OVED CONTRERAS
SIGUEN DESAPARECIENDO…La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención del ex director de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del Estado de Veracruz, Alan “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada, en agravio del entonces encargado de la comandancia de la Policía Vial, Juan Alan Cuetero el «Archie».
Alan “N” conocido como “Relámpago”, se desempeñaba actualmente como subdirector Operativo de la Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste y fue detenido este miércoles por la Policía Ministerial…se le acusa por el delito de desaparición forzada de personas en agravio del ex director de la Policía Vial, el «Archie», hechos que habrían ocurrido el pasado 29 de mayo de este mismo año en el puerto de Veracruz.
Alán fue puesto a disposición del Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, para que defina su situación jurídica dentro del proceso penal 363/2022…no se les quita la maña.
En su momento, el propio Arturo Bermúdez fue acusado y detenido por estar vinculado a desapariciones de los propios policías…estuvo detenido en Pacho Viejo cuando Jorge Winckler era el fiscal…y Cuitláhuac García aprovechó las denuncias penales que interpuso el ex secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Duarte, para perseguir a Winckler…hoy que no se espanten de lo que sigue pasando con sus muchachos en Seguridad Pública.
MANO FIRME DELGÓRGORY…tendrá que fajarse el pantalón el Jefe Górgory para limpiar a la policía estatal que sigue dando nota a nivel nacional no solo con el tema de las desapariciones…ayer también se supo que tres policías estatales participan en los robos que se cometen en la autopista Orizaba-Puebla.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que derivado de los hechos registrados en el municipio de Esperanza, estado de Puebla, que involucra la presunta participación de elementos de la Policía Estatal de Veracruz, la Dirección General de Asuntos Internos inició una investigación de tres elementos estatales, quienes fueron suspendidos mientras se realizan las indagatorias correspondientes.
La secretaría estatal se ha puesto en contacto con las autoridades competentes encargadas de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades, y se informa que la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso con el combate a la delincuencia y la corrupción, que en Veracruz no hay cabida para la impunidad…hay mucho trabajo por hacer en Seguridad Pública.
DESMIENTEN AL CARÓN…el diputado Carón Javier Gómez Cazarín se lanzó en días pasados en contra del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJAV), para justificar la remoción de magistrados y poner a su gente en esos lugares…el Carón acusó que dicho tribunal se encuentra muy por debajo de la media nacional en cuanto a sentencias emitidas, y de allí que propuso pasar de 4 a 8 magistrados.
El legislador refiere que según el informe de labores del TEJAV para el año 2020, se tiene el registro del ingreso de 943 demandas de primera instancia, emitiendo solamente 620 sentencias, lo que da como resultado un 65 por ciento, respecto del 100 por ciento de los ingresos y las sentencias emitidas en dicho año, además de que en 2021 ingresaron mil 323 demandas de primera instancia y emitieron 712 sentencias, con un porcentaje del 53.81 por ciento, respecto de los ingresos y las sentencias emitidas en dicho año.
El presidente del TEJAV, Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez le compuso la plana al Carón, al referir que dan falsos argumentos para desaparecer el organismo, y sentencia que ni hay rezago ni tolera corrupción además de que sus magistrados son los más productivos y es el único organismo 100 por ciento digital.
En una carta que se envió a medios de comunicación, señala que es FALSO que exista el rezago o atraso al que se alude en la iniciativa, por el contrario, lo cierto es que de los casi tres mil expedientes que el TEJAV “heredó” al momento de su puesta en marcha, actualmente se ha atendido el 100 por ciento de los mismos, pudiendo consultarse las versiones públicas de las sentencias en el portal de internet oficial.
Afirma también que es falso que el TEJAV sea responsable de que exista corrupción, y agrega que dicha afirmación contenida en la iniciativa es una afirmación que parte de premisas falsas y del desconocimiento de las instituciones del estado, y asegura que el tribunal es actualmente el más moderno del estado además es el más austero al ser el tribunal que funciona con el menor presupuesto y tener los sueldos más bajos de órganos jurisdiccionales…alguien que le explique al magistrado que estos personajes de Morena no razonan…se basan en impulsos y en conveniencias, y aprovechan sus “mayorías” para atropellar la ley.
SE QUEDAN LOS MILITARES…Con 339 votos a favor, 155 en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada el dictamen a la minuta que modifica el Artículo Quinto Transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional.
La diputada federal de Morena, Rosa María Hernández Espejo, explicó que serán los cinco años siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, que el presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.
Precisó que conforme a los términos planteados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la participación deberá ser extraordinaria, de tal manera que se acredite la absoluta necesidad, que sea temporal y solicitada de forma expresa y justificada por la autoridad civil…agrega que el decreto considera que las tareas de ambas corporaciones serán reguladas para que cumplan con un estricto apego al orden jurídico previsto en la Constitución; y precisó que la Guardia Nacional estará subordinada y complementaria, de forma tal que las labores de apoyo que la Fuerza Armada preste a las instituciones de seguridad pública solo puedan realizarse en su auxilio o complemento, y se encuentren fundadas y motivadas.
La Fuerza Armada permanente realizará las tareas de seguridad pública con su organización y medios, y deberá capacitarse en la doctrina policial civil establecida en el artículo 21 de la Constitución, y añadió que las acciones que lleven a cabo las Fuerzas Armadas de manera permanente, en ningún caso tendrán por objeto sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de gobierno en el cumplimiento de sus competencias o eximir a dichas autoridades de sus responsabilidades.