SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

OTRA VEZ LO COSCORRONEA…el senador morenista Ricardo Monreal en pleno sabadaba volvió a arrimarle el caballo al Kuícaras, que días atrás reacción fúrico por el amparo otorgado a José Manuel del Río Virgen…el secretario de la Jucopo en el Senado señaló que el gobernante veracruzano, sin ser su facultad y sin formar parte del proceso, reaccionó contra el amparo otorgado a José Manuel, arrestado por un delito que no cometió.

En sus redes sociales, el ex gobernador zacatecano expuso que no hay que ser expertos en materia jurídica “para darnos cuenta que la justicia en Veracruz está supeditada y presenta graves violaciones a los derechos humanos”…José Manuel del Río fue vinculado a proceso y encarcelado sin pruebas que lo ligaran como autor intelectual del homicidio de Remigio René Tovar Tovar, candidato a presidente municipal de Cazones de Herrera.

Ricardo Monreal mencionó que a pesar de que no la sabía, la fiscala de Veracruz y el juez de control decidieron encarcelarlo y privarlo de su libertad, y la justicia federal resolvió pero el gobernador del estado replicó, respondió y reacciono airadamente sin ser su facultad sin ser parte del proceso, “y por eso nos parece delicado que intervenga en asuntos que no son de su incumbencia”.

El legislador morenista aprovechó para mandarle recado a Cuitláhuac: “Es el momento de reflexionar Ejecutivo, ciudadano gobernador, es momento de la prudencia, que el pueblo de Veracruz sepa que la justicia esta por encima de intereses personales, es hora atemperar ánimos, respetar la ley, al Poder Judicial Federal y la justicia en Veracruz”.

PIDEN LIBERACIÓN DE FRANCO…A un día de cumplirse un año de la detención del ex secretario de gobierno, Rogelio Franco, militantes del PRD protestaron de manera pacífica ayer sábado a las afueras de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, para exigir su liberación.

Bajo el lema de “Justicia y libertad”, los perredistas mostraron lonas y pancartas con el rostro del perredista, y exigieron la liberación inmediata de su compañero quien se encuentra recluido en el penal del Amatlán en Tuxpan desde el pasado 13 de marzo de 2021.

Pese a que ya se declaró la invalidez del delito de Ultrajes a la Autoridad, acusaron que el gobierno de Cuitlahuac García Jiménez, y la fiscal, Verónica Hernández Giadáns, se han empeñado en mantener a los presos políticos en la cárcel…y además de Rogelio Franco, citaron los casos de la ex diputada federal del PRD, Norma Azucena «N», acusada de presuntamente participar en el homicidio de su esposo, así como el de Gregorio ‘N», ex candidato a la alcaldía de Tihuatlán también detenido por homicidio.

El secretario de Gobierno y de Asuntos Internos del CEN del PRD, Édgar Emilio Pereyra Ramírez, sostuvo que Rogelio «N» debería estar fuera del reclusorio, tras la resolución de la Suprema Corte…lo detuvieron por ultrajes a la autoridad pero el delito ya fue declarado inconstitucional y por tanto debería estar fuera del reclusorio.

Rogelio Franco es el más claro ejemplo de cómo opera la justicia como brazo represor del gobierno estatal…primero lo detuvieron por ultrajes a la autoridad y posteriormente le inventaron más cargos y no le costó nada a la fiscalía presionar para que el juez de control liberara otras órdenes de aprehensión contra el perredista…osea que primero detuvieron y luego investigaron.

TAMBIÉN FIRMÓ…visto y comprobado que en Morena aplauden más la lealtad por encima de otros valores…pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido severamente criticado por la desafortunada carta que envió al parlamento europeo, los gobernadores morenistas salieron en defensa del mandatario federal.

Claro que no podía faltar el gobernador veracruzano Cuitláhuac García Jiménez, quien firmó un posicionamiento conjunto de las y los gobernantes de extracción morenista donde exponen el lamentable trasfondo de las críticas al Gobierno de México: “Lamentamos que se utilice la defensa de la libertad de prensa para encubrir el interés por desvirtuar la reforma eléctrica que se debate en nuestro país”.

Los gobernadores morenistas recordaron a los parlamentarios europeos a quienes cuestionaron “que nunca se pronunciaron ante el férreo cerco mediático al que nuestro movimiento social y nuestro actual Presidente fuimos sometidos frente a los probados fraudes electorales de 2006 o 2012”.


Las gobernadoras y gobernadores de la Cuarta Transformación condenaron la resolución del parlamento europeo emitida el 10 de marzo, sobre la situación de nuestro país, por considerarla intervencionista y desinformada, que lesiona severamente nuestra dignidad nacional.


“Quizá no debería sorprendernos que en sectores del viejo continente persista la antigua obsesión por intervenir en los asuntos de otros pueblos. Quienes hoy emitieron el sesgado pronunciamiento al seno del Parlamento Europeo, nunca se pronunciaron ante el férreo cerco mediático al que nuestro movimiento social y nuestro actual Presidente fuimos sometidos frente a los probados fraudes electorales de 2006 o 2012, por quienes disponían de nuestro país como su propiedad”, refiere el pronunciamiento…mal el presidente y sus gobernadores andan igual o peor de perdidos en diplomacia.