EL VERACRUZ DE ROCÍO NAHLE..
A pesar que en múltiples ocasiones en este espacio.. Se ha señalado que GRAN PARTE de la responsabilidad de las crisis políticas y gobierno que vive la administración de Rocío Nahle García en Veracruz.. Se debían a la nula labor que realizaban, su equipo de trabajo y asesores políticos-mediáticos, que debido a ello, no la podían sacar de esos conflictos ni a ella, ni al Gobierno del Estado.. Sin embargo, la gobernadora también tiene parte de esa responsabilidad en los problemas que arrastra su gestión, desde hace meses porque ha faltado visión de que GOBERNAR es una acción colectiva y es lo que no entienden en Palacio de Gobierno.. Por lo que pareciera que como nadie se siente responsable, dejan que el Estado se «hunda»..
Esta forma particular de gobernar de los 5 últimos gobernadores de Veracruz, ha sido un GRAN ERROR.. Mismo que empezó desde el sexenio de Fidel Herrera Beltrán, del 2004 al 2010, cuya práctica es que el mandatario estatal ponga en su gobierno a todos los subsecretarios de cada dependencia, que imponga a los contralores internos de las mismas secretarías.. Lo que se ha convertido en una «batalla interna» en cada secretaría.. Ahí está la equivocación porque lo que deben de hacer, es dejarle la libertad de designación a cada titular de las secretarías de despacho, que componen en este gobierno.. Para que cada secretario ponga a su equipo de trabajo y ahí sí podrán echarle la culpa de los errores que comentan en sus acciones o función pública..
Por eso, en este sexenio que recién empieza de Rocío Nahle García, NO PUEDE CULPAR a muchos de ellos de estas crisis que vive su administración, en algunas de sus áreas porque estos errores fueron de ella.. Ya que al estar «manoseadas» las designaciones de sus funcionarios, es obvio que los secretarios de las dependencias, no operan con confianza con sus subalternos porque no los conocen..Se los impusieron y en muchas ocasiones apenas estaban tomando posesión del cargo y ahí mismo les avisaban que ya tenían un subsecretario, coordinador, director o un contralor interno.. Por lo tanto, en cierta forma algunos de ellos se salvan de esa responsabilidad..
Ahí está el ejemplo de la SEDECOP con Ernesto Pérez Astorga y Eduardo Vega Yunes, alías «Tato».. Secretario y subsecretario, respectivamente, ambos no se quieren, no se «tragan», ni se «mastican».. Hay lucha de poder.. Pero Rocío Nahle decidió que Vega Yunes fuera el subsecretario de Astorga.. Y este tuvo que decir: «Si gobernadora», no había vuelta de hoja.. Miguel Alemán Velasco, como gobernador, fue el último que permitió que sus secretarios pusieran a sus subsecretarios y los demás funcionarios de su dependencia.. Si querían colocar a alguien de su confianza.. Consultaba con su secretario en turno.. En esa interacción, se evitaban roces, fricciones y todos a trabajar.. Alemán tuvo crisis de otro tipo, fueron nacionales, pero no políticas en Veracruz.. Llevó bien su sexenio..
Este ejemplo deja en claro a Rocío Nahle.. Que con todo lo que le ha pasado en los últimos meses de su administración y las crisis que ha tenido que sortear.. Es que no puede tomar decisiones de todo de manera unipersonal, tiene que delegar con quienes conozcan la labor que emprende su gobierno.. Motivo por el cual, es que ella como gobernadora NO PUEDE TENER funcionarios de «pose» o sólo «figuritas» en el gabinete estatal como el caso de Ricardo Ahued o José Manuel Pozos Castro.. Porque no le resuelven nada cuando su gobierno tiene conflicto y esos problemas se vuelven crisis.. Lo demás es historia porque la exposición mediática, no sólo es en Veracruz sino a nivel nacional..
Al no delegar y no permitir que el responsable para cada área de gobierno, pueda operar, actuar, decidir y tomar acciones sin que todo lo tengan que consultar con Palacio de Gobierno.. Es que mejor, para no meterse en problemas de más, estos funcionarios mejor se desaparecen de los reflectores de la opinión pública y, entonces, ahí es cuando pareciera que la gobernadora no tiene a nadie que le ayude a gobernar, a sortear con los graves casos que puede tener un gobierno estatal.. Pero también, se dice al interior de MORENA, es que ella lo ha decidido hacer así y es como se presentan este tipo de consecuencias.. Ella se lleva los reflectores, la exposición pública.. Pero también se lleva los reclamos y el «golpeteo» político..
Un dato además que la gobernadora también ya debió darse cuenta, en esta últimas semanas, del «golpeteo» político y mediático.. Que NO SE PUEDE GOBERNAR CON LOS AMIGOS.. A los amigos se les debe tener en una fiesta, en un asado o en una reunión donde el gobernante se pueda relajar un poco y luego empezar a tomar decisiones.. También se les puede tener en otro lado, dentro o fuera, del gobierno, pero desde luego también que pueden estar en otras áreas.. Pero no en el área de Gobernación por cumplir los compromisos políticos, como lo está haciendo ella, ya que por la amistad o el afecto, no le puedes recriminar la falta de atención como funcionario público y que esa acción está provocando crisis en tu gobierno..
Además ella sabe que tiene que sostener una lucha política.. Con la militancia «dura» de MORENA, donde están los «cuitláhuistas», para que los trabajos políticos de su partido.. Tampoco se presenten nuevas crisis políticas.. Pero por eso, debe fijarse bien a quién le encarga este asunto.. Ya que ella como funcionaria, no tiene un nuevo equipo en su gobierno.. La gobernadora tendrá que pensar en un nuevo equipo.. Inclusive arriesgarse, a que invite a su gabinete a gente que no tiene partido, que no milita en MORENA, que son miembros de la sociedad civil.. Así que no le queda de otra, tendrá que reforzar toda está última parte de lo arriba señalado , porque si no van a continuar en la ingobernabilidad y la crisis..
REFLEXIÓN.. Si algo le debe quedar claro a Rocío Nahle, que seguramente sus asesores políticos no se lo dicen o no se lo explican, es que a una sociedad dentro de un Estado.. Sobre todo SI NO LA CONOCES.. No se le debe tratar de CONQUISTAR CON FUERZA SINO QUE SE LE CONQUISTA CON NECESIDAD.. Nicolás Maquiavelo decía, hace cientos de años: «El Príncipe sabio hará que todos dependan de él».. Si se analiza, se puede deducir que la DEPENDENCIA es una PRISIÓN sin barrotes.. A la ciudadanía hay que darle algo, que no puedan conseguir sin su gobernante.. Después toca darle las soluciones, pero sólo a problemas que el mismo gobernante sembró.. Ya que en esta sociedad actual, entre un ciudadano y su gobernante, se deduce que EL RESPETO PUEDE FALLAR… EL AMOR PUEDE IRSE.. PERO LA NECESIDAD TE VUELVE INTOCABLE.. Más claro, ni el agua, más no se puede.. SI LO ENTENDIÓ, LO ENTENDIÓ.. SINO AMEN..