OVED CONTRERAS
CUITLÁHUAC Y SUS CORCHOLATAS…Aún faltan dos años para las elecciones y el gobernador Cuitláhuac García anda más ocupado y preocupado en hacerle promoción a sus corcholatas, la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a quienes le organizó ayer una gira proselitista por el norte de Veracruz.
Mientras en la Ciudad de México se celebraba la multitudinaria marcha en defensa del INE, la jefa de gobierno estuvo haciendo campaña adelantada en los municipios de Tuxpan, Poza Rica y Papantla, arropada por el Kuíkaras y la zacatecana Rocío Nahle, sin importarles las restricciones legales que les ha impuesto el Tribunal Electoral.
El chambero cuenta que más de 25 mil personas fueron movilizadas a través de autobuses de diferentes municipios gobernados por Morena, para que acudieran a una “conferencia magistral” que ofreció Claudia Sheinbaum en Tuxpan.
El gobierno de Veracruz bio tiene dinero para pagarle a los maestros estatales por un aumento salarial autorizado desde mayo pasado, pero sí tiene para pintar bardas y colocar espectaculares a favor de sus corcholatas Claudia Seinbaum y la zacatecana Rocío Nahle. ¡Qué bonito, Cuitláhuac!
EL INE NO SE TOCA…mientras las principales voces de Morena intentaron por todos los medios desacreditar el movimiento, más de 200 mil personas acudieron a la marcha ciudadana que se efectuó en la Ciudad de México, contra la reforma electoral y en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), y con pancartas en mano, exigieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador, respetar la autonomía del organismo electoral.
“Más de 200 mil personas marchamos por Reforma. A pesar de los insultos, las calumnias y las mentiras de @lopezobrador_ y el sabotaje de @Claudiashein y su quesque contingencia ambiental”, tuiteó el perredista Fernando Belaunzarán.
Las miles de personas salieron del Ángel de la Independencia rumbo al Monumento a la Revolución, pese a la contingencia ambiental emitida por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), restringiendo circulación de vehículos y limitación de actividades al aire libre…la marcha rebasó las expectativas de los propios organizadores por la cantidad de personas que se unieron a la convocatoria.
En la marcha participaron personajes de la vida política del país, abiertos opositores al gobierno, el expresidente Vicente Fox Quesada; la senadora Lilly Téllez del PAN; el diputado Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados y la diputada Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón. Asimismo, Marko Cortés, presidente nacional del PAN y la senadora panista Kenia López Rabadán. También estuvo por el Frente Cívico Nacional, Guadalupe Acosta Naranjo, ex dirigente del PRD.
Aunque las imágenes de la concentración que llenó la avenida Reforma eran contundentes y se viralizaron en redes sociales, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, solo contabilizaron unas 12 mil personas en la marcha de este domingo.
LO MÁS SENSATO…entre todas las voces de Morena frente a la marcha ciudadana en defensa del INE, la voz más sensata fue de Ricardo Monreal quien en lugar de atacar la manifestación, dio reconocimiento a dicha expresión y pidió reflexionar sobre los reclamos que hacen opositores de la Reforma Electoral de Andrés Manuel López Obrador.
“Las expresiones ciudadanas que hoy se manifestaron nos deben llamar a la reflexión serena. A nadie deben extrañar ni menos ofender; es la democracia y es la libertad. Es el México vivo”, escribió en sus redes sociales lo que motivó que los simpatizantes de Morena le pusieran todo tipo de calificativos y le exigieron su renuncia al movimiento.
NO A LA DESTRUCCIÓN DEL INE…“No a la destrucción del INE, no a la destrucción de los institutos locales, no a la destrucción de los tribunales locales, no a la pretensión de alinear a los órganos electorales a la voluntad del gobierno, no al autoritarismo, sí a la democracia, sí a un México democrático”, dijo José Woldenberg, primer presidente del Instituto Federal Electoral, antecedente del INE.
El académico llamó a todos los grupos parlamentarios, sin exclusiones ni excepciones, a quienes conforman las Cámaras del Congreso Federal y de los 32 congresos en las entidades, a que defiendan lo edificado en materia democrática y no conduzcan a nuestro país a una etapa venturosamente superada: la del autoritarismo que se auxiliaba de autoridades electorales a modo.
Subrayó que el motivo de la concentración es claro y trascendente: “defender el sistema electoral que varias generaciones de mexicanos construyeron, que ha permitido la convivencia y competencia de la pluralidad y la estabilidad política, la trasmisión pacífica de los poderes públicos y la ampliación de las libertades”, y aseguró que México no merece una reforma constitucional en materia electoral impulsada por una sola voluntad.
VERACRUZ RESPONDE…la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y otras diez ciudades veracruzanas respondieron al llamado, y con el grito “El INE no se toca”, marcharon por las principales calles para defender al órgano electoral y exigir a los diputados federales frenar la Reforma Electoral que promueve Morena.
Además de Veracruz y Boca del Río, las ciudades de Xalapa, Córdoba, Orizaba también formaron contingentes para expresar su rechazo a la iniciativa de reforma en materia electoral del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador…“A eso vine a defender al INE”, “Se ve, se siente, el INE está presente”, “Viva la democracia” y el “No señor, el INE no se toca” fueron algunas de las consignas de los miles de participantes que portaban cartulinas y pancartas con el mismo mensaje mientras ondeaban las banderas de México en la capital del estado.
RESPALDA ANILÚ AL INE…la diputada Anilú Ingram realizó ayer una jornada alimentaria de carne a bajo costo en la Reserva 1 del puerto de Veracruz como apoyo a la Parroquia “Jesús buen pastor”, y explicó que el INE es una de las instituciones a las que más respetan los mexicanos y su reconocimiento radica en el profesionalismo con que se ha conducido en sus más de tres décadas de existencia.
Respaldó el movimiento de miles veracruzanas y veracruzanos en 7 ciudades del estado, que salieron a defenderlo a las calles, y afirmó que su postura será de defensa al INE y al OPLE: el INE no se toca, y mantendrá su defensa como diputada.