OVED CONTRERAS
LE ENTRA KUIK AL PLEITO…Al gobernador Cuitláhuac García poco le importa respetar el debido proceso y menos respeta la presunción de inocencia, le apuesta más a la presunción de culpabilidad…y en la mayoría de los casos de detenidos con trasfondo político, emite juicios y sentencias a priori, sin que exista sentencia de algún juez.
En el caso de Rafael González, tesorero de Sayula de Alemán, el gobernador ya tomó partido y dictó sentencia: “Se filtró un presunto delincuente como Tesorero y se comprueba que estaba metido en otras cosas y ya lo detuvieron en flagrancia”…y así se mete al borlote que trae Patrosísmico Cisneros en Sayula de Alemán para proteger a la alcaldesa, Lorena Sánchez Vargas.
La supuesta flagrancia es posesión de armas por parte del tesorero y su guardaespaldas, que bien pudieron ser sembradas por los policías que consumaron la detención…no sería la primera vez que primero detienen al adversario y luego investigan de qué pueden acusarlo para retenerlo en prisión.
Por lo pronto, Angélica Navarro Francisco, esposa del Tesorero de Sayula, pide ayuda al senador Ricardo Monreal para que no se cometa una injusticia, al denunciar que el funcionario municipal es perseguido por Eric Cisneros Burgos, secretario de Gobierno de Veracruz. La mujer asegura que Rafael González es blanco de una venganza más de Cisneros Burgos.
JULEN ENFRENTA A NAHLE…el senador veracruzano Julen Rementería aprovechó la comparecencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, para entregarle un paquete de firmas donde los veracruzanos solicitan la reducción de las tarifas de energía eléctrica, y le pidió que así como lo hicieron en Tabasco, condonen la deuda eléctrica en la entidad y que bajen las tarifas.
Si quiere quedar bien con el estado, donde anda en abierta promoción para ser gobernadora ya con la ley a su favor, el barbado le dijo a la zacatecana que no sea omisa ni indiferente ante el reclamo de 8 millones de veracruzanos que exigen una reducción en las altas tarifas eléctricas.
Los veracruzanos no piden ningún disparate, porque la condonación y reducción de tarifas eléctricas se hizo en Tabasco con menos evidencia técnica, y el barbado mostró recibos de CFE, de veracruzanos que no pueden pagarlos por los altos costos, como fue el caso de Margarito Rodríguez, un trabajador normal en Veracruz a quien le llegó un recibo de luz por 33 mil pesos, no le hacen caso, no los puede pagar; Eleazar García, 25 mil y así hay un buen de gente que no pueden pagar.
SE LAVA LAS MANOS…la zacatecana le sacó la vuelta y no se comprometió a nada con el tema de la reclasificación de tarifas eléctricas para Veracruz…afirmó que ese tema de reclasificación en Veracruz y el país no depende tanto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sino de la Comisión Nacional del Agua, pues es este organismo el que reporta las temperaturas en cada municipio.
Julen Rementería le reprochó que si las tarifas no bajan en Veracruz como en Tabasco, es porque ni Nahle ni el gobernador Cuitláhuac García quieren, pese a que cambiar las tarifas es “técnica y jurídicamente” posible, pero no hay voluntad de la Secretaria de Energía.
Rocío Nahle garantizó que este tema será revisado junto a la Comisión Reguladora de Energía, la Unidad de Electricidad de SENER y la misma CFE, aunque aclaró que implica a todos los municipios del país, y explicó que esto también depende de CONAGUA pues, por ejemplo, el municipio de Las Choapas, al sur de Veracruz, no alcanzó la reclasificación de tarifas sólo por tener un grado centígrado menos que Huimanguillo, en Tabasco, pese a estar prácticamente pegados.
A OTRA COSA MARIPOSA…la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez llegó con la espada desenvainada y aunque había dicho que no se harían cambios al interior del Poder Judicial del estado, para que el mismo equipo de la magistrada saliente continuara en sus puestos, ya comenzaron los ajustes internos,
El chambero en Xalapa nos cuenta que le pidieron la renuncia a Sergio Naranjo Gamboa como responsable de Comunicación Social del Tribunal Superior de Justicia y empezó con la entrega de la oficina…y que en próximos días vendrán más cambios en todo el aparato administrativo del Poder Judicial.
La mira está puesta en Joana Marlen Bautista Flores, directora de Administración del Poder Judicial del estado, quien habría sido impuesta en ese lugar por el primazo Cheo Guerrero…la señora se ha vuelto puras porras desde que asumió la nueva presidenta, como si sintiera pasos en la azotea…allí seguro que el primazo se faja para que no le corran a su recomendada.
APRUEBAN PRÓRROGAS Y PAGOS PARCIALES…Con el objetivo de ajustar los criterios para determinar el monto de la contraprestación por la prórroga de la concesión del Estado a las radiodifusoras en todo el país, así como la posibilidad de pagarlo en parcialidades, la diputada federal Rosa María Hernández Espejo presentó ante el pleno el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma y adicionan diversos artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La iniciativa votada a favor, propuesta por la legisladora quien es secretaria de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, garantizará que el pago de contraprestación se hagan en una sola exhibición o en parcialidades, además de actualizar y calcular los importes conforme a las disposiciones fiscales, sin perjuicio del erario.
Afirmó que así se fortalecerá a la industria de la radio y la televisión conformada por los pequeños y medianos concesionarios para continuar sus actividades pese a las condiciones de competencia con otras formas de comunicación; logro que fomentará la continuidad de medios tradicionales con gran impacto en la sociedad mexicana en información y entretenimiento a la que tienen derecho los mexicanos según la Constitución, sobre todo en lugares lejanos apartados.