OVED CONTRERAS
QUE LIBEREN A TITO…El coordinador de Senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, aprovechó la comparecencia del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para pedirle revisar el abuso de autoridad por parte del Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, en contra de Tito Delfín Cano, exalcalde de Tierra Blanca.
“Le pido que intervenga usted secretario, no puede ser que el gobierno del estado de Veracruz atropelle los derechos de las personas, me refiero al caso de Tito Delfín Cano, que lo tienen preso injustamente. El Gobernador de Veracruz lo conoce perfectamente, fue liberado, pero nuevamente detenido por un delito completamente intrascendente”, refirió Julen Rementería.
Tito Delfín fue detenido en noviembre del 2021, en plena contienda por la dirigencia del PAN, durante una gira de trabajo en el norte del estado, y tras permanecer diez meses preso en Pacho Viejo, la semana pasada un juez local lo puso en libertad luego de ganar un amparo federal.
Sin embargo, no pudo recuperar su libertad, porque inmediatamente la Fiscalía le giró una nueva orden de aprehensión, ahora por un presunto delito ambiental que no requiere prisión preventiva. ¿Y cuál creen que fue la «prueba» para dejar en prisión al panista Tito Delfín? Una nota de un portal de noticias en donde habla de la clausura de un basurero en Tierra Blanca y el aseguramiento de camiones de recolección que no contaban con permisos…así de frágil es el señalamiento de la fiscala carnala.
Pero el actual presidente municipal moreno de Tierra Blanca, Álvaro Gómez Flores, no solo clausuró el basurero, les robó la concesión de la basura a quienes la tenían, porque era un gran servicio, pero “neoliberales” y ahora la ciudad está llena de basura, ratas, la ciudad inundándose por las coladeras tapadas…allí sí no actúan ni Cuitláhuac García ni la Procuraduría del Medio Ambiente.
MINISTERIALES VS POLICÍAS…a punta de balazos en plena luz del día, agentes ministeriales realizaron un caótico operativo ayer en Xalapa…no hubo coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ni con la Policía Municipal, y estuvo a punto de hacerse más grande el lío…por la noche se confirmó que se logró la detención de dos sujetos: Edson “N” y Juan “N”, a quienes les hallaron un arma corta y mariguana.
Debido a la falta de comunicación entre autoridades provocó que se reportara un “levantón” y la SSP activó código rojo para ubicar tres vehículos con sujetos armados en la zona de Coapexpan, los cuales resultaron ser camionetas de la Fiscalía con las personas que habían detenido.
Los hechos iniciaron alrededor de las 12:20 horas, cuando los ministeriales participaron en una persecución con intercambio de disparos en la calle Lázaro Cárdenas, cerca de Los Sauces, en la salida hacia Briones. En el sitio, los policías ministeriales impactaron con su vehículo a una camioneta negra, la cual proyectaron contra otros autos estacionados. Allí fue donde aprehendieron a los sujetos pero esto no lo informaron a la SSP y se fueron hacia la zona de Coapexpan.
Ante el reporte de disparos, la policía estatal procedió a buscar a los vehículos con hombres armados sin saber que se trataba de ministeriales, quienes al identificarse, pidieron la atención para las dos personas detenidas que se encontraban lesionadas y que finalmente fueron puestos a disposición ante la autoridad.
La Fiscalía del Estado (FGE) corrigió lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y aclaró que fueron en realidad dos los detenidos tras el operativo de este martes en Xalapa, revelando que a dichos sujetos les encontraron mariguana y un arma. El comunicado de la fiscalía no aclara por qué los ministeriales fueron localizados por la zona de Coapexpan.
LO DEJAN LIBRE…Un Juez de control de la localidad de Pacho Viejo puso en peligro la vida de Mónica “N”, al cambiar el delito de tentativa de feminicidio a violencia familiar, y ahora su agresor anda libre y ella compró un arma para poder defenderse de una futura agresión.
Mónica “N” no dudó en hacer responsables si algo le sucede tanto a la Fiscalía General del Estado (FGE) como al Poder Judicial del Estado, por el pésimo trabajo realizado en el proceso de procuración y administración de justicia, y agregó que las sobrevivientes de feminicidio, si fueran tomadas en cuenta, podrían ayudar a la autoridad a mejorar los procesos de investigación.
Refiere que todo el sistema está mal. Cuando la víctima llama al 911 por auxilio, la policía tarda mucho en llegar, en la celebración de audiencias, ha solicitado estar en una sala para testigos protegidos, pero la cabina falla de manera técnica, las declaraciones son tomadas a modo y, lo peor, fue la reclasificación del delito…y agrega que buscará ampararse a fin de que el delito se clasifique como tentativa de feminicidio.
La pesadilla de Mónica comenzó en la localidad de El Zapotal, municipio de Acajete en 2019. Su agresor había llegado del extranjero y se convirtió en su socio; tras cuatro meses de conocerse, ella finalmente lo rechazó, lo que provocó la ira del sujeto al grado de intentar estrangularla.