Rasuran a precandidatos de Morena para las encuestas en Veracruz

Ignacio Alvarez/ Pluma Negra

El calendario electoral para las locales municipales de Veracruz avanza con cierre de plazos, que perfilan ya, a las campañas reales y al día de la votación para renovar los 212 ayuntamientos. Este lunes vence el plazo del INE para recoger las credenciales de quienes podrán participar en la elección del primer domingo de junio, mientras se calientan los ánimos en casi todo Veracruz por las candidaturas.

Y mientras el Instituto Nacional Electoral y el Organismo Público Local electora de Veracruz, realizan su trabajo, las pasiones se desbordan en los municipios y se contaminan con presuntos actos al margen de la ley que obliga a las autoridades ministeriales a esclarecer los ilícitos y cuidar la democracia y pulcritud del proceso.

Si bien es cierto que los hechos delictivos registrados en las ultimas semanas en Veracruz, vinculan a personajes de la política, no precisamente tienen que ver con sus actividades en la política, por lo que, la autoridad está obligada al pronto esclarecimiento de ese tipo de hechos.

Por lo demás, las pasiones se encuentran ya desbordadas, en MORENA como partido de moda y en el gobierno, las encuestas contratadas por el Comité Nacional del MORENA, se realizan ya en los municipios con la novedad de que no todos los registrados con encuestados, hubo una criba previa para sacudirse a los aspirantes que sólo estorbaban en el proceso interno.

La auto escisión del Partido del Trabajo en la alianza con MORENA y el Partido Verde abrió la posibilidad de una repartición mayor entre los partidos en los 212 ayuntamientos y redujo considerablemente las posibilidades de rentabilidad electoral del PT, que se perfila como el gran perdedor.

Paralelo, los otros partidos; el PAN y el PRI también se echan culpas por la falta de una alianza que en realidad no les funcionó en las últimas elecciones y ahora, se preparan para acudir con candidatos propios en la elección municipal.

El calendario para las alianzas se cerró, vienen ahora los tiempos de precampaña para todos los partidos en sus procesos internos y en marzo deberán definir candidaturas de las planillas de alcaldes, síndicos y regidores de los 212 ayuntamientos, vienen semanas de jaloneos internos que en muchos municipios se saldrán de control y en algunos casos del marco legal.