¿Qué le hicimos en las Altas Montañas que no voltea a vernos?”, reprochan empresarios a Cuitláhuac García

  • Le reclaman su nulo apoyo para combatir los incendios forestales en la zona centro

“¿Señor Gobernador, qué le hicimos en la region de las Altas montañas? ¿Qué le debe toda la gente que confio en usted y ahora usted no los voltea a ver? ¿qué necesita usted que pase para que actúe en función del apoyo necesario?», así reclamaron los empresarios a Cuitláhuac García por su tibia reacción frente a los incendios forestales de la zona centro.

La presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Orizaba-Córdoba, Santa Sandoval Victoria, junto con las cámaras, asociaciones y colegios que integran este organismo, demandó  al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que atienda el incendio forestal de Tenango, porque no hacerlo es un delito.

«Hacemos por segunda ocasión Ilamado urgente, para que puedan atender la demanda urgente de ayuda para Río Blanco, sabemos que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) cuenta con un helicóptero MI-17, con una capacidad de carga de 4 mil litros, primordial para el control de este desastre», refirió el comunicado.

Con apertura de brechas corta fuego, ataque directo y zanja trinchera, son las acciones que los 250 voluntarios brigadistas así como elementos de corporaciones de gobierno, continúan combatiendo el incendio forestal en Tenango, Río Blanco, sin que hasta el momento hayan logrado su control desde el pasado sábado y ya se consumieron cerca de 20 hectáreas de pastizales y árboles maderables.

En un comunicado, la presidenta del CCE en Orizaba- Córdoba, subrayó que provocar incendios es un delito, pero tambien no atenderlo y dejar desvalida y sin atención a una region lo es, y por ello consideró como lamentable que pese a los reportes enviados a la oficina del gobernador  por todos los frentes que están combatiendo este incendio Cuitláhuac García siga sin dar respuesta.

La líder empresarial destacó la labor de las organizaciones con brigadistas expertos estan devastados, los voluntarios tambien, pues no han tenido un solo día de descanso, mientras las camaras empresariales y la sociedad civil se ha desbordado en ayuda, suministrando agua, electrolitos, barras energéticas, palas, picos, machetes, cordinando la entrega oportuna en apoyo.

“Yo le pregunto a usted. ¿Qué ha hecho? ¿Acaso no le importa atender a una sociedad que confio en usted? Espero pueda tener en cuenta el desastre ecológico en la region, lo invito deje su oficina, venga, aquí nos encargamos de mostrarle detalladamente lo que está pasando, porque a este momento creemos lo desconoce», reclamó.