OVED CONTRERAS
QUIEREN SER SENADORES…ahora resulta que Patrosísmico y el Carón Juan Javier Gómez Cazarín quien ser senadores, y que por eso no pueden ver ni en pintura al Cheko Gutiérrez porque saben que si el diputado minatitleco no es candidato a gobernador, será una carta fuerte al Senado por Veracruz…por eso arreciaron los ataques en contra del legislador, y ya hasta pusieron a diputados locales a atacar al Cheko con el tema de los espectaculares.
Andan patrocinando encuestas para que los ubiquen como punteros en el ánimo de los morenistas para el Senado y seguirán con sus pataleos contra Cheko Gutiérrez…Patochi y Carón saben que una de las fórmulas en Veracruz con seguridad será para Manuel Huerta Ladrón de Guevara que, dada su cercanía con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y el trabajo que ha realizado con todos los programas de Bienestar, será más que imposible moverlo…así que pelearán por la segunda plaza.
Solo que Cheko Gutiérrez no está manco, anda recorre y recorre el estado, y por más grilla que le tiren, les responde con guante blanco, a los cuitlahuistas les manda bendiciones y eso los pone de peor humor, porque no logran sacarlo de sus casillas…incluso Patrosísmico ha ordenado a sus escribientes publicar que Gutiérrez Luna tiene acercamientos con Movimiento Ciudadano igual que Ricardo Monreal, a quien tampoco quieren dentro de Morena…los quieren sacar de la jugada y los ponen en otros partidos…pero estos se mantienen dentro del movimiento, no se van a abrir.
YA ESTÁ MUERTA…el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán, afirmó que la iniciativa de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador ya está “muerta” porque agravia a la sociedad y también a los partidos que requiere para lograr que sea aprobada, y adelantó que tampoco avalarán la reforma sobre la Guardia Nacional.
Afirmó que la propuesta del mandatario federal regresaría la democracia de México a 1980, cuando el árbitro electoral era la Secretaría de Gobernación (SEGOB) además plantea eliminar la representación política de los distritos electorales en San Lázaro y las Legislaturas locales, y plantea reducir también el número de las regidurías en las alcaldías y eso provocaría que habría menos debate, menos representación política.
La iniciativa de Reforma Electoral ofrece un ahorro millonario al reducir costos del órgano electoral pero la trampa está en que se perdería la representatividad y pluralidad, porque el Presidente quiere que todos piensen igual que él, que nadie le diga qué hacer y que nadie le corrija sus datos
Gil Rullán calificó como “perverso” que se quieran desaparecer los tribunales electorales locales y los regionales del Tribunal Electoral Federal (TEPJF), así como restarle poder a la Sala Superior, y no quieren al tribunal electoral porque no trabaja para ellos, trabaja para los ciudadanos y no para el régimen en el poder.
CUELLO AL DIRECTOR DEL TECNO…Para dar inicio a una investigación a fondo en caso de haber subcontratado empresas, se pidió la renuncia del director del Instituto Tecnológico Superior de Perote, Antonio Janoary Alemán Chang, y se llegará hasta las últimas consecuencias.
El muñecote de la SEV, Zenyazen Escobar, aseguró que se deslindarán responsabilidades en caso de cualquier malversación de recursos, como quedó evidenciado en una investigación que reveló que el ITS de Perote recibió entre 2019 y 2020 un contrato del Instituto de Administración y Bienes y Avalúos (Indaabin), por más de 95 millones de pesos de los cuales transfirió a 90 millones de pesos a una empresa no localizable.
Al frente del Instituto Tecnológico de Perote quedó como encargado Roberto Alvarado Juárez, quien tiene una importante trayectoria académica, y también se realizan investigaciones en otros institutos donde también se habrían presentado irregularidades en el ejercicio de recursos federales.
TRAEN A LEO ZUCKERMAN…La Coparmex Veracruz trajo al politólogo y académico, Leo Zuckerman, para hablar sobre las perspectivas económicas y políticas para México, y entre otras cosas, aplaudió el plan contra la inflación del gobierno federal, que aunque considera es limitada, sí ayudara a que las personas con menos recursos pueden sobrepasar la crisis inflacionaria.
El académico aseguró que le gustó el paquete mostrado por el Gobierno Federal, pues se busca que 24 productos de la canasta básica no aumenten durante los próximos seis meses, al igual que los precios de los energéticos, que en seis meses tendría que ser revisado para ver si se requieren nuevos ajustes.
Lo lamentable de todo, fue que la Coparmex invitó a los medios de comunicación a una conferencia de prensa a las 11 de la mañana pero como algunos reporteros entrevistaron a Leo Zuckerman antes del desayuno con los empresarios, se les hizo fácil cancelar la rueda de prensa, y muchos colegas se quedaron sin poder entrevistar al invitado…mal nota de Alberto Aja y los organizadores…ojo allí porque los compañeros siempre les cubren sus actividades.