OVED CONTRERAS
YA LO ENCONTRARON…La Fiscalía General de Veracruz confirmó que el exdirector de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Alan Cuetero Meza, “El Archi”, fue hallado muerto en días pasados, luego de que pudieron identificar como suyos los restos óseos que fueron abandonados en un punto de la autopista Veracruz-Cardel.
Tras la supuesta identificación plena, las autoridades dicen que la familia fue notificada y se encuentra proceso el trámite de entrega de los restos que fueron hallados el pasado 14 de octubre en el interior de bolsas negras que se localizaron cerca de la caseta de La Antigua.
En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez menciona que se trataba de restos que habían sido exhumados de otro sitio para luego “ser puestos con toda intención ahí”, y se entiende que eran solo los huesos y corresponde a dos cuerpos porque hay dos cráneos, y que ahora corresponde a la Fiscalía averiguar cuál era la intensión de sacarlos y ponerlos en el sitio donde fueron halladas las bolsas.
Después de cinco meses hallaron al “Archie” y en poco más de tres semanas del hallazgo de sus restos, lo pudieron identificar…pues cómo le hicieron estas autoridades que si de algo pecan es la lentitud para procesar e identificar restos óseos, que es la principal queja de los colectivos contra la fiscala carnala…que va a paso de tortuga en la identificación de cadáveres.
LAS HERENCIAS DEL CAPITÁN TORMENTA…Por la desaparición de Juan Alan Cuetero, la Fiscalía del estado detuvo a 4 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Primero se reportó la detención de Alan “N”, quien fuera exdirector de operaciones de Seguridad Pública y que al momento de su captura se desempeñaba como Subdirector Operativo de la Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste.
Posteriormente fueron detenidos en el Centro Estatal de Control, Comando Comunicaciones, Cómputo, Contacto Ciudadano e Inteligencia (C5), el delegado de la Policía Estatal en Veracruz-Boca del Río, Ricardo de Jesús “N”, conocido como “Galeno”, también fueron detenidos otros dos subalternos del delegado Federico “N” y Jacobo “N”.
Actualmente, todos se encuentran vinculados a proceso penal por el delito de desaparición forzada de personas, y fueron puestos a disposición del Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, dentro del proceso penal 363/2022…todo es herencia de Arturo Bermúdez, quien fuera secretario de Seguridad Pública en los tiempos de Duarte, y aunque estaba detenido y vinculado a procesado por sus pecaditos, el gobierno de la Cuarta Transformación le varió sus medidas cautelares y fue puesto en libertad.
LA PESADILLA EN LA GALLERA…Cinco años después de la primera incursión en el predio La Gallera, en el municipio de Tihuatlán, integrantes del colectivo María Herrera llevan alrededor de 40 mil fragmentos humanos localizados…el horror de haber sido testigos de cómo fueron localizados los restos humanos las hace desear no volver, pero su esperanza por conocer si sus seres queridos fueron víctimas de esa silenciosa masacre, las obliga a regresar una y otra vez.
“Tenemos 5 años trabajando en ese lugar, donde se encontraron fosas en un inicio, con siete cuerpos, donde después como colectivo exigimos entrar porque vimos que había más huesos, huesos tirados donde quiera…”, relata Maricel Torres Melo, integrante del colectivo.
Entraron a La Gallera por primera vez el 2 de febrero de 2017. Lo que observaron las hizo exigir que les permitieran explorar más. Maricel recordó que encontraron cráneos y fragmentos de huesos quemados, que les reveló que ahí la delincuencia operó una «cocina» en donde trataron de desparecer toda huella que permitiera identificar a sus víctimas, un exterminio.
El colectivo tiene actualmente costales de cenizas guardados ahí con la esperanza de que un día puedan tener identidad, se puedan ver, se puedan procesar y dar con quién o quiénes son, y refiere Maricel que a pesar del tiempo y del horror, no pueden separarse de ese sitio.
QUE YA HAY FECHA…el muñecote de la SEV, Zenyazen Escobar García, confirmó que hay luz verde para poder depositar en la quincena del 15 de diciembre lo relacionado al incremento salarial que hoy reclaman maestros estatales, algunos de ellos incluso paralizaron labores en una veintena de escuelas para exigir el pago.
El muñecote se reunió ayer con 46 secretarios generales de los sindicatos estatales para informar el calendario de pago del mes de diciembre, que contempla la aplicación del Bono del Bienestar, aunque aclaró que el gobierno del Estado no cuenta aún con el monto de 700 millones de pesos, pero la Federación ya confirmó el respaldo para cubrir gran parte del déficit que anualmente se genera.
El pago se hará por separado para que los trabajadores estatales puedan distinguir lo que es el Bono del Bienestar de todas las prestaciones y a partir de la quincena 24 el sueldo ya llegará con el incremento.
El malestar de los maestros estatales radica en lo siguiente: el pago retroactivo debe salir en una quincena adicional antes del 30 de noviembre y establecer que el aumento ya se refleje en la clave 1102 para que en diciembre, impacte en el aguinaldo, eso sería lo justo.