OVED CONTRERAS
SE TRAJO LA CERVECERA…amor con amor se paga…Veracruz fue uno de los estados que más votos aportó a la Revocación de Mandato en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ayer arrancó la jornada con su tradicional mañanera desde el Museo Naval, donde confirmó que la cervecera Constellation Brands construirá una planta en la congregación de Vargas del puerto de Veracruz.
El Ejecutivo federal refirió que se invertirán mil 300 millones de dólares y se generarán dos mil empleos directos y diez mil indirectos…la firma norteamericana ya compró 300 hectáreas donde construirá la planta que atenderá la demanda en toda la Costa Este de Estados Unidos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el respaldo que ha tenido de la alcaldesa Patricia Lobeira para darle todas las facilidades a la firma cervecera para que cuente con todos los permisos y puedan iniciar con la construcción de su fábrica, mientras que el gobierno estatal y dependencias federales hacen lo propio para cumplir con todos los requerimientos de tipo ambiental y de abasto de agua.
VOLARON AL NORTE…el presidente Andrés Manuel López Obrador se trasladó posteriormente al norte del estado, donde estuvo acompañado por el delegado de Programas de Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, para participar en la supervisión e informe de avance de compromisos de la Obra Carretera “Entronque Paso Largo”, municipio de Martínez de la Torre.
En dicha reunión también asistieron Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes, y Ramón Martínez Álvarez Fontán, director del Centro SCT Veracruz que se han encargado de dar puntual seguimiento a todos los compromisos que hizo el presidente López Obrador, con las comunidades que se oponían a la autopista Cardel-Poza Rica, y que ya está en operaciones desde febrero pasado.
Por cierto, el mandatario federal adelantó que aprovechará la supervisión de la autopista Cardel – Poza Rica, para analizar la posibilidad de modernizar la carretera de Cardel a Tampico, con una ampliación a 4 carriles…el presidente sabe que el delegado Manuel Huerta y el director del Centro SCT, Álvarez Fontán, son funcionarios confiables que se han alejando de la grilla para enfocarse más en la chamba.
DEJAN SOLO A PATOCHI…mejor momento y espacio no pudo agarrar Cuitláhuac García para darle la espalda a su secretario de Gobierno: la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador para todo el país…una acuciosa reportera cuestionó al ejecutivo federal sobre los ataques de Patrosísmico Cisneros contra el diputado Sergio Gutiérrez Luna, a quien responsabiliza del fracaso de la Reforma Eléctrica…la reportera preguntó si compartía los dichos del funcionario estatal.
El presidente cedió la palabra al Kuíkaras a quien le dijo: “Bueno, tienes la información, por favor y de lo otro también, yo no sé de eso”…así que Cuitláhuac Gracia, se dirigió al micrófono, y fiel a su estilo desparpajado, el gobersh veracruzano solo alcanzó a decir: “Con respecto a la manifestación, bueno pues son manifestaciones a título personal del secretario”.
Se le arrugó el traje a don Kuíkaras, que frente al presidente prefirió mejor la mesura y desconocer los dichos de Patochi, en contra del diputado a quien difaman con el apodo de “Gutierritos” a través de sus escribientes…a ver si no le alzan la canasta a quien preguntó del tema en la mañanera, porque este par son muy fijados en eso: o estás con ellos o estás en contra…a ver si no le piden a la lic Claus que la deje fuera de la lista.
La campaña para promover al diputado Cheko Gutiérrez se intensificó luego que desde el pasado lunes aparecieron espectaculares promoviendo al diputado por Minatitlán…eso es lo que trae muy nerviosos a los inquilinos de palacio que traen un abierto apoyo a la zacatecana Rocío Nale, y Cheko Gutiérrez es la piedra en el zapato para la candidatura en el 2024.
LE MAQUILLAN LA CIFRAS AL KUIK…Veracruz ocupó el tercer lugar a nivel nacional en cuanto al número de secuestros durante el mes de marzo, con cinco casos en marzo y 11 en lo que va del año, informó el secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, durante la mañanera…en cuanto a feminicidios, precisó que Veracruz ocupa el quinto lugar a nivel nacional con seis casos al mes de marzo, mientras que por extorsiones, el séptimo lugar de todo el país con 65 casos.
Con eso de que a la fiscala carnala le dio por reclasificar los feminicidios y etiquetarlos mejor como homicidios dolosos, a lo mejor les reporta menos casos para bajar las cifras de Veracruz aunque eso sea tapar el sol con un dedo…la violencia feminicida en Veracruz sigue en ascenso.
Los colectivos se quedaron extrañados por los números del funcionario federal y la diputada priista Mamilú Ingram le compuso la plana al secretario de Marina, al precisar que no son 6 sino 21 casos de mujeres asesinadas por razones de género en la entidad durante el primer trimestre del año, que ubican a Veracruz en el segundo lugar nacional.
Luego del asesinato de Juana Ovando de los Santos de 21 años de edad, quien era activista en favor del feminismo y que fue asesinada en Xalapa, la legisladora emplazó a los gobiernos estatal y federal a crear políticas públicas eficaces, para combatir la ola de feminicidios en la República Mexicana.