- Solo abrirá los días martes, miércoles, viernes y sábado, con horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde
Veracruz, Ver., 27 de Octubre.- Luego de 19 meses cerrado al público tras el brote de la pandemia por Covid-19, la histórica fortaleza de San Juan de Ulúa reabrió sus puertas a los turistas nacionales e internacionales este martes, aunque se regularán los ingresos en grupos de diez personas cada diez minutos, para evitar aglomeraciones al interior del edificio.
“Un día regular entre semana antes de la pandemia recibíamos entre 100 y máximo 150 visitantes, y al medio día de reapertura ya superamos los 100 visitantes. Qué implica, que para nosotros es un día normal como antes de la pandemia”, explicó Porfirio Castro Cruz, director general de la fortaleza San Juan de Ulúa.
La reapertura del edificio ocurrió formalmente a las 10:00 horas, y hubo visitantes de Puebla y Tlaxcala, además de una residente de Estados Unidos y una ciudadana alemana, que fueron los primeros en arribar para recorrer la fortaleza. La entrada tiene un costo de 60 pesos por persona, y el horario de martes a sábado es de 10 de la mañana 3 de la tarde.
Cabe mencionar que las medidas sanitarias que se establecen, es el uso obligatorio de cubrebocas, se toma la temperatura y se coloca alcohol en gel a quienes ingresan. Además, solamente entran en grupos de 10, y cada diez minutos van ingresando quienes van llegando a la fortaleza, para evitar conglomeraciones adentro de la fortaleza.
El castillo de San Juan de Ulúa no estará abierta de martes a domingo, sino solo los días martes, miércoles, viernes y sábado en un horario de 10:00 a 15:00 horas en una primera etapa y posteriormente se analizará si se incorporan los días jueves y domingos.
“La realidad nos cambió y nos cambió de golpe a todos, entonces ya estos ingresos masivos que había a San Juan de Ulúa, donde un día podían entrar ocho mil 500 visitantes, pues prácticamente con la pandemia estamos muy restringidos, diario pueden entrar 460 personas en coincidencia en algún minuto cuando esté más llena la fortaleza, vamos a tener 100 personas al mismo tiempo”, apuntó Castro Cruz.
Explicó que no todas las áreas del edificio se encuentran abiertos, en este caso los espacios de exhibición tienen las puertas cerradas por restauración, y se espera que para 2022 ya pueda tenerse al 100 por ciento todas las instalaciones.