Un Tribunal federal ordenó revisar la prisión preventiva justificada en la que se encuentra la jueza
veracruzana Angélica Sánchez Hernández, quien fue detenida en junio pasado en la Ciudad de
México por la presunta comisión de los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias en su
entidad.
En sesión extraordinaria de este miércoles, el Segundo Tribunal en Materia Penal del Séptimo
Circuito determinó que la medida cautelar impuesta en contra de la juzgadora es
“desproporcionada”, por lo que de manera unánime se le concedió una suspensión provisional.
El Tribunal determinó como fundada la solicitud planteada en un recurso de queja por la jueza Sánchez Hernández, en el que pidió que se revisaran los efectos de la suspensión provisional que se dictó, respecto de la prisión preventiva reclamada.
Asimismo, resolvió que la suspensión tenga efectos restitutorios por considerar a la prisión preventiva dictada a Angélica Sánchez como desproporcionada.
A partir de esta resolución, se tendrá que dictar una nueva medida cautelar a la jueza, lo que le permitirá continuar su proceso en libertad, dio a conocer el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), que además refirió que se trata de un fallo definitivo, ya que el Tribunal Colegiado es última instancia, por lo que la Fiscalía General del Estado no puede impugnarlo.
“Las medidas cautelares son mecanismos que tienen como finalidad asegurar la presencia de las personas durante el proceso. Dentro de dichas medidas, la prisión preventiva es la más lesiva”, destacó el IFDP.
Angélica Sánchez Hernández fue detenida el 16 de junio pasado por elementos de la Coordinación
Nacional Antisecuestro al salir de un hotel en el centro de la Ciudad de México.
La detención de la juzgadora ocurrió dos semanas después de que determinara no vincular a
proceso a Itiel Palacios García “El Compa Playa”, quien es acusado del asesinato del diputado priista
Juan Carlos Molina en 2019 e identificado como uno de los principales generadores de violencia en la
entidad.
Aunque no existió una explicación oficial de la causa por la que se le atribuyen los delitos, sin
embargo, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, señaló entonces que hay “varias” carpetas de
investigación en su contra, además de que la liberación del presunto criminal “no puede quedar así”