en otras 3 más.. Es decir, el escenario no es alentador..
Pero lo más grave y de lo que nadie está comentando.. Es que sólo algunos en MORENA se han dado cuenta, de que para el 2030, lo que se considera que la gran mayoría el voto «duro» que dejó el Ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador.. YA SE PERDIÓ.. Esto debido a que la gente va perdiendo la confianza en este partido, se desgastan en el poder.. Los que van llegando como nuevos beneficiarios de los programas sociales federales, ya no traen el «chip» Pro AMLO.. Y por desgracia, los adultos mayores que llegaron con él en el 2018.. En 2030 muchos se habrán ido físicamente y los nuevos que se inscriben, pues, no votaran por MORENA como lo hicieron durante dos sexenios..
El otro punto, por lo cual pueden perder mucho de lo que obtuvieron en 2018, es que desde Palacio Nacional se está «Balcanizado» a los gobiernos estatales y municipales de MORENA.. Ya que todos los programas sociales van dirigidos a localidades y comunidades rurales en materia de salud, educación e indígena.. Qué significa eso: Que van a personalizar los apoyos y probablemente no lo hará MORENA.. Ya que la misma Presidenta Claudia Shienbaum, se dio cuenta que a su partido, le sucedió lo que pasó con el PRI.. Se «pudrió» y no lo bajan en la opinión pública como un partido ligado a grupos delincuenciales.. Por eso, se señala que están buscando un partido «emergente».. Que no será PVEM, PT o Movimiento Ciudadano..
Por ello, al interior de MORENA, hay sectores que también señalan que en el caso del secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, lo ven como el «adelantado».. Que a lo mejor no llega a ser Presidente, pero tendrá mucho poder en el próximo sexenio y podría repetir en el cargo y ser la «mano que mece la cuna» en Palacio Nacional en 2030.. Ya que presuntamente la ruta ha cambiado porque Shienbaum anda buscando la creación de un partido distinto a MORENA.. Y lo más complicado de todo esto, es que el PVEM y PT podrían poner en riesgo su registro como partido político.. Ya que no irán de su lado en la reforma electoral del 2026.. Pero puede ir Movimiento Ciudadano y el PRI apoyando esta reforma.. ESTÁ CAÑÓN..
Ya que el PT y PVEM tienen 111 diputados federales y 20 senadores.. Lo cual no le daría la mayoría calificada a Claudia para esta Reforma Constitucional porque MORENA sólo rebasa los 250 legisladores, más si ambos partidos van en contra, por eso necesitará de MC con sus 47 diputados y el PRI tiene alrededor de 35.. Con esos números de MC y los priistas, le da a la Presidenta los votos necesarios para sacar esta reforma electoral.. En ambas cámaras la de diputados y la de senadores.. Por lo cual, tendrá más de los 333 votos para lograrlo, entonces, esto cambiaría porque se eliminaría al PT y PVEM.. Por eso, como oposición sólo el PAN se va a debilitar como partido, pero con alianza pueden dar muchos «dolores de cabeza» a los gobernadores morenos..
Motivo por el cual, el sistema de partidos políticos en México se reconfigura.. Hay partidos en formación cercanos a los principales políticos que operan en Palacio Nacional.. Con lo cual, los ahora gobernantes podrían meter dos partidos más al «juego» político del 2027.. Se dice que habrá un nuevo partido fuerte y uno «esquirol» para sustituir lo que podría dejar el PVEM y PT.. Habrá que esperar si el verdadero partido opositor conocido como «Marea Rosa» alcanza el registro como organismo político ante el INE.. Pero hay «algo extraño» este fin de semana tuvieron 30 asambleas exitosas cuando en semanas anteriores, ya tenían serios tropiezos, por lo cual, se puede sospechar que tienen apoyos externos.. Tanto así que se comenta que puede ser el gobierno federal..
Razón por lo cual, también en MORENA hay versiones que por todo lo anterior, se podría presentar un escenario parecido a la elección del 2021.. Donde hubo 3 partidos nuevos, pero obviamente todos ellos controlados por Palacio Nacional.. Ya sólo faltaría que el partido de la «Marea Rosa» sea el que sustituya a Movimiento Ciudadano, con eso del presunto «esquirol» con MORENA.. Por eso, hacía allá iríamos con un partido MORENA muy disminuido políticamente en 2030 al nivel del que ahora tienen en el PVEM o Partido del Trabajo.. Los cuales podrían desaparecer ese mismo año o en el 2033.. Eso se sabrá cuando postulen a sus candidatos en 2027.. Ahí se puede definir todo para ellos..
REFLEXIÓN.. Todo esto tiene mucho de fondo.. Ya que apenas se van a definir posturas de todos los partidos de oposición, que exceptuando al PAN, todos los demás, no quieren pleitos o buscan enfrentamientos con Sheinbaum.. Algunos se van a pelear con los gobernadores de los Estados manejados por MORENA.. Pero no con la Presidenta y como ella los está dejando caminar y actuar, no se ve problema con alguno de ellos.. Por ejemplo, se sabe que en Veracruz, Guadalupe Acosta Naranjo buscó a José Francisco Yunes Zorrilla, quién fue el candidato del PRI al gobierno estatal en 2024.. Y ambos se vieron con un tercer acompañante en una residencia de Monte Magno en Xalapa,,
Fue ese tercer acompañante a la cita entre Acosta Naranjo y Pepe, quien los juntó.. Era un personaje muy pero muy cercano a Andrés Manuel López Obrador.. Si él hubiera continuado a su lado, seguramente en 2018, él hubiera sido el gobernador de Veracruz en lugar de Cuitláhuac García.. Pero como en la vida y la política los «hubiera» no existen.. Ahora al parecer está haciendo su labor al lado de Acosta Naranjo.. Y están «tentando» a Pepe Yunes, quien todavía tiene un grupo fuerte al interior del PRI que lo siguen a él.. No al Adolfo Ramírez Arana tampoco a Alejandro Moreno Cárdenas.. Pero hay quién dice que ven a Pepe cerca de MC.. El caso es que estas situaciones podrían empezar a provocar el declive de MORENA en Veracruz, como en otros estados, cuando la oposición empiece a operar en conjunto.. La poca oposición real que queda.. EL QUE ENTENDIÓ, LO ENTENDIÓ.. AMEN..