SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

LES REPITEN LA DOSIS…si de generar firmas se trata, el gobierno de Cuitláhuac García tiene la fórmula para no quedar en ridículo en estos ejercicios y más cuando se trata de respaldar al presidente Andrés Manuel López Obrador…obligar a los trabajadores del gobierno estatal a participar bajo amenaza de sanciones administrativas o despidos.

El periodista y director editorial del periódico Excélsior, Pascal Beltrán del Río, publicó en su cuenta de Twitter la imagen de un formato para recabar firmas y datos personales como el nombre completo y la clave de elector, a cargo de una organización denominada “Que siga la Democracia A.C.”

“Circulan este documento en dependencias del gobierno veracruzano para recabar firmas para la consulta de revocación del mandato”, escribió en su tuit Pascal Beltrán del Río. El formato dice: “Manifiesto mi voluntad de apoyar de manera pacífica a Que siga la Democracia A.C. para la presentación de la solicitud de Revocación de Mandato por pérdida de confianza”.

Nadie sabe qué es Que siga la Democracia AC ni quien la representa en el estado, pero no es nada nuevo que el Cuícaras y sus operadores recurran al hostigamiento de los empleados estatales para rellenar las urnas con firmas en respaldo al movimiento de la Cuatroté…ya les salió mal el numerito de la consulta para enjuiciar a los expresidentes…a ver si no quedan otra vez en ridículo con esto de la revocación de mandato, aunque por lo menos ya tienen al INE para echarle la culpa a alguien.

 NO TUVO LAS AGALLAS…sí que le pegó duro a don gobersh, Cuitláhuac García, el mensajito que le mandó el senador Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, mediante un video donde critica la injusticia que se vive en Veracruz por causa de esa invención de delito llamado “ultrajes a la autoridad”.

El gobernador de Veracruz no tuvo las agallas para responderle cara a cara a Monreal ni tampoco tiene argumentos, y mejor ordenó a sus escribientes que le respondieran a Monreal que mejor se fije lo que pasa en su estado donde gobierna su hermano…y más evidente se hizo la falta de valor para enfrentar al senador morenista que lo mejor que se le ocurrió fue retuitear a un tal Ricardo Monroy, que escribió desde la cuenta @ClvMonroy: «Deverias de aserle un llamado de atención al gobernador de zacatecas por ignorar la brutal violencia que afecta al estado.. (sic)”, así con todo y faltas de ortografía. El mensaje del tal Ricardo adjunta la foto de los colgados en un puente que ocurrió recientemente en Zacatecas y que se hizo viral en redes.

Cuitláhuac García no tuvo valor de responderle a Ricardo Monreal se escudó en una cuenta que tiene pinta de bot con sus dos mil 500 seguidores. Por supuesto, lo que denuncia Ricardo Monreal sobre el abuso policiaco y judicial, es algo que puede corregir el gobierno, pues el mismo gobierno de Cuitláhuac García lo ha orquestado. Lo que sucede en Zacatecas es parte de la violencia que se vive en todo el país, y si el gobernador de Zacatecas, hermano del senador Monreal está ignorando, también debe ser corregido.

YA LO HABÍAN DENUNCIADO…el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán, manifestó que el partido naranja presentó una acción de inconstitucionalidad desde el pasado 5 de abril, contra el delito de ultrajes a la autoridad que se inventó el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez para acosar a sus opositores.

En sus redes sociales, dijo que le alegra ver que quienes antes lo aprobaron, hoy se sumen a la postura de Movimiento Ciudadano, y reiteró su confianza en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise el caso y ponga orden con las formas de hacer justicia en el estado de Veracruz.

En abril pasado, un grupo de 18 de los 50 diputados locales apoyaron la acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tiene por objetivo echar abajo la más reciente reforma al código penal que sanciona el delito de ultrajes a la autoridad. El documento fue respaldado por los 13 diputados de Acción Nacional, así como por los priistas Erika Ayala, Jorge Moreno y Rodrigo García Escalante; la diputada Ivonne Trujillo de Movimiento Ciudadano y Brianda Kristel Topete del PRD.

Con este delito de moda, el gobierno de Cuitláhuac García detuvo al ex secretario de Gobierno, Rogelio Franco por romper la camisa de un ministerial, quien fue recluido por un periodo de ocho meses; se privó de la libertad al líder de los verificentros Eduardo Cásares Sort de Saenz, quien obtuvo su libertad tras el pago de una fianza. También en Orizaba se ordenó la detención de ocho jóvenes que se encontraban en un estudio de tatuajes. La autoridad acusó ultrajes, en tanto la familia denunció que se trató de un montaje.

VACUNAS PARA LA CHAVIZA…El delegado de Programas de Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó las fechas en que se estarán vacunando contra el COVID-19 a menores de 15 a 17 años de edad en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, las cuales serán del 26 al 29 de noviembre del presente año.

Cabe recordar que es a los jóvenes en general y sin que tengan una enfermedad, así que se hizo la invitación para que los adolescentes acudan por la primera dosis Pfizer. Las sedes serán el estadio Luis “Pirata” Fuente en el municipio boqueño, y el Instituto Tecnológico de Veracruz en la ciudad porteña durante los días señalados, por lo que se sigue convocando a que se registren en el portal de Internet, mivacuna.salud.gob.mx.

Manuel Huerta reiteró que en esta jornada de vacunación podrán acudir todos los jóvenes en el rango de edad señalado interesados en vacunarse contra el Coronavirus sin que tengan alguna enfermedad, desde las ocho de la mañana a seis de la tarde.