OVED CONTRERAS
VAN POR CÓRDOBA…primero se ajusticiaron a la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, María Elena Solana, y ahora van por el alcalde de Córdoba, Juan Martínez Flores…ambos ediles son de extracción morenista y no se quisieron alinear…ya emprendieron una campañita contra el cordobés que dicen viene desde la oficina del Carón Juan Javier Gómez Cazarín y todo por el presupuesto destinado a obra pública.
Los amiguitos de la síndica de Córdoba, Vania López González, operadora de medios de Morena en el Congreso local, iniciaron con un golpeteo contra Juan Martínez a quien acusan de utilizar a empleados municipales para atacar y difamar a la tal Vania, quesque porque tiene mayor presencia y posicionamiento en aquella ciudad.
Y ponen hasta nombres de quienes están detrás de la campaña de difamación contra la síndica cordobesa: que Ramón Méndez (ex director de Comunicación Social) es quien ahora se encarga de la tenebra y la difamación contra Vania López con ofrecimientos vía guasap a periodistas y portales web de 5 mil pesos por nota para atacar a la síndica.
Los defensores de la síndica presumen que el alcalde no pinta luego de un año de administración y que quien lleva la voz cantante es la síndica, que es tan popular que podría ser la próxima candidata a la alcaldía o a una diputación…así deben de ser los cañonazos que suelta la operadora del Carón Cazarín para que hablen rebonito de ella.
Aunque los enterados dicen que el verdadero interés de Vania y Carón es llevar mano en la designación de obra pública…con eso de que tienen hasta constructoras…sus sueldos como funcionarios municipales o diputados lo agarran para los chicles…el bisne está en apropiarse de los presupuestos municipales de quienes se dejen.
SOMOS OBRADORISTAS…ya perdieron la vergüenza estos recomendados de Cuitláhuac García…ahora fue la administradora del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Joana Marlen Flores, quien presume que en el Poder Judicial “somos obradoristas” y que muchos trabajadores “van a querer ir” a la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el próximo 27 de noviembre a la Ciudad de México.
Sostiene que “como tal, no” hay una convocatoria para que los empleados y magistrados asistan a la marcha con el presidente, pero que debido a la afinidad que tienen los trabajadores con la Cuarta Transformación, entonces “yo creo que muchos van a querer ir”.
“Vamos a tener que ir a la marcha. Es los que quieran”, exclamó la funcionaria, que el año pasado encabezó el acarreo de empleados del TSJEV al “informe” de López Obrador en el zócalo capitalino, a donde se trasladó a los empleados de los tres poderes del estado en camiones rentados con cargo al erario.
SE VA CHABELA…la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Isabel Inés Romero, presentó ayer su tercer y último informe de labores, y tras la dispensa de ley que le otorgó el Congreso local por el tema de su edad, abandonará el cargo el último día de noviembre.
La magistrada presidenta dice que deja una impartición de justicia con una visión humanista y una ley que ya no se aplica “desde la frialdad de la toga y el birrete”, pero lo cierto es que se puso a disposición total del gobernador Cuitláhuac García, y junto con la fiscala carnala, Verónica Hernández, se convirtieron en el brazo ejecutor contra los enemigos políticos del gobernante.
Pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad, los jueces locales que dependen de Isabel Inés Romero, se negaron a poner en libertad a más de mil presos considerados como políticos, y retrasaron sus procesos adrede como parte de las venganzas de este gobierno.
Su servilismo quedó evidenciado con el caso de José Manuel del Río Virgen a quien mantuvieron en prisión casi un año en Pacho Viejo, como parte de la vendeta de Cuitláhuac García contra Ricardo Monreal, pero tuvieron que liberarlo por órdenes de la justicia federal.
QUE NO HAY FAVORITOS…A dos semanas de la sucesión de Isabel Inés Romero Cruz en la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado Esteban Martínez Vázquez, descartó que haya favoritos desde Palacio de Gobierno para ungir al nuevo presidente, y que será el pleno del Poder Judicial quien va a estar compuesto en su momento por ocho magistrados presidentes y un presidente de debates, que tendrá el voto de calidad.
Sin embargo, en los pasillos de Palacio de Gobierno se menciona a Ailett García Cayetano, magistrada de la Tercera Sala en materia Penal como la próxima presidenta del TSJ, pues es la propuesta del gobernador. La togada es hermana de Dorheny García Cayetano, ex diputada federal y actual secretaria de Trabajo, previsión Social y Productividad.
Aileth García además es esposa de Elio Hernández Gutiérrez, secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), así que lleva mano para convertirse en la próxima mandamás del Tribunal de Justicia.
Otro de los nombres que suena es el de Itzel Castro Castillo, magistrada presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, así como a la magistrada María Lilia Viveros Ramírez, que está adscrita a la Octava Sala del Tribunal Superior de Justicia en materia familiar.