SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

PEOR QUE DUARTE Y FIDEL…aunque el señoritingo se indignó por la comparación, porque dice que es austero y sale barato, los números de su administración pintan que es peor que el Duartocho y el doctor Fidel juntos…Cuitláhuac podrá decir misa con respecto a pagar deudas pasadas, pero con la reestructuración de la deuda del estado se incrementó al pasivo bancario en más de dos mil millones de pesos.

Luego de que el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Sergio Gil, lo comparara con Javier Duarte por endeudar al estado, el Kuíkaras se hizo bolas intentando explicar por qué según él, la deuda no aumentó, sino que se ha reducido…pero admitió que tras la reestructuración, la deuda bancaria pasó de 42 mil 935 millones a 45 mil 150 millones, lo que justificó aduciendo que con este esquema se pagaron cuentas pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Al iniciar su gestión del Kuikis, la deuda total ascendía a 82 mil millones de pesos, pues a la deuda bancaria había que sumarle los compromisos sin cubrir con el SAT, adeudos con contratistas y aclara el gobernante morenista que son deudas que no te puedes hacer para ningún lado, se tienen que pagar…y de allí regresó al libreto de la cuarta transformación, arremeter contra los “aplaudidores de la corrupción” que lo comparan con Javier Duarte.

EL OPERADOR BOLUDO…no hay ninguna duda de que todo el aparato burocrático estatal está a disposición de la zacatecana Rocío Nahle, para que haga más presencia con miras a la sucesión en Veracruz para el 2024…y el secretario de Gobierno, Patrosísmico Cisneros, está empecinado en convertirse en el brazo ejecutor de la operación electoral, y claro que empezará a patear el pesebre con otros que también quieren figurar, como el Carón Juan Javier Gómez Cazarín, que ahora resulta que quiere ser senador.

El próximo viernes, la zacatecana Rocío Nahle, encabezará la Firma de Convenio Macro, Entrega de Certificados Conocer y Conferencia “La Política Energética en el Ámbito de lo Local”…un evento que le organiza el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal y la Secretaría de Gobierno del Estado.

En punto de las 12:00 horas, en los salones Ulúa 4 y 5 del World Trade Center de Boca del Río, la secretaría de Energía será arropada por el gobernador Cuitlahuac García Jiménez y Patochi…la convocatoria incluyó a los 212 municipios del estado pero no todos le harán el caldo gordo al padre Bola y a su candidata.

Hasta una Conferencia Magistral incluye el programa para darle reflectores a la secretaria de Energía, con el tema “La Política Energética en el Ámbito de lo Local”, y de colofón, Patrosísmico traerá brigadas itinerantes del Registro Civil aquí en la zona conurbada.

PATIYU EN LO SUYO…no le quiso entrar al jaloneo político…aunque hay encuestas que la posicionan como una de las mejores evaluadas a nivel nacional, la alcaldesa de Veracruz, PatiYu aclaró que por el momento no se distrae de sus ocupaciones, que su responsabilidad ahora es atender los problemas de su municipio y que terminará su encargo hasta el 2025, para el cual fue elegida.

“Yo estoy ahora como alcaldesa en el puerto de Veracruz y ha sido un honor que los votantes me hayan elegido y mi término es hasta el 2025”, respondió ante las preguntas sobre una eventual candidatura del PAN a la gubernatura luego de que ya el gobernador Cuitláhuac García abriera el debate al afirmar que Veracruz puede ser gobernado por una mujer.

En otro tema, la alcaldesa PatiYu se dijo muy contenta por las inversiones que llegan al puerto de Veracruz, con apoyo de gobierno estatal y federal, además de que se trata de.empresas socialmente responsables y que generan empleos para los veracruzanos…primero fue la cervecera Constellation Brands y ahora la fábrica de café de Nestlé, que se instalan en la zona rural del municipio.

CREAN SISTEMA…el gobierno estatal lanzó un “Sistema de Alerta Temprana” para atender a víctimas de violencia a través del cual, dicen las autoridades, se capacitará a las estructuras de gobiernos estatal y municipales para dar seguimiento a cada caso, además de que se hará una campaña mediática con carteles, audios y videos en 8 lenguas autóctonas.

Este “Sistema de Alerta Temprana” (SIAT), plantea atender de manera integral a las personas receptoras de violencia familiar en sus diferentes tipos, a través de una estrategia de prevención, atención y seguimiento de cada caso, donde participarán el Consejo Estatal de Seguridad Pública con los Ayuntamientos, a través de la Conferencia Municipal de alcaldes, así como las Procuradoras y Procuradores de los municipios.

Bien que intenten frenar la violencia a través de este sistema de actuación temprana que para las víctimas de la violencia, pero a ver si no pasa como el programa de Cero Tolerancia que impulsó en su momento el gobierno estatal, que no resolvió ni siquiera los problemas de acoso y abusos contra mujeres al interior de las dependencias estatales.

PA QUIEN QUIERA RESPONDER…a quién se le queda el dinero que pagan los atletas para viajar a los juegos Conade y demás competencias regionales y piden se facture a nombre del Instituto Veracruzano del Deporte, y ese dinero nunca se repone a los papás.

Los deportistas veracruzanos tienen que mendigar, realizar rifas y hasta hacer malabares en los cruceros de las principales avenidas para obtener ingresos económicos y así poder acudir a alguna competencia…la diputada local Citlali Medellín Careaga lamentó que sea constante en la entidad veracruzana, donde han disminuido los apoyos gubernamentales a los atletas de las distintas disciplinas deportivas.

La legisladora calificó como penoso y vergonzoso ver como muchos deportistas, de manera tan triste, andan mendigando, haciendo malabares en los semáforos, rifas, para poder participar en alguna competencia, y desde el pasado jueves 14 de julio emitió un exhorto en el Congreso local para apoyar a todos los deportistas del estado…el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) y los 212 ayuntamientos deberán destinar entre el 3 y 5 por ciento de su presupuesto para apoyar a los deportistas.