De 41 recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado de Veracruz ha rechazado 37 donde el Ombudsman estatal documenta una deficiente integración de carpetas de investigación, que incurren en violaciones a Derechos humanos.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto, señaló que la FGE solo ha aceptado cuatro lo que envía un mensaje de complicidad y tolerancia a violaciones a los derechos humanos por parte de servidores públicos.
«En el caso de la Fiscalía General, la mayoría han sido rechazadas; sólo han sido aceptadas cuatro recomendaciones y te estoy hablando de que hay más de 40», refirió.
La CEDH cerró el 2023 con 100 recomendaciones emitidas a dependencias y organismos autónomos, lo que refleja “que somos un organismo que emite un mayor número de recomendaciones respecto de otros estados que tienen mucho más presupuesto que esta comisión, es decir, que tratamos de optimizar los recursos tanto materiales como humanos para dar una respuesta efectiva a la población veracruzana».
De las 100 recomendaciones, precisó que 41 fueron para la Fiscalía General del Estado, por falta y negligencia por la indebida integración de carpetas de investigación, y en segundo lugar son recomendaciones a los ayuntamientos, que tienen que ver en su mayoría con la actuación de las fuerzas de seguridad».
En tercer lugar está la secretaría de Educación de Veracruz (SEV) desde seguros institucionales que no se han pagado, lo cual vulnera el derecho a trabajadores, y en cuarto lugar, la secretaría de Seguridad Pública por diversos temas, tanto por uso ilegítimo de la fuerza pública, como por casos de tortura.
En los casos de Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad Pública, comentó que han estado renuentes a aceptar las recomendaciones, la Secretaría de Seguridad Pública en menor intensidad ha aceptado algunas recomendaciones, otras las ha aceptado parcialmente, y las menos han sido rechazadas.
En el caso de la Fiscalía General, destacó que la mayoría ha sido rechazada, sólo han sido aceptadas cuatro, y fueron 40 en total del año pasado.
Señaló que el argumento de la Fiscalía General del Estado para no aceptar las recomendaciones, es que no comparte «el criterio de la Comisión Estatal respecto a la recurrencia de la violación a derechos humanos».
La semana pasada hubo un exhorto de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos hacia la Fiscalía, para que acepte las recomendaciones, «porque del análisis de nuestra recomendación y de todas las constancias, se determinó que la CEDH había valorado y analizado, correcta y adecuadamente las pruebas y el expediente que quedaba acreditada la violación a derechos humanos».