OVED CONTRERAS
SIN PRUEBAS CONTRA DEL RÍO…la fiscalía del estado ha fracasado en su intento de aportar pruebas contundentes que relacionen a José Manuel del Río Virgen en el asesinato de un candidato a la alcaldía de Cazones de Herrera…se cumplien este martes 126 días del arbitrario encarcelamiento del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política en el Senado por un delito que no cometió.
A la fiscalía de Veracruz se le agotaron sin avances los primeros 90 días que el juez de control le otorgó para que contara con una investigación sólida que justificara el encarcelamiento de Del Río Virgen, así que solicitaron la ampliación del plazo que son otros tres meses y no van a lograr nada, solo retrasar la liberación. Desde un inicio su defensa ha señalado que el político fue vinculado a proceso por el juez de control sin que existan pruebas en su contra.
Luego un juzgador federal determinó que dicha resolución no reunió los requisitos constitucionales, además de que no hay elementos que lo culpen de la comisión del delito. No se sabe por qué Cuitláhuac García insiste en retenerlo en la cárcel si nada lo imputa como homicida.
SE PASEA POR GOBERNACIÓN…En medio de las agitadas aguas de la política nacional, el Cachorro Javier Herrera reapareció desde las oficinas de la Secretaría de Gobernación en una visita que le hizo al tabasqueño, Adán Augusto López Hernández y es que desde esa oficina se teje con mejor confección la propuesta de la Reforma Electoral que deberá presentar el Ejecutivo ante los diputados en los próximos meses.
De manera inteligente, el gobierno de la 4T ya aprendió y busca mejores resultados en las negociaciones políticas para que la propuesta transite de manera más tersa, por eso empezó con sus aliados; el veracruzano Javier Herrera Borunda, se sentó con el responsable de la política interior del país en su calidad de Secretario de Organización del CEN del Partido Verde con todo el respaldo de Presidenta, Karen Castrejón, del Senador, Manuel Velasco Coello y del propio Jorge Emilio González quienes dirigen al Verde en el país.
Herrera Borunda ya sacó la garra y se ha convertido en el interlocutor con el segundo personaje abordo del gobierno federal para temas de la agenda política nacional, ya que el Verde es aliado de MORENA en las seis gubernaturas que se juegan en junio y de continuar en el mismo bloque, hasta podría convertirse en conciliador con otras fuerzas políticas.
Por lo pronto, Herrera reconoció en la función pública del titular de Gobernación, el espíritu democrático con una noción política de apertura a las distintas plataformas políticas de México y la decisión de robustecer los canales de comunicación con las fuerzas políticas vigentes en el país, pero diferentes a la ideología del partido en el poder.
Como lo establece el rígido protocolo de esos encuentros políticos, los acuerdos no se difunden, pero sí, el ánimo de la reunión, a su salida el representante del CEN del Verde sostuvo que, “el Secretario, está atendiendo las diferentes alternativas ideológicas, hace de nuestro sistema político una verdadera democracia”.
EL DÍA NARANJA…muy naranjas y muy sácales punta con eso de que en Veracruz se respeta a las mujeres y que quien las agreda, lo entiende por las buenas o en la cárcel, eso presume el Kuíkaras, pero en la realidad su gobierno ha sido omiso en la atención para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
El Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres poco a poco es desmantelado ante las omisiones oficiales pues las autoridades encabezadas por el gobernador Cuitláhuac García se niegan a atender las observaciones y sugerencias que parten de los registros que hablan sobre el número de mujeres agredidas y desaparecidas.
Gabriela Esteva y Miriam Lagunes Marín, integrantes del sistema estatal, expusieron que si a nivel nacional se observa un incremento en la violencia y las desapariciones de mujeres, en Veracruz las cifras son las que hablan, pues hay un registro de 28 feminicidios, 28 asesinatos de mujeres y 162 desapariciones, que son los registros del Observatorio Universitario de las Violencias contra las Mujeres, porque las cifras oficiales son opacas.
Con carreritas como la que organizó hace dos días la Fiscalía General del Estado, no van a bajar las cifras de violencia contra las mujeres…y un ejemplo de lo errático que ha sido el gobierno de Cuitláhuac García en el tema, es que a tres años de que inició la actual administración, no hay aún una directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, sólo una encargada y es una muestra de la desidia desde lo oficial a los temas de la atención a la violencia contra las mujeres…sobre todo de Patochi porque ese instituto depende de la Secretaría de Gobierno.