OVED CONTRERAS
SIGUE LA CORREDERA…ni rastro queda de los “norteños” que comandaban la Secretaría de Seguridad Pública en los tiempos del Jefe Górgory…ayer se dio a conocer que la dependencia sumó un elemento de la Marina más entre sus mandos al designar al elemento en retiro, vicealmirante Jaime Herrera Romo, como nuevo director del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), la Academia de Policía de El Lencero.
Jaime Herrera sustituye en el cargo a Evaristo Cruz Cabañas, para darle un nuevo impulso a la academia de policía estatal y aunque el Kuíkaras niega y reniega que haya despidos en Seguridad Pública y sólo son reacomodos, el chambero nos dice que la realidad es otra: que sí hay una persecución en contra de todo lo que huela a Hugo Gutiérrez Maldonado, que por lo menos 200 trabajadores han sido reacomodados o en el peor de los casos, despedidos al ocupar plazas de confianza.
En su conferencia de prensa ayer, Cuitláhuac García no desaprovechó la oportunidad de darle un rasponcito al equipo de trabajo de Hugo Gutiérrez Maldonado, al señalar que si bien lograron bajar la incidencia delictiva en Veracruz, la Secretaría de Seguridad Pública ya estaba en un tema de “comodidad”, donde solo sobrellevaban el trabajo cuando debían seguir transformando.
PATOCHI CONTENTO…cuenta el chambero en Xalapa que el más contento con la caída de Hugo Gutiérrez en la Secretaría de Seguridad Pública es Patrosísmico Cisneros, que al interior del gabinete se sabía de las pugnas que había entre el ingeniero Patochi y el Jefe Górgory aunque nunca se hicieron públicas…le prendió su veladora al Cristo Negro de Otatitlán y se le concedió…tan contento anda que dicen anda disparando cortesías a las Europas…dicen…dicen.
El secretario de Gobierno tiene listo lo que le compete de la Glosa del Informe de Gobierno ante Congreso local…no se espera una comparecencia accidentada, tienen controlados a morenos y a uno que otro de oposición…y en el PAN ya no hay diputados combativos, como la Mamijose Gamboa, que esa sí les hacía ver su suerte a los cuitlahuistas…¡Qué tiempos aquellos, don Simón!
SE AMORENÓ LA PSICÓLOGA…que no es ella sino todo es culpa del pasado, dijo la directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana en Xalapa, Lizette Figueroa Vázquez quien ayer renunció…tiró la toalla y ahí se ven…le ganaron las alumnas y alumnos que estaban en protesta por todo el desastre en la escuela…incluyendo acoso sexual y violencia de género.
Ora sí que a la hoy exdiretora de Psicología le pegó el virus de la 4T porque todo lo malo que sucede es culpa de los anteriores…no de ella…juar juar…aunque al final, la caída de doña Lizette es un desaguisado para el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, a quien no le sale nada bien…por un lado arregla una cosa y por el otro se le descompone otra.
Ya ven que hace unos días le acaba de renunciar la secretaría académica Elena Rustrián Portilla y se nombró a un sustituto violentando las mismas reglas de la Casa de Estudios. El rector está como el cuetero de fiesta de pueblo…pos nada le sale bien ni su equipo lo ayuda.
BUENA PROPUESTA…el super delegado de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, conminó a los ayuntamientos y al Gobierno del Estado a destinar recursos para apoyar con una pensión a los adultos mayores de 60 y hasta 64 años, que por su edad todavía no pueden acceder a la que otorga la Federación.
Subrayó que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue quien hizo la propuesta de que se incluyera este apoyo en la Carta Magna y que se diera de manera universal, y la “tirada” ahora le tocaba a las administraciones municipales y de las entidades federativas, y citó que el ejemplo ya lo puso Clara Marina Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa, en la Ciudad de México, que generó un programa en salud y alimentación para este segmento poblacional.
Manuel Huerta refirió que esta estrategia se puede replicar en otros lugares porque hay una vocación, voluntad, austeridad republicana, y alcaldes y gobernadores pueden hacer muchas cosas, atendiendo al fin de la Cuarta Transformación y tomando como referencia estas acciones que hacen demarcaciones como la de la capital del país, pues en el rango de los 60 y 64 años habría al menos un millón de veracruzanos que requieren atención.
Por cierto, el delegado de Bienestar atenderá entrevistas con los medios de comunicación este viernes en el Centro Integrador de Desarrollo que se localiza en Urano esquina Lázaro Cárdenas de Boca del Río a las 10:45 horas para dar detalles sobre el operativo de pago de la pensión para adultos mayores.