Ocho meses de desacato en Veracruz: apenas publican resolución en Gaceta del Estado

  • Comisión que investiga abusos en Veracruz, documentó mil 33 casos de personas detenidas por ultrajes a la autoridad

XALAPA, Ver.- El Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez tardó ocho meses en acatar la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad en Veracruz, y hace un par de días se publicó dicha resolución en la Gaceta Oficial del Estado.

Desde el 28 de febrero pasado los ministros de la SCJN declararon inconstitucional dicho delito, y entre jueces locales y los diputados locales literalmente se echaban la bolita para seguir retrasando la liberación de presos por este delito…fue hasta el pasado jueves 27 de octubre cuando la resolución fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz.

La publicación se realizó a través de la gaceta con folio 1270, Número Extraordinario Volumen III, titulada “Acción de inconstitucionalidad número 59/2021 y su acumulada 66/2021, promovida por diversos diputados integrantes de la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz y la Comisión Estatal de Derechos humanos de Veracruz”.

Desde febrero, la SCJN determinó la “invalidez de los artículos 331 y 371, fracción II, del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, reformados mediante el Decreto Número 848, publicado en la Gaceta Oficial de dicha entidad federativa el once de marzo de dos mil veintiuno, la cual surtirá sus efectos retroactivos a la fecha que se precisa en este fallo a partir de la notificación de estos puntos resolutivos al Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, de conformidad con los considerandos séptimo, octavo y décimo de esta determinación”.

En la sentencia, la Corte ordenó: “publíquese esta resolución en el Diario Oficial de la Federación, en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta”…pero al Carón Gómez Cazarín le valió pepino, dicen respetar la ley pero no publicó nada para retrasar la liberación de presos políticos.

La comisión que fue integrada en el Senado por Dante Delgado y Ricardo Monreal para investigar los abusos judiciales en Veracruz por Cuitláhuac García, tras la arbitraria detención de José Manuel del Río Virgen, documentó más de mil casos de personas que fueron acusadas de ultrajes a la autoridad y que se encuentran presos en cárceles veracruzanas de manera injusta.

INACEPTABLE

El abogado Arturo Nicolás Baltazar, consideró como inaceptable que el Congreso de Veracruz se haya tardado 8 meses en publicar la invalidez del delito de ultrajes a la autoridad, siendo que desde febrero la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo declaró inválido.

Subrayó que este delito trajo consecuencias a los veracruzanos, quienes fueron privados de la libertad siendo inocentes y a jueces y diputados de Morena no les importó que siguieran en prisión, porque retrasaron la publicación en la Gaceta del estado…el Congreso local se tardó casi 8 meses para publicar la invalidez lo que produjo consecuencias al grave daño que ya se había causado a los veracruzanos.

Aunque la Suprema Corte había declarado la invalidez de ultrajes a la autoridad, mencionó que algunos jueces se negaban a cumplir la resolución del máximo Tribunal, alegando que mientras no fuera publicado en la gaceta Oficial, para ellos tenía plena vigencia, y así mantuvieron por unos meses más a veracruzanos que eran inocentes pero que además estaban privados de su libertad en un claro ejemplo de abuso de poder.