OVED CONTRERAS
NO LES CREEN…aunque el gobierno estatal asegura que ya está garantizado el pago del aumento salarial para el 15 de diciembre para docentes con nómina estatal, profesores mantienen tomados distintos planteles educativos en la ciudad de Xalapa y otros municipios porque ya no creen en las promesas de los funcionarios morenistas, además critican que el aumento haya sido bautizado como “Bono de Bienestar”, que tiene un evidente uso de promoción partidista.
El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, y el muñecote de la SEV, Zenyazen Escobar García, insistieron en que los pagos ya están garantizados por la federación que incluso hay un acuerdo con la mayoría de los sindicatos magisteriales para que esperaran dicho dinero en la segunda quincena de diciembre.
Ayer por la noche corrió como pólvora una información entre los docentes con la versión de que el dichoso préstamo bancario de 700 millones de pesos al cual recurriría el gobierno estatal para hacer efectivo el aumento salarial a maestros estatales, no será autorizado porque el periodo fiscal ya cerró y que el siguiente abre hasta febrero para aplicar hasta marzo.
Además también trascendió que el recurso ya se había depositado por la federación, que el aumento fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado en enero, que debió pagarse en mayo, pero don Kuíkaras se gastó la lana en cosas diferentes para lo que venía etiquetado…se van a echar un trompo a la uña si no le cumplen al magisterio.
QUIEREN BLOQUEARLO…El próximo domingo 13 de noviembre se realizarán de forma simultánea las marchas en contra de la Reforma Electoral y en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) en 22 ciudades de México y Estados Unidos, aunque podrían sumarse más localidades.
En el estado de Veracruz, la única ciudad en la que habrá marcha es en Xalapa, donde el gobierno del estado de Veracruz ya emprendió acciones para reducir la posibilidad de movilización ciudadana impidiendo la circulación de autobuses del servicio urbano ese día…nos salieron represores estos de la Cuatroté Jarocha.
Que ya hay un acuerdo entre gobierno estatal y Ayuntamiento de Xalapa para impedir que unidades de transporte urbano puedan circular para que la gente no llegue al punto de reunión para la marcha en defensa del INE, y se sabes que ya comenzaron a amenazar a los burócratas estatales a quienes se les advirtió que quien participe habrá consecuencias que podría incluir incluso el despido de sus plazas.
Aunque respondan en forma autoritaria, el gobierno estatal no podrá impedir que la ciudadanía exprese su abierto rechazo a la reforma que pretende debilitar al INE para dar pie a que el gobierno pueda meter las manos en cada proceso electoral…podrán cortar las flores pero no detendrán la primavera.
PIDE MARYJOSE RECLASIFICAR TARIFAS…la diputada federal Maryjose Gamboa aprovechó la comparecencia del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlet para entregarle un oficio en que pide reclasificar las tarifas del servicio de luz en Veracruz y que se aplique el programa “Adiós a la deuda” para beneficiar a las familias veracruzanas.
La legisladora explica que en el documento se pide que en la entidad veracruzana también sea aplicada la tarifa “1F”, así como el estado de Tabasco fue favorecido con un convenio en 2019, porque las familias veracruzanas pagan las tarifas más altas de todo el país y aún así sufren el pésimo servicio, la prepotencia, la nula empatía y los apagones que afectan continuamente a las grandes ciudades.
Maryjose gamboa detalló que Tabasco y Veracruz cuentan con condiciones socioeconómicas y climáticas similares, por lo que se pide únicamente un trato igualitario, además recordó que lleva meses exigiendo que CFE realice trabajos de mantenimiento en la red eléctrica para erradicar los constantes apagones que se sufren en los municipios de Veracruz y Boca del Río.
QUE RENUNCIE…la encargada de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Brenda Cerón Chagoya debe renunciar al cargo, toda vez que est6tá más ocupada con asuntos banales que nada tienen que ver con su encomienda, como fue el caso de un reconocimiento que le dieron por participar en el Desfile de Catrinas en Xalapa.
La diputada panista Verónica Pulido afirmó que eso es más que suficiente para que la funcionaria renuncie al cargo, pues se pone en evidencia que se ocupa de otros temas, en lugar de enfocarse en mejorar los indicadores de desempeño de la Comisión que preside, además de que hay constantes quejas por su desempeño porque no está cumpliendo con su responsabilidad.
“Hay muchas quejas de ella. Ahí se ve el sentido de responsabilidad de los que representa el cargo y para lo que están. Creo que el tema, por ejemplo, de los colectivos que están en la búsqueda de sus seres queridos, este tipo de acciones y declaraciones atenta contra sus derechos, pero lo más importante, contra su dolor”, subrayó la legisladora panista.
Señaló que Brenda Cerón Chagoya es responsable de un área medular que, si bien solo es encargada de despacho, debe cumplir la función para la que fue contratada en lugar de distraerse con actividades triviales.