SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

DEJA UN DESASTRE…la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz (TSJEV), Isabel Inés Romero Cruz, deja un desastre en el Poder Judicial a unas semanas de que deje el cargo…uno de los principales rezagos que heredará a su sucesor, serán las ciudades judiciales que jamás concretó y que ahora insiste en cancelar su construcción.

Cuando su antecesora Sofía Martínez dejó de servir al régimen morenista, doña Chabela se prestó al “golpe de Estado” en su contra que se fraguó desde el Congreso local, y a Sofía Martínez la quitaron precisamente por intentar hacer lo mismo que ahora ella recomienda…y ahora dice que el próximo titular del Poder Judicial busque la rescisión de los contratos de las ciudades judiciales “si quiere” a la institución.

“Si la persona que ocupe mi lugar quiere al Poder Judicial, si está comprometido o comprometida con el Poder Judicial no debe aceptar que se construyan esas ciudades judiciales. Es una carga muy grande para el Poder Judicial”, refiere ahora la magistrada Romero Cruz.

El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) reveló que existen 12 ciudades judiciales que no cuentan con avance físico alguno, mientras que las cuatro que ya operan han costado 260 millones de pesos. Las 12 ciudades judiciales que no presentan avance físico son Orizaba, Tantoyuca, Huayacocotla, Perote, Coatzacoalcos, Zongolica, Poza Rica, Minatitlán, Chicontepec, Tierra Blanca, Ozuluama y Álamo Temapache.

Sofía Martínez suspendió en febrero del 2020, los pagos a las empresas encargadas de la construcción de las ciudades judiciales, los cuales ascienden a 17 millones de pesos mensuales por un lapso de 25 años, por las enormes irregularidades y costos inflados que encontró…desde Palacio de Gobierno le sugirieron hacerse “de la vista gorda” con el tema, pero como no obedeció se le fueron encima y la destituyeron el 23 de octubre de ese mismo 2020…el orquestador fue Patrosísmico Cisneros quien incluso lanzó amenazas contra Sofía Martínez si no renunciaba al cargo.

REAPARECE LA MAESTRA…la maestra Elba Esther Gordillo reapareció en la escena pública a través de sus redes sociales y arremetió contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien exhortó a trabajar y no evadir fracasos, en lugar de buscar culpar a los “conservadores” del pasado, como lo hacen ahora para justificar su falta de resultados en la actual administración.

“La forma más difícil de evadir los fracasos del presente es buscar —e inventar— excusas en el pasado. Con todo respecto, Sr. Presidente López Obrador, deje de buscar culpables en los ‘conservadores’ y trabaje seriamente en resolver los graves problemas que tiene nuestro país”, redactó la profesora en su cuenta de Twitter.

Elba Esther fue considerada como una de las mujeres más poderosas de México, luego de presidir al sindicato más grande de América Latina por casi un cuarto de siglo; dirigencia que dejó al ser arrestada en 2013, acusada de corrupción y delincuencia organizada, pero cinco años después, dejó la prisión en agosto del 2018 luego de que un tribunal consideró que las pruebas presentadas en su contra no eran suficientes.

La maestra regresó al escenario público tras salir de prisión y casarse con el abogado que la apoyó en su proceso legal, Luis Antonio Lagunas Gutiérrez, a principios de este año. Se trata de su tercer matrimonio a sus 77 años, con el jurista 41 años menor que ella…en varias entrevistas que ha dado a medios de comunicación, la maestra Elba Esther se ha lanzado contra el gobierno de López Obrador, pues incluso reveló sentirse arrepentida de apoyar en el pasado electoralmente al actual presidente.

Nos dicen que la maestra Elba Esther viene a la boda de Elizabeth Morales en diciembre y habría que ver si viene acompañada de su corcholata favorita, el canciller Marcelo Ebrard, que desde hace semanas intensificó su difusión en tierras veracruzanas.

LO QUE FALTABA…La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Delegación Veracruz denunció que hackearon su cuenta de WhatsApp, por lo que recomendó a los veracruzanos que evitaran hacer caso omiso a mensajes mediante los cuales se solicitara la donación de dinero.

En su cuenta oficial de Facebook, la asociación civil informó que la cuenta de WhatsApp fue hackeada a las 03:08 horas del martes, y piden a la gente hacer caso omiso de cualquier mensaje que reciban del número 2291544814, que ellos estarían avisando por este medio cuando el problema quede resuelto.

AMANC publicó por la mañana en Facebook que quienes estuvieron detrás del hackeo al número de WhatsApp comenzaron a pedir donativos supuestamente para la causa, lo cual se prolongó hasta la tarde del martes, incluso compartieron una captura de pantalla de una conversación en WhatsApp donde a una persona le piden un donativo, pero alertó que hubo a quienes les solicitaron cantidades que oscilaron entre los 20 mil y los 45 mil pesos.

En la captura de pantalla compartida por AMANC Veracruz, la supuesta titular se dijo llamar “Josefina Quesada” y escribió un número de cuenta para que se le depositaran donativos. Por último, AMANC Veracruz invitó a la sociedad veracruzana a reportar el chat y a bloquear el contacto, además de que se comprometió a informar cuando el problema quedara resuelto.