Pide Sheinbaum a gobernadores «aterrizar» la estrategia nacional de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a todas y todos los gobernadores de México «aterrizar» la estrategia nacional de seguridad en sus estados.

En la sesión 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, frente a todas y todos los gobernadores del país, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se busca que en cada estado haya atención a las causas, fortalecimiento de las policías estatales, así como la coordinación con la Federación.

«En realidad los acuerdos que se toman el día de hoy tienen que ver con aterrizar esta estrategia en cada estado. No es mucho más que eso. Es decir, que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las policías estatales y coordinación con el Gobierno federal, con las fiscalías estatales, con los Tribunales de Justicia, ahora con la nuevo Poder Judicial va a ser mejor la coordinación, pienso yo.

«Entonces, en realidad los acuerdos tiene que ver eso, con aterrizar la estrategia nacional a nivel estatal. ¿Qué quiere decir? Pues que se fortalezca las capacidades de inteligencia, investigación en cada estado en coordinación con la Federación, que se fortalezcan las policías estatales, y en todo caso, las municipales con los municipios, en coordinación con la Federación, y la coordinación entre todas las entidades», explicó en Palacio Nacional.

Más tarde, en sus redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que junto con los mandatarios locales acordaron fortalecer la coordinación para mantener la disminución de delitos en el país.

«Con las y los gobernadores, acordamos fortalecer la coordinación para mantener la disminución de delitos en el país. Agradezco su apoyo y asistencia al Primer Informe de Gobierno y al Consejo Nacional de Seguridad Pública».

Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que los dos grandes acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad buscan fortalecer instituciones de seguridad y la búsqueda de personas desaparecidas.

Detalló que el primer acuerdo aprobado hoy por el Consejo Nacional de Seguridad Pública busca fortalecer a las instituciones de seguridad pública con tres ejes y 16 acciones, entre ellas, el incremento de las capacidades de las instituciones de seguridad; consolidación de las capacidades de inteligencia e investigación por medio de la profesionalización del personal.

También se busca impulsar la Estrategia Nacional contra la Extorsión, lanzada en julio pasado, con áreas especializadas en la recepción de denuncias e investigación de estos casos; mejora de los registros de información de delitos.

El segundo acuerdo, explicó Marcela Figueroa, es el acuerdo nacional es fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas con acciones como registros claros y transparentes; iniciar las carpetas de investigación por cada una de las personas desaparecidas, y que autoridades de los tres niveles de gobierno vinculen sus sistemas y registros con la Plataforma Única de Identidad.