SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

INAUGURAN NUEVO AEROPUERTO…el presidente Andrés Manuel López Obrador, para beneplácito de sus seguidores, inauguró ayer el nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles”, que se ofreció como una magna obra de ingeniería en sustitución del aeropuerto de Texcoco, cuya construcción se inició en el sexenio de Enrique Pea Nieto.

Al llegar el nuevo gobierno federal, se inició una feroz campaña contra dicho aeropuerto con la excusa de que era un monumento a la corrupción del pasado gobierno además de sus altos impactos ecológicos, así que se inventaron una consulta ciudadana y lo cancelaron, pagaron las penalidades por los contratos que estaban vigentes, y la cancelación terminó costando más de 160 mil millones de pesos del erario público.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ayer fue vitoreado por toda la gente que acarrearon para festejar que cumplió con el compromiso de que se haría en tiempo récord y sin deuda pública…lo cierto es que el gobierno populista montó su espectáculo, en el AIFA, y no debería extrañar que, entre los acarreados y el montaje, también estuvieran vendedores ambulantes que se apostaron en los pasillos.

Los sectores más retrasados de la sociedad mexicana también expresaron su clasismo: “Uy, qué horror, una señora vendiendo garnachas”. Pero una cosa es señalar que el Aeropuerto no está terminado y no tenía restaurantes para los visitantes ayer, y otra cosa es reír o espantarse porque una señora venda tlayudas…en suma, los extremos mostraron su cara más abyecta.

Muchos celebran que una mujer trabajadora, sencilla, haya aprovechado la oportunidad de vender sus alimentos a los muchos que acudieron a la inauguración del “Chairopuerto”, como le llaman ya en redes sociales. También se celebra que las autoridades le hayan dado permiso de vender sin cobrarle ni un centavo.

Lo que se critica es que anuncien un aeropuerto terminado, cuando ni siquiera hay una zona gastronómica donde se pueda tomar alimento…se viralizó el video en las redes sociales donde la señora despacha sus tlayudas oaxaqueñas, mientras un policía trata de retirarla, pero la doña sigue con su vendimia.

Mucha gente ayer opinó en redes sociales, unos a favor y otros en contra del espectáculo visto en la inauguración del nuevo aeropuerto…el derecho a opinar es indudable, pero el espectáculo burdo del populismo se emparentó con su opuesto: el clasismo…ambas posturas son caras de una misma moneda.

NO SERÁ FUNCIONAL…El coordinador del PAN, Julen Rementería, afirmó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles no será funcional ni solucionará ningún problema, pues fue construido sin accesos carreteros con la Ciudad de México, además de que tuvo sobre costosos en su construcción, se realizó al vapor y no resolverá de fondo la situación del tráfico aéreo de la Ciudad de México. 

Aunque el presidente y Morena difundan que se trató de una obra barata, el legislador veracruzano aseguró que la realidad es otra, ya que el costo del aeropuerto pasó de 75 mil millones de pesos a 116 mil millones, de acuerdo a datos de la Secretaría de Hacienda, y si se suma la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en el antiguo lago de Texcoco, el país salió perdiendo. 

Julen Rementería expuso que el problema central del AIFA es que es un aeropuerto incomunicado y el problema de la conectividad no se avizora que se resuelva en un corto plazo…las obras del tren suburbano y del sistema Mexibús, que de acuerdo al gobierno federal conectarán de forma rápida y segura al nuevo aeropuerto con la Ciudad de México, no han ni siquiera iniciado.

“Alardean que su construcción y operación fue en tiempo récord, poco más de dos años, pero lo cierto es que es los escasos accesos lo han convertido en un aeropuerto controvertido, pues llegar al Aeropuerto Felipe Ángeles toma entre 2 y 3 horas, dependiendo de la zona en que se encuentre de la Ciudad de México y del tráfico vial con que se tope”, refiere Julen Rementería.

SIGUE DOS BOCAS…el periodista Salvador García Soto en su columna “Serpientes y escaleras”, se sonó duro y bonito a la zacatecana Rocío Nahle a quien también ya le entraron las prisas por terminar la refinería de Dos Bocas en Tabasco, que se supone debe estar lista en junio próximo, y que al igual que el nuevo aeropuerto, corre el riesgo de inaugurarse a medias.

En tres años, el columnista señala que el costo de la Refinería de Dos Bocas se ha incrementado por las prisas y la premura con la que se construye la obra. Aunque el costo oficial que se proyectó en 2019 es de 8,900 millones de pesos, en una reciente investigación de Bloomberg News se estimó, que el costo real sería de 12,500 millones de pesos, un 40% más de lo proyectado.

La presión y las prisas para construir un proyecto del tamaño de Dos Bocas también han hecho que la titular de Energía, Rocío Nahle, vaya arrastrando una serie de señalamientos por favoritismos y presuntos tráficos de influencias en la asignación de los contratos millonarios para varias partes de la obra, en donde aparecen nombres de contratistas y empresas que tienen vínculos personales y afectivos con la funcionaria.

García Soto refiere el el caso de un empresario de Veracruz, quien ha sido señalado en varias ocasiones por su amistad y compadrazgo con el esposo de la funcionaria y con la familia, Juan Carlos Fong, dueño de Construcciones y Reparaciones del Sur, una empresa con sede en la ciudad de Coatzacoalcos, quien pasó de ser una pequeña constructora con obras locales para Pemex, a tener varios contratos millonarios en la refinería Dos Bocas, a pesar de tener un historial de incumplimientos.

Fong Cortés, además de presumir su cercana amistad con José Luis Peña Peña, esposo de Nahle, también hace gala de la estrecha amistad que su esposa, Martha Carrillo, tiene desde hace décadas con la titular de la Sener. Eso ha provocado que entre las empresas que participan en Dos Bocas haya la persistente queja del favoritismo que se tiene por Fong. Construcciones y Reparaciones del Sur llegó a la obra siendo parte del consorcio Huerta Madre, el cual realizó el desmonte y dragado del terreno para la construcción de la refinería.