OVED CONTRERAS
UN VERACRUZANO…para Veracruz…dice el Cheko Gokum…que ante decenas de personas en su recorrido por municipios de las Altas Montañas, afirmó que «se quiere un Veracruz para los veracruzanos y las veracruzanas»…o sea nada que Zacatecas y que advenedizas …o sea que los veracruzanos y las veracruzanas no quieren a la Chío In-Nahle….que fue prácticamente lo que dijo…zucutummm!!!
El Cheko Gokum anda imparable por Veracruz…pisándole el terreno al Kuikis y al Patrosísmico que no lo quieren…y comiéndole el mandado a la Chío Zacatecas pues también estuvo en Coscomatepec, en la zona centro…apadrinando el Festival Nacional de Máscaras…ese sí genuino de los artesanos que las elaboran para las fiestas tradicionales…no los que solo le hacen mascarillas al Bola Ocho….juar juar.
En Emiliano Zapata…la tierra de los sentimientos del Kuikis…y a pesar del kuiki-alcalde de allí…el Cheko se les fue a meter para apoyar a la chaviza futbolera…uyyyy seguro que les ardió la piel a los que se creen dueños de ese municipio por derecho nupcial…(no le entendí)…el Cheko estuvo presente en la Final de la Liga de Fútbol donde se comprometió a seguir apoyando el deporte para consolidar el bienestar y desarrollo de Veracruz.
CERO Y VAN TRES…el sur de Veracruz volvió a ser noticia nacional…hace un mes asesinaron a un regidor de Texistepec…ahora mataron al ex alcalde Saúl Reyes Rodríguez, mientras asistía a un funeral de uno de sus vecinos de este municipio…ambos crímenes se suman al asesinato del síndico de Omealca.
Un comando armado arribó al punto donde se encontraba el ex alcalde cerca de la medianoche para disparar, dándole tres impactos, dos en la espalda y otro más en el pecho…aunque fue atendido por corporaciones de emergencia, falleció en el momento.
Saúl Reyes fue abanderado por el PRI para ser alcalde de Texistepec entre 2007 y 2010, y posteriormente, entre 2018 y 2021, retomó el cargo, pero ahora con los colores del PRD…la dirigencia nacional del Sol Azteca condenó su muerte y exigió a las autoridades dar con los responsables del homicidio.
Apenas el pasado 30 de noviembre fue asesinado Enrique Argüelles Montero, regidor primero del Ayuntamiento morenista, sin que al momento se haya determinado lo que motivó su homicidio y quienes son los culpables…ya nomás falta que Kuitla diga que todo es culpa del Papayunes.
QUE SON DISPUTAS DE TERRENOS…el gobernante en turno, Cuitláhuac García, volvió a abrir la boca sobre indagatorias ministeriales, que más que explicaciones fundamentadas suenan más a excusas para intentar justificar la violencia que prevalece en el sur de Veracruz, sin que el gobierno estatal pueda poner freno a los maleantes.
Según el Kuíkaras, la violencia en Texistepec se debe a que criminales quieren terrenos con hidrocarburo así que hay bandas de malosos que se disputan predios que interesan a empresas, y aunque la situación en la zona es compleja, ya están identificados los líderes criminales
De acuerdo a los primeros informes de la fiscalía, expuso que en Texistepec existe una disputa por unos terrenos que tienen con hidrocarburos y comercialmente tienen un precio atractivo para empresas que se dedican a esto, y han entrado en disputa tanto los dueños legítimos de los terrenos, como las autoridades municipales y algunas otras organizaciones delictivas que operan en la zona.
El Kuíkaras dice que los líderes criminales ya fueron identificados como “El Abuelo” y “El Chivo”, que entraron en disputa con los propietarios legítimos de los terrenos y algunos exfuncionarios municipales, pero que no se permitirán ajustes de cuentas entre estas bandas y que los van a meter en cintura…solo falta que los agarren.
VERACRUZANOS VARADOS EN PERÚ…son 55 veracruzanos varados en Perú tras la crisis política y emergencia de Estado que atraviesa dicho país, tras la destitución del presidente peruano Pedro Castillo…son en su mayoría turistas y personas que residen o trabajan en Perú quienes pidieron auxilio a la Embajada de México para su repatriación.
Se estima un aproximado de 12 turistas veracruzanos en distintas ciudades de Perú y otros 43 que se encuentran en residencial y trabajando, señaló el director de Atención a Migrantes, Carlos Enrique Escalante Igual, quien agrega que a a través de la Embajada de México en Perú, el Gobierno del Estado de Veracruz contacta a los veracruzanos que se encuentran varados en aquel país para que sean repatriados.
Subraya que algunos son Veracruz y Boca del Río, otros de Córdoba, turistas que fueron en esta temporada a Perú, y hay registros de 43 veracruzanos en calidad de trabajadores, pero la cifra puede crecer porque se están comunicando con la Embajada que se va encargar de traerlos a México, y según la logística estarían saliendo del país andino a partir de este sábado para retornar a México.
Estos veracruzanos son parte de los 250 mexicanos identificados por la Secretaría de Relaciones Exteriores que se encontraban en Perú al estallar la crisis derivada de la destitución del presidente Pedro Castillo.