OVED CONTRERAS
SUELTAN A UN FEMINICIDA…Por una mala integración en la carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General, un presunto feminicida quedó en libertad, a pesar de que los hijos de la víctima aseguraron tener pruebas y testimonios aportados por ellos e integrados a los documentos que desestimó la jueza.
El 10 de noviembre de 2016, la activista Guadalupe Mora Palacios, quien era profesora jubilada, fue asesinada en el interior de su domicilio ubicado en la calle Betancourt, a una cuadra y media del Palacio de Gobierno. El móvil fue el robo. El feminicidio de la profesora fue “brutal” dadas las características que están establecidas en la carpeta, afirmó el abogado de la familia Gallardo Mora.
Sus hijos aseguraron que hubo un mal inicio de investigaciones que derivó en años de espera de justicia, hasta que en marzo de 2021 fue ubicado y detenido Eliel N, quien era una persona que hacía trabajos de reparación para la profesora Mora. Desde su asesinato, los familiares de la víctima comenzaron a indagar y tuvieron que coadyuvar a las investigaciones porque no avanzaban, fue así como Eliel N fue ubicado en otro estado y detenido.
Durante un año estuvo en prisión preventiva oficiosa mientras se iniciaba la etapa procesal. Sin embargo, por un amparo solicitado por la defensa de Eliel N, que había sido desestimado en un primer intento, la juez que conoció del caso lo dejó en libertad durante la audiencia. Aunque le hicieron ver el error, la juzgadora sólo dijo que “revisaría el caso con calma”. Los hijos de la víctima acusaron entonces que para atender la audiencia, la funcionaria no se preparó ni analizó los alegatos.
Los hermanos Gallardo viajaron desde Orizaba hasta Xalapa para intentar hablar con la fiscala carnala, Verónica Hernández Giadans, ya que aseguraron que había un ofrecimiento de atención y compromiso por parte de las autoridades, pero lo que recibieron fue un “portazo”, pues dos horas después de esperar a la funcionaria, los enviaron a otra oficina porque “ahí no era la instancia” donde debían ser atendidos, les respondieron.
Mientras los problemas crecen en la procuración de justicia, la fiscala carnala anda bien quitada de la pena participando en cabalgatas en Colipa o Papantla, cortando listones de obras o carnavaleando del lado de Patrosísmico Cisneros…Verónica Hernández no puede atender sus obligaciones por andar haciéndole el juego al Patochi, se le olvida que no es su labor andar en esas lides.
Dicen los enterados que Patochi tiene planeado ventanearla más y no descartan hacerla diputada, para darle impunidad y evitar que no la agarren cuando se vaya Cuitláhuac García…mire que la fiscala inició pleitos por venganzas políticas y muchos se la tienen guardada para cuando se vayan sus protectores.
NO PUEDE CON CRÍMENES DE ODIO…Activistas por los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ y familiares de víctimas exigieron a la fiscalía estatal que tome con la seriedad debida los crímenes de odio que han ocurrido en Veracruz, pues este año van al menos 22 casos, y no se ve disposición de la instancia ministerial de resolver dichos crímenes.
Los activistas participaron ayer en una marcha que partió desde el Teatro del Estado y culminó en el Centro de Xalapa, y advirtieron que seguirán tomando las calles hasta que los asesinatos de personas gays sean resueltos y los responsables sean llevados ante la justicia para que paguen por lo que hicieron.
Expuso que el último caso fue en Poza Rica, donde a la víctima además de matarla, les fueron mutilados sus genitales…la mayoría de los 22 casos contra miembros de la comunidad LGBT+ siguen en la impunidad, además de los que han ocurrido en años anteriores…y si la Fiscalía no le importan los feminicidios, mucho menos los crímenes de odio.
«No ha habido una llamada, nada, yo creo que ni la marcha le llegó a los oídos de la Fiscal. Queremos hacer un alto. (Los municipios que son focos rojos) están en el sur, lo que viene siendo la zona de Coatzacoalcos, también Poza Rica, Xalapa (…) A la Fiscal le exigimos trabajo, que dé la cara», dijo Leonardo Ruiz Moreno, quien lanzó la convocatoria para la manifestación en Xalapa.
SE DISPUTAN LAS FINANZAS…Dos bandas del crimen organizado que mantienen rivalidad se disputan el control de las finanzas en el ayuntamiento de Sayula de Alemán, donde la alcaldesa Lorena Sánchez, denunció que había malandros ordenando cómo se gastaba el presupuesto.
Con la edil, de extracción morenista, el gobernador Cuitláhuac García se lanzó a proteger a la alcaldesa pero en el caso de Pasiano Rueda, sin pruebas, lo mantuvieron en prisión y lejos de su familia…ahora se ve que sí se preocupan por defender a una edil y ordenaron hasta reforzar la seguridad con rondines que hacen corporaciones policíacas en el sitio.
Raro que parte de la comuna en Sayula de Alemán se haya lanzado en contra de la acaldesa cuando presuntamente huyó de sus captores, y ahora necesitan depositar en una cuenta.