OVED CONTRERAS
SE LA VOLVIERON A SONAR…la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) le volvió a corregir la plana a la fiscala carnala, Verónica Hernández Giadáns, y de paso al Kuíkaras en el caso de José Manuel del Río Virgen, quien fue acusado por este gobierno del homicidio de René Tovar, candidato a alcalde de Cazones de Herrera.
La CNDH emitió recomendación luego de documentar que hubo diversas irregularidades en el caso de José Manuel del Río como una detención arbitraria, imputación indebida de hechos, así como vulneración al debido proceso y a la debida diligencia…en resumen fue un cochinero como parte de un ajuste de cuentas ordenado desde el gobierno estatal.
La comisión documentó que Del Río Virgen fue aprehendido en territorio veracruzano el 22 de diciembre por un grupo de ocho personas quienes apuntaban con armas largas al vehículo y no le notificaron a tiempo el motivo de su detención, además de que lo venían vigilando desde Tuxtepec, Oaxaca, adonde había ido de paseo con su familia.
El juez de control Francisco Reyes Contreras, lo vinculó a proceso por el homicidio de René Tovar, pero se acreditó que la autoridad de justicia local informó que la orden de aprehensión fue solicitada luego de que investigaciones realizadas del 19 de junio al 9 de diciembre de 2021 aportaran “nuevos elementos de prueba” en su contra por probable participación en el homicidio…esos elementos de prueba solo fueron ampliaciones de declaraciones de testigos…además de que nunca se citó a comparecer a José Manuel del Río.
La recomendación viene dirigida solo a la fiscala Verónica Hernández, quien se ha erigido como el brazo ejecutor de Cuitláhuac García contra sus enemigos políticos, y ya se ordenó que reparen el daño a José Manuel del Río Virgen y personas que presenciaron y han padecido su detención arbitraria, mediante una compensación justa y suficiente, por lo que deberán ser inscritos en el Registro Estatal de Víctimas.
EXPLOTA CUITLÁHUAC… “¿De qué lado está la justicia?”, respondió fúrico el gobernante Cuitláhuac García en su conferencia de prensa de ayer en Xalapa al ser cuestionado de la recomendación así como del amparo otorgado a José Manuel del Río Virgen…ya la traía chueca desde el fin de semana que le pegaron una sacudida a Morena en las elecciones extraordinarias, donde perdieron tres alcaldías de cuatro en juego.
Pero no se le quita lo soberbio al Kuíkaras que no solo desacredita a jueces federales sino que también cuestiona a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y dice que no es juez, esto en relación a la recomendación 59/2022 a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a su titular Verónica Hernández Giadáns, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la libertad y de acceso a la justicia, en agravio a José Manuel del Río Virgen.
El Kuik salió en defensa de su fiscala a quien ordena no aceptar la recomendación porque no hubo violaciones a los derechos humanos, “no hubo fuerza desmedida en la detención y se cuidaron detalles a tal grado que el Juez de control determinó la validez de la detención aunado que se contaba con una orden de aprehensión”…y de allí se fue encima de la comisión a quien critica que no vele por los derechos de las verdaderas víctimas, pero si se empeña en hacer valer las falsas violaciones del presunto homicida.
Y el gobernante morenista andaba también fúrico con el juez de distrito que otorgó un amparo a José Manuel del Río, y refiere que la medida cautelar no puede ser para que el culpable lleve su caso en libertad, el delito de esa gravedad, por ley, amerita prisión preventiva oficiosa…urge que al gobernador le den unas clases de derecho, que sepa que los jueces locales no se mandan solos y que existen instancias federales que revisan precisamente cuando se cometen atropellos en el ámbito local.
Al Kuíkaras le ganan sus arrebatos de autoritarismo…cree que con tener a su servicio la fiscalía y el Tribunal de Justicia estatal, puede mandar a encerrar a quien se le ocurra…que no eche en saco roto lo que dijo la vidente Mhoni, que lo ve metido en problemas legales por sus arbitrariedades y que puede incluso acabar en prisión…y de paso que se vaya preparando para su visita al Senado, porque es el siguiente en ser citado a comparecer para explicar sus negativas para aceptar las recomendaciones.
LA BARBARIE…el senador Ricardo Monreal escribió y subió a sus redes ayer un artículo que tituló “Barbarie”, donde expone los 100 días de la arbitraria e ilegal detención de José Manuel del Río, y allí describe el calvario que este funcionario del Senado y otras personas sufren en Veracruz, pero adelanta que la justicia federal se impondrá al autoritarismo.
El ex gobernador zacatecano refiere el Séptimo Informe de Violencia Política en México 2021, elaborado por Etellekt consultores, entre el 7 de septiembre de 2021 y el 6 de junio del mismo año, donde se consigna que se registraron 152 crímenes políticos en Veracruz, convirtiéndose en la entidad federativa con la mayor ocurrencia de este tipo de fenómenos, por encima de Puebla (con 100) y el Estado de México (con 87)…y en ese contexto fue el homicidio de Remigio Tovar Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano para la alcaldía de Cazones de Herrera…que las autoridades veracruzanas pretenden achacarle a José Manuel del Río.
Monreal Ávila señala que las erradas decisiones de jueces y fiscales locales, la elaboración de pruebas ficticias para incrementar a José Manuel y la persistencia del Ejecutivo estatal, incluida la Fiscalía General del Estado, por evitar que los agravios sean corregidos forman, en su conjunto, un proceso de barbarie judicial que se debe corregir.
Apunta que el amparo que recientemente le fue negado a José Manuel corresponde tan sólo a lo relativo a la medida cautelar, y es distinto del concedido por la justicia federal contra el auto de vinculación, por lo que la decisión de dejar sin efectos la medida cautelar de prisión continúa firme. Con base en la recomendación de la CNDH y la decisión de la justicia federal, la Fiscalía General del Estado de Veracruz debería desistirse del recurso de revisión, para evitar que se sigan afectando los derechos humanos de Del Río Virgen.
Por fortuna, agrega que existen estos órganos jurisdiccionales federales, independientes, autónomos y objetivos, pues, aunque las chicanadas del Gobierno estatal, de sus jueces y fiscales locales puedan prosperar de manera temporal y raquítica, la verdad y la justicia aflorarán, y la barbarie terminará. Aunque el daño causado es enorme y permanente, tarde o temprano habrá efectos justicieros, pero ¿hasta cuándo?