Piden renuncia de Xóchitl Arbesú como secretaria de Turismo en Veracruz

Con información de Nicolás Cruz

Xalapa, Ver., 27 de Noviembre de 2021.- «En tres años, usted no ha hecho nada», así se la soltó la diputada del PVEM, Citlali Medellín Careaga, a la secretaria de Turismo, Xóchitl Arbesú Lago, durante su comparecencia ante el Congreso local, y le pidió hacerse un favor y renunciar al cargo para que otro haga lo que ella no quiere o no puede que es promover a Veracruz y traer turismo.

La legisladora reiteró que la Secretaría de Turismo, en tres años no ha hecho nada por realzar el turismo en la entidad, a pesar de ser las más beneficiadas en los presupuestos estales…y le recordó que la dependencia de 56 millones que recibía de presupuesto en 2019, este año logró tener más de 128 millones de pesos en el ejercicio fiscal del 2021 y más ampliaciones presupuestales, pero otras administraciones hicieron más con menos recursos.

Citlali Medellín acusó que Xóchitl Arbesú cambió la sede de la dependencia porque las consideraba “fifís” debido a que significaban un gasto mensual de 90 mil pesos, y trasladó la dependencia a una cuartería que sólo tiene 2 baños para 100 trabajadores…y remató que “una cosa es ser austero y otra miserable”…por el nuevo edificio de la Sectur se pagan 86 mil pesos, pero los trabajadores laboran en condiciones deplorables. 

Pese a que la presidenta de la Comisión de turismo Janix Liliana Castro Muñoz, pidió a los diputados evitar toda referencia a asuntos estrictamente personales, según el artículo 156 del reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, la legisladora Medellín Careaga mantuvo sus cuestionamientos hacia la labor de la titular de Turismo.

En su segunda intervención, la diputada del PVEM expuso presuntos casos de nepotismo dentro de la dependencia. Señaló que Estrella Gilberto Martínez, jefa de la oficina de Contabilidad y Control Presupuestal, es concubina de José Juan Andrade, ejecutivo de Proyectos de Servicios Turísticos de la Dirección de Servicios Turísticos.

Finalmente, Medellín Careaga sostuvo que la industria hotelera ha retrocedido durante la gestión de la funcionaria, pasando del lugar cuatro al nueve, aunque la secretaria reporta que Veracruz se encuentra en la posición seis del país.

«No hablemos de productos turísticos nuevos porque el único que ha hecho usted en tres años de gestión es ´El Cuenqueño´, que ni siquiera es gestión de usted en lo más mínimo». Finalmente, la diputada le pidió a nombre de los prestadores turísticos de la entidad le haga un favor a Veracruz y al gobernador, Cuitláhuac García, presentando su renuncia

Se defiende la Secretaria de turismo

En su contrarréplica, con actitud molesta y de enojo, la funcionaria agradeció la opinión de la legisladora, asegurando que le remitiría la información de la distribución del presupuesto a su oficina, aunque ya es información pública «Realmente haber estudiado ciencia política, tener estudios en Gobierno y asuntos públicos creo que me dan el inicio, la humildad necesaria para poder saber cómo realizar políticas públicas.

Al final creo que muchas personas se quedaron tal vez acostumbradas a que en otros gobiernos traían grandes personalidades, especialistas en el ramo que lo único que hicieron fue engordar sus empresas y ahora querer ser los principales proveedores de turismo», replicó.

Respecto a las acusaciones de nepotismo aseguró que la lista de toda la nómina de los trabajadores de Turismo está bajo la supervisión de la Contraloría y de órganos fiscalizadores, así como de los ciudadanos que deseen revisarlos, de ahí que pidió a la legisladora no malinterpretar la ley, apuntando que el órgano interno de control de la Sectur ya liberó de cualquier responsabilidad a los funcionarios aludidos.

Xóchitl Arbesú Lago reconoció que de los seis millones de visitantes que arribaron a Veracruz durante 2019, a la fecha el nivel turístico se ubica a la mitad, con unos dos millones 900 mil visitantes debido a que la pandemia de COVID-19 sigue.

No obstante, dijo que este 2021 la entidad se ubica en la sexta posición nacional en preferencias de viajeros. Aseveró que tanto en 2020 como en 2021 la promoción de Veracruz «no paró nunca», y en este ejercicio se llevaron a cabo siete promocionales con recursos del Fideicomiso del Impuesto del Dos por Ciento al Hospedaje.

«El turista de noche sube a dos millones 900 mil, sube a la mitad de lo que había pero la pandemia continúa. «Apenas vamos a la mitad de los que teníamos en 2019, hay que tener en cuenta que la pandemia continúa y aunque ya estamos avanzados en el tema del plan de vacunación aún hay mucha precaución por parte de las familias al salir de casa», señaló.