SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

COMO NOVIA DE RANCHO…dejaron al Kuikaras en Pánuco pues la «Corcholata» Claudia Sheinbaum no asistió a su informe…el kuikis se quedó vestido y alborotado…solo sus aplaudidores locales, ni Cuauhtémoc Blanco, ni el vecino Barbosa…vaya ni el tamaulipeco Américo Villarreal que estaba tan cerquita asistió como invitado especial…solo la zacatecana Rocío Nahle y eso porque es su corcholata para la sucesión en 2024.

Ya pasaron cuatro años y el Kuíkaras sigue sacando su tabla comparativa para atolizar a su gabinete y a sus acarreados…y no perdió oportunidad de soltar su perorata de que ya superó a sus antecesores Papayunes y al Duartocho, y presume que hicieron el evento en Pánuco como una acción de justicia, “porque pretendemos dejar atrás 30 años neoliberales que se ensañaron por abandonar las zonas alejadas de la capital veracruzana y hoy queremos empezar la ruta de la recuperación de nuestros queridos pueblos”…pues que alguien le avise que ya pasaron cuatro años y solo le quedan dos para irse.

Que recibió un gobierno endeudado y que su administración tuvo que pagar los platos rotos, que pagaron a proveedores y a la universidad…este gobernador parece que no entiende que todas sus obligaciones financieras que no cubra, deberán pagarse en la próxima administración, así que no solo pasó con su gestión pa que no se ande colocando medallitas…Yunes también tuvo que pagar el cochinero que le dejó Duartocho.

Por cierto, el corresponsal nos pasó el dato de que la avanzada que organizó el Cuarto Informe de Cuitláhuac García llegó a Pánuco desde la semana pasada, pero algunos trabajadores la pasaron mal porque ni siquiera recibieron viáticos durante los últimos 3 días. ¿Les repondrán lo que salió de su bolsillo?

LES GANÓ MUÑECOTE…pa mostrar su músculo, el muñecote se llevó a los docentes al informe de Cuitláhuac García en Pánuco y cuando lo nombraron en el sonido local, fue el más aplaudido por encima de otros que presumen ser operadores de la zacatecana como el Carón Cazarín o el Patrosísmico Cisneros, quienes sueñan con ser candidatos al Senado.

Zenyazen Escobar fue cobijado por el magisterio veracruzano, representado a través del movimiento de Maestros con Morena, que estuvieron en el evento. A Zenyazen le reconocen el trabajo desarrollado en materia educativa y que se traduce en que más de 82 mil jóvenes veracruzanos cuenten con una mejor oportunidad de desarrollo y crecimiento profesional con mejores escuelas del nivel medio superior y superior, donde se han invertido más de 475 millones de pesos en mejoramiento de infraestructura educativa.

VIENE MÁS DEUDA…El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez endeudará aún más a Veracruz durante el año 2023, con créditos hasta por casi nueve mil millones de pesos.

La iniciativa de Ley de Ingresos del estado de Veracruz para el ejercicio fiscal 2023 contempla que el gobierno estatal pueda contraer un endeudamiento neto hasta por un monto equivalente a seis por ciento de los ingresos totales.

Como el monto total del Presupuesto asciende a 148 mil 474 millones 622 mil 171 pesos, el gobierno de Cuitláhuac García podría pedir prestado hasta ocho mil 800 millones de pesos, además la iniciática permite al Ejecutivo contratar uno o varios créditos sin autorización previa del Congreso del Estado, en cualquier momento del próximo año.

COLÉRICO, AMLO HARÁ SU MARCHA…la marcha ciudadana en defensa del INE logró su cometido: primero se vino abajo la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, y luego, sacaron de sus casillas al Ejecutivo que ahora anuncia que hará su propia marcha para demostrar que puede convocar a más gente en el zócalo.

El presidente tiene al menos un problema de narrativa. Le responde a un sector que le acusa de volver al presidencialismo autoritario con una práctica que distinguía al autoritarismo: marchar y movilizar desde el gobierno para celebrar al poder…no tiene mayor mérito movilizar desde el poder. Todos los presidentes en nuestra historia llenaron el zócalo. La hazaña fue llenar la plaza desde la oposición pese a los obstáculos que ponía el oficialismo.

La base de la movilización serán las estructuras políticas corporativas afines al oficialismo de la 4T y los beneficiarios de los programas sociales a quienes ya están convocando desde hoy. Nada que ver con lo que fueron las movilizaciones del obradorismo de antes cuando era oposición.

AMLO no convocó al pueblo ante Donald Trump y sus acciones represivas contra los mexicanos radicados en Estados Unidos, ni contra las mineras nacionales y extranjeras que destruyen estados completos o las energéticas trasnacionales que paran reformas soberanistas. Convoca al aparato del poder y a su facción corporativa ante un reclamo pluralista como fue no tocar al INE.

TIMIDO RECLAMO…la Universidad Veracruzana pide tímidamente al gobierno de Veracruz respetar su autonomía financiera ante recorte de casi 3 mil millones en Presupuesto 2023, y le pide al Congreso estatal cumplir con la ministración del 4 por ciento del presupuesto general del estado a la casa de estudios para que en 2023 de le asigne un monto de ocho mil 569 millones 392 mil pesos.

Indicó que el pasado 7 de octubre las autoridades universitarias entregaron a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Universidad Veracruzana correspondiente al ejercicio fiscal 2023. El monto fue dictaminado y aprobado por unanimidad el pasado 30 de septiembre del año en curso por la Comisión Permanente de Presupuestos del Consejo Universitario General de la institución, y corresponde a ocho mil 569 millones 392 mil pesos.

La UV solicitó que en estos momentos que se analiza el proyecto de Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para 2023, se contemple el Decreto 350 que reformó el Artículo 10 de la Constitución del Estado, publicado en la Gaceta el 13 de noviembre de 2017, que estableció llegar al 4 por ciento del presupuesto general del Estado en el ejercicio 2023.