OVED CONTRERAS
DE LAS PEORES DEL PAÍS…aunque ayer cacareaban la detención del presunto asesino del periodista José Luis Gamboa, la fiscalía veracruzana es pésima para investigar asesinatos de periodistas, hacen investigaciones deficientes y nunca abren ninguna indagatoria hacia funcionarios públicos…en resumen, la fiscalía veracruzana es de las peores en el país para investigar casos de comunicadores asesinados.
La abogada y directora de la organización “Propuesta Cívica”, Sara Mendiola, en su participación en el Tribunal de los Pueblos por el Asesinato de Periodistas que se realiza en la Ciudad de México, expuso que en ningún caso, las investigaciones por homicidios de comunicadores veracruzanos involucran a funcionarios estatales o municipales.
En cuanto ocurre el asesinato de un periodista en Veracruz, refiere que generalmente se desliga la actividad periodística de las indagatorias y se evita que la Federación intervenga a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE).
Si hay una fiscalía deficiente en este país es la Fiscalía de Veracruz; se maneja con un estándar de impunidad sistemático en todos los casos que representan, todos guardan un mismo patrón: investigaciones deficientes, ninguna línea de investigación hacia actores o funcionarios públicos, líneas de investigación totalmente desvinculadas a la actividad periodística, una tardanza en la investigación.
Sara Mendiola manifestó que la Fiscalía de Veracruz se ciñe a solamente abrir los expedientes con una hoja por delito de homicidio, y abandonan las investigaciones por años, como ocurrió con el caso de la periodista de Proceso, Regina Martínez, además de que se niegan a abrir una unidad especializada para investigar delitos cometidos contra periodistas porque suponen que no lo necesitan.
CARPETAZO AL CASO MANUEL HUERTA…la Fiscalía General del Estado (FGE) determinó absolver al delegado de Programas Sociales en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de la denuncia por violación presentada en su contra el 11 de noviembre de 2020 por una mujer de identidad resguardada.
El pasado 18 de abril de 2022, la Titular de la Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos contra la Familia, Mujeres, Niños y Niñas y Trata de Personas de la FGE, Roberta Ayala Luna, autorizó determinar el no ejercicio de la acción penal en contra de Manuel Huerta, a propuesta de la Fiscal encargada del caso, Regina Romero Cozar.
La víctima, identificada bajo el número 254 para proteger su identidad, ya llevó el asunto a tribunales, pues el pasado 22 de abril de 2022 impugnó ante un Juez de Control de Xalapa la decisión de la Fiscalía estatal de dar carpetazo al asunto.
Por ello, ahora será un Juez de Control quien resuelva el medio de impugnación presentado por la víctima, en donde tendrá que determinar si el carpetazo intentado por la FGE se encuentra apegado a derecho.
QUE YA DENUNCIÓ MUÑECOTE…el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar, afirmó que en su gestión se ha actuado con honestidad y transparencia, cumpliendo con los procesos legales correspondientes y actuando en consecuencia, y que no tolerará ningún tipo de corrupción.
A su llegada a la dependencia, dijo que se detectaron irregularidades y presuntos desvíos de recursos en la entrega-recepción donde se vinculaba a diferentes institutos tecnológicos, y por ello se presentaron más de 93 denuncias en la Fiscalía General del Estado…que estos institutos son organismos públicos descentralizados, por lo que cuentan con cierta autonomía que les permite a directivos y titulares administrativos firmar contratos y convenios sin que tengan que pasar por la SEV o por su propia oficina.
En caso de que se presente algún tipo de desvío de recursos en el Instituto Tecnológico Superior de Perote, como se llegó a mencionar, a través de las empresas Lireyont, S.A. de C.V. y Active Promotions, S.A de C.V., afirmó que se hará lo correspondiente con las denuncias ante las instancias pertinentes.