SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

JULEN AL QUITE… Julen Rementería se declaró listo para encabezar el rescate de Veracruz y para ello anunció un nuevo recorrido por el estado para escuchar, invitar y sumar, y compartió un mensaje en redes sociales para convocar a un nuevo cambio, dejando atrás el rencor y sumando a los mejores para superar los problemas de la entidad.

El barbado incluso enumeró las tres prioridades de su proyecto: salud, seguridad y solvencia económica, y previamente se manifestó a favor de una alianza PAN-PRI-PRD para competir por la gubernatura de Veracruz en 2024, tras afirmar que la coalición opositora tendría posibilidades reales de vencer a Morena…y por ello, lanzó un exhorto para establecer las reglas del juego, especialmente el método de selección del candidato, con la idea de evitar rivalidad y luego que se pueda radicalizar el proceso de selección.

Con los tumbos que está dando el gobierno de Cuitláhuac García, refirió que hoy comienza una nueva era, un nuevo viaje, una nueva aventura, un nuevo recorrido por cada rincón de nuestra tierra, para construir, unificar, contrastar, sumar voluntades y enlazar nuestras causas en torno a esta nueva visión y misión para Veracruz.

VIENEN POR LAS ADUANAS…Personal de confianza de las aduanas no solo de Veracruz sino de todo el país se encuentran en la incertidumbre total, debido a que el gobierno federal tiene previsto un inminente despido masivo de trabajadores para que sean sustituidos por elementos del Ejército Mexicano.

Siguen circulando oficios que confirmarían que las fuerzas armadas están tomando el control de todas las aduanas del país y se proyecta que para el 5 de diciembre, el personal civil sea remplazado por militares…inicialmente la Secretaría de Marina proyectaba “fortalecer las capacidades de atención al comercio exterior de las aduanas” bajo su coordinación, requiriendo habilitar 600 plazas.

En un oficio del pasado 14 de julio, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Juan José Padilla Olmos, requirió al titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Horacio Duarte Olivares, 40 plazas de subdirectores; 60 jefes de departamento y 500 oficiales de comercio exterior. Posteriormente se circuló un oficio emitido el 20 de julio en la que se requiere la sustitución de funcionarios civiles para reemplazar desde verificadores hasta cobradores de impuestos y personal del área jurídica.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se justificó en su momento que la Secretaría de Marina asumiera la seguridad de las aduanas para combatir la corrupción, y en julio de 2021, el Ejecutivo federal publicó un decreto que creó la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De esta manera la administración de las aduanas del país dejó de estar a cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El Gobierno federal determinó que la medida formaba parte de una estrategia para reducir la evasión y elusión fiscal. En el presente año, la ANAM comenzó a capacitar a mandos del Ejército y de la Marina, quienes podrían reemplazar a los civiles que actualmente laboran en las aduanas, según reportan trabajadores de aduanas en Veracruz.

Ante la posibilidad de despidos de civiles, circuló un comunicado del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria, Hacienda y Sus Órganos Desconcentrados, confirmando que los despidos afectarían al personal de confianza, entre ellos jefes de turno, verificadores, moduladores, selección de vehículos para inspección, operadores de ingenios tecnológicos, manejo de dispositivos electrónicos, área legal, cobro de impuestos, trámites administrativos diversos y otros…que son personal de confianza quienes serían removidos, porque el personal de base es inamovible.

POR LAS VÍCTIMAS DE EXTORSIÓN…El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, pidió este domingo por los estudiantes que este lunes ingresan al nuevo ciclo escolar y por las personas que han sido víctimas del delito de extorsión, y pidió porque los niños, jóvenes y padres de familia puedan encontrar en los docentes, apoyo, para que el año académico sea de formación integral y de competencias.

Recordó que el tercer domingo de cada mes, como parte de las Jornadas por la Paz, oran de manera específica por aquellas personas que son víctimas de algún delito, y que ayer domingo correspondió elevar oraciones para todos aquellos que sufren diversos tipos de extorsiones, que es un clima de injusticia, de impunidad.

Patrón Wong pidió a la feligresía orar por los maestros y padres que colocarán todos esfuerzos para que sea un año escolar de muchos frutos para todos, donde puedan crecer en valores como la amistad, la solidaridad, la sensibilidad a los más necesitados y tantas obras buenas que los niños y jóvenes pueden contribuir para el bien en México y en Veracruz.

EL SUR SIGUE CANDENTE…Pedro «N», quien fuera esposo de la fiscal especializada del municipio de Acayucan, fue ultimado a tiros por sujetos desconocidos mientras se encontraba en un partido de fútbol en el municipio de Soconusco. Los hechos ocurrieron ayer domingo en la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio” sobre el bulevar principal, cuando la víctima se encontraba entre las tribunas junta a decenas de personas más.

De acuerdo con testigos presenciales, dos sujetos armados, hasta el momento no identificados, se acercaron a la víctima y le dispararon en tres ocasiones, lo que provocó que muchos espectadores del partido salieron corriendo en búsqueda de refugio. El cuerpo de Pedro quedó a un costado de las mallas.

Al lugar arribaron elementos de la Fuerza Civil, quienes acordonaron el área, mientras los peritos investigadores quienes efectuaron el barrido de evidencias, en tanto el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO). Pedro «N» contaba con 38 años, era esposo de la Fiscal Mireya Lara especializada en Delitos sexuales y contra la familia en la Unidad de Procuración de Justicia del distrito XX de Acayucan.