OVED CONTRERAS
SE CURA EN SALUD…nadie sabe qué fue lo que motivó al diputado Carón Juan Javier Gómez Cazarín salir en sus redes sociales a decir que el Congreso del Estado, a través de la Comisión Permanente de Vigilancia, cumple su responsabilidad de fiscalizar los recursos públicos y su correcta aplicación y no tolera actos de corrupción, sino que la combate con la aplicación vertical de la ley.
Que no van a tolerar ningún caso donde algún diputado o emisario o asesor ofrezca favores en la revisión de cuentas públicas a los alcaldes, será tolerado quesque son incorruptibles y que están para defender al pueblo…que si algún diputado se acerca a algún alcalde para pedir algún ‘moche’, alguna cuota para limpiar cuentas, está totalmente prohibido, que no reciben ni un peso de nadie…palabras más, palabras menos fue lo que dijo el Carón en sus redes sociales.
Todo ese discurso no es más que curarse en salud, porque hacia el interior de la bancada morenista así como los propios alcaldes, saben que el Carón Cazarín tiene una camarilla integrada por Enrique Navarro alias “El tortas”, quien era cercano al priista Marcelo Montiel, y dicen que ahora es el guachoma de Cazarín…quien junto Hiram Jerezano y José Manuel Gómez Limón, todos ellos junto con el primo de Cazarín se dedican a visitar a los alcaldes para las obras, gestiones, puntos de acuerdo, desincorporaciones de predios, inmuebles municipales, terrenos y autos chatarra.
El negocito es de varios ceros pero es un botín que deja cargados tanto a Cazarín como a sus cercanos, por eso no sueltan la comisión de Vigilancia porque saben que allí está el bisne…tiene razón el Carón en eso de decir que no tiene emisarios para ofrecer favores a los alcaldes, pues eso lo ve personalmente con los ediles que tienen apuros en limpiar sus cuentas.
AGUAS CON CHEKO…Sergio Gutiérrez Luna y Pablo Gómez Álvarez mantienen y cultivan estrecha cercanía. Hay que recordar que Pablo Gómez es el actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, el brazo al que le temen los delincuentes de cuello blanco y funcionarios corruptos.
Con el mítico hombre de izquierda mexicana – de los verdaderos liderazgos del ´68, decano del parlamentarismo y luchador social – el veracruzano Cheko Gutiérrez trae el reto de impulsar la Democracia y transformar las instituciones electorales. Hablan el mismo lenguaje con AMLO, combate a la corrupción y democracia.
Los seguidores de la zacatecana Rocío Nahle intentan por todos los medios desacreditar el proyecto del diputado minatitleco y lo primero que le achacan es que no ha vivido aquí, pero ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en sus hombros: a su corcholatta le tuvieron que acomodar la ley porque no es veracruzana, y esa será la principal bandera con que la oposición atacará su candidatura en campaña. Al tiempo.
ROCÍO NEWTON…no cabe duda que les urge darle reflectores a la zacatecana Rocío Nahle porque la suntuosa obra de Dos Bocas nomás no termina de convencer al colectivo de la súper inteligencia que tiene la secretaria de Energía y aspirante a la gubernatura de Veracruz…ahora le achacan que ella fue quien «autorizó» la ampliación de la vida útil del segundo reactor de la planta nuclear de Laguna Verde.
Achis…pues no que eso lo autoriza la Comisión de Seguridad Nuclear…es tanto el poder que quieren darle, que hasta experta nuclear volvieron a la zacatecana, quien a duras penas sabe moverse en temas del petróleo y ya la quieren hacer física y matemática, casi un clon de Sir Isaac Newton.
Se nota que la ven con ojos de amor como las mamás cuando presumen a sus hijitos «inteligentes»…pero por más flores que le tiren a la zacatecana, no logra permear en la simpatía de los veracruzanos.
PROMUEVE ROSA REFORMA ELECTORAL…la diputada federal Rosa María Hernández Espejo realizó ayer una asamblea para informar a los habitantes de su distrito en el fraccionamiento Lomas de Río Medio, sobre los beneficios que traería la Reforma Electoral que plantea el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre los beneficios, manifestó que se crearía el nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), lo que traería un ahorro de 24 mil millones de pesos, al desaparecer los diputados plurinominales y bajarían de 500 a 300 diputados, además se reduciría de 128 a 96 senadores.
La legisladora indicó que el objetivo principal de la reforma consiste en eliminar los gastos excesivos de la burocracia electoral, así como reducir el financiamiento de los partidos políticos y darles presupuesto solo en época de elecciones, y que con los ahorros se destinarían más recursos para la tecnología y la creación de mecanismos electrónicos de votación que sean eficaces, transparentes y evitar los fraudes electorales.
Dijo que la esencia de la reforma implica garantizar la imparcialidad, neutralidad y objetividad del árbitro electoral, y con esto evitar más fraudes electorales, que permitirá la generación de una democracia más sólida y firme, al mejorar el método de elección de los representantes populares.