SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

SE ACABÓ LA FARSA…Los pronósticos se cumplieron y el referendo del que dependía la continuidad de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como presidente de México fue favorable para el mandatario, pero con una participación menor a la necesaria para ser vinculante.

Según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), el 91,9 por ciento de quienes participaron este domingo en la primera consulta de revocación de mandato en la historia de México, votaron a favor de que AMLO continúe en el cargo hasta el fin de su mandato en 2024, pero la participación se quedó entre 17 por ciento y 18,2 por ciento, según estos datos preliminares. Para que los resultados de la consulta fueran vinculantes, era necesario que votara al menos el 40 por ciento del electorado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador salió a dar un mensaje para toda la ciudadanía y, a través de sus redes sociales, informó que está contento por el escenario trascendente que acaba de realizarse en México, pues “por primera vez se lleva a cabo un ejercicio de revocación de mandato”

“No olvidemos que el pueblo es soberano, no tenemos un rey en México. No hay una oligarquía, es una democracia, es el pueblo quien manda y decide”, apuntó durante el mensaje publicado en vivo a través de su página oficial de YouTube…el Ejecutivo federal se dijo contento por los cálculos preliminares del INE, donde más de 17 millones de ciudadanos habrían salido a las calles para realizar su voto, y los resultados indican que más de 15 millones de mexicanos están contentos y quieren que yo continúe hasta septiembre de 2024…qué les puedo decir…amor con amor con paga, nunca los voy a traicionar”.

Sin embargo, los analistas políticos sostienen que los resultados fueron un duro golpe para el presidente López Obrador que llegó al poder con 30 millones de votos, y hoy apenas logró la mitad…y le dieron duro por atacar al órgano electoral: “Organizó una elección de Estado, tergiversó un instrumento valioso de democracia participativa, violó la legislación que su propio partido había aprobado, usó el proceso para golpear al INE y movilizar a su base contra los supuestos adversarios. Y luego anuló su voto”, resumió Denisse Dresser.

SE FUERON CONTRA EL INE…la cara de Mario Delgado y los integrantes del comité nacional de Morena tenían una cara de funeral en la noche, aunque decían que estaban contentos por la decisión de las mayorías al votar a favor del presidente López Obrador, pero saben que se quedaron lejos de las expectativas con apenas 17 millones de votos.

Los gobernadores de Morena hicieron público un comunicado en el que celebraron la realización de la consulta de revocación de mandato, y de paso se lanzaron contra el INE por haber puesto presuntos “obstáculos” para la realización de la elección…el texto establece que “a pesar de que el INE hizo todo lo posible para evitar la participación del pueblo: como la designación de la fecha en el domingo previo a Semana Santa, la instalación de un tercio de casillas respecto a una elección constitucional, su lejanía y mala ubicación, el incumplimiento de informar previamente la ubicación de las mismas así como los cambios de último momento”.

EL KUÍKARAS FESTEJA…el Kuíkaras se unió a la celebración de simpatizantes de la Cuarta Transformación en la Plaza Lerdo en Xalapa y festejó la participación de los veracruzanos en la consulta de Revocación de Mandato…y destacó que un millón 100 mil veracruzanos acudieron a las urnas instaladas este domingo.

El diputado Carón Juan Javier Gómez Cazarín fue uno de los que se fajó en la movilización para que Veracruz cumpliera con la Revocación de Mandato…si lograron un millón 100 mil votos y ganaron la gubernatura con un millón 600 mil entonces los morenos traducen que mantienen su voto duro para las elecciones del 2024.

En muchos municipios sobre todo de zona rural, se registró un operativo visible de movilización y acarreo de personas para que participaran en la jornada de consulta de revocación de mandato y por eso hubo numerosos contingentes de personas abarrotando casillas, mientras que en zonas urbanas, se veía poca participación.

ARMÓ MITOTE EN CASILLA ESPECIAL…La diputada local de extracción morenista, Ana Miriam Ferráez Centeno, encabezó la protesta de ciudadanos debido a que se agotaron las boletas de la casilla especial ubicada en la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA) y no pudieron votar en la consulta Revocación de Mandato de este domingo.

Los ciudadanos habilitaron hojas de libreta, que simularon las boletas del INE, para hacer efectivos sus votos y exigían que se ingresaran a las urnas con el resto de los sufragios. La legisladora local pretendía que se validaran las firmas en una libreta y que fueran tomadas en cuenta como boletas auténticas, pero los funcionarios de casilla le aclararon que eso era violar la ley electoral.

Bien vale la pena el comentario: si tanto les urgía votar en la Revocación de Mandato, para qué viajan…esa fue la pregunta que en redes más les hicieron a todos aquellos que se quejaron de que no pudieron votar en casillas para personas en tránsito…si de por sí sabían que el INE organizó la consulta con un presupuesto tijereteado…pasa hasta en elecciones constitucionales.

TAMBIÉN LOS ALCALDES LE ENTRAN…la alcaldesa de Soledad de Doblado, Arantaxa Zamitis Sosa, acarreó votantes para llenar las casillas que lucían vacías desde las primeras horas de la votación de este domingo.

Ciudadanos denunciaron la mala acción a través de las redes sociales en donde fueron capturadas imágenes en la gasolinera en donde por medio de cartulinas que después fueron retiradas, se indicaba que existían bombas para camionetas, taxis y particulares para canjear los vales que el mismo ayuntamiento otorgó 

Esta denuncia puede servir como prueba contundente ante el INE y sancionar estos actos ilegales que se dieron en varios municipios gobernados por Morena.