SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

QUE SOMOS EXAGERADOS…vaya que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez salió rebueno para echarse encima a los medios nacionales…desde el domingo está en el ojo del huracán por el multihomicidio de Fernando Pérez Vega alias “El Pino” junto con su familia en el puerto de Veracruz, y por más que insiste en que todo fue un ajuste de cuentas porque la víctima era requetemaloso además de jefe de plaza en su región, los medios cuestionan la fallida estrategia de seguridad en Veracruz, donde tres vehículos repletos de hombres armados pueden deambular a plena luz del día en la zona conurbada.

En descargo, dice que algunos medios de comunicación exageran en casos de violencia como fue el caso El Pino y su familia pero que nada dicen de los logros de su administración en materia de seguridad pues en lo que va de su gobierno, asegura que hay una disminución contundente de delitos de alto impacto en Veracruz, que los homicidios bajaron hasta un 51 por ciento respecto a la administración pasada, que antes ocurrían dos mil asesinatos por año y ahora son menos de mil.

“Nosotros ya salimos de los primeros 10 lugares, nos habían dejado en los primeros cinco, ya estamos fuera de los primeros 10 y no obstante tenemos más población que esos estados, pero guardan silencio, eso no lo quieren decir, claro sucede un hecho como este y se escandalizan”, reclamó el Kuíkaras en su conferencia ayer.

Y de allí retoma su papel como vocero de la fiscalía al revelar presunta información de la carpeta de investigación, e insiste que se trató de un ajuste de cuentas de un grupo delictivo ligado al CJNG en contra de “El Pino”, identificado como líder de plaza en la zona norte de Veracruz.

Previo al homicidio de Pérez Vega, el Kuik presume que El Pino habría ordenado el levantón de la familia de «El Guacho» luego de que su grupo mandó asesinar al comandante de la policía municipal de Espinal, José Luis Quinto, con quienes «El Pino» mantenía acuerdos.

QUE INVESTIGUEN…el dirigente nacional de Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, exigió al gobierno de Veracruz y a la Fiscalía General del Estado que realicen, con apego a derecho, una investigación a fin de esclarecer el asesinato de Fernando Pérez Vega, y que mientras no se realice una investigación sobre los hechos ocurridos y se dé a conocer el delito por el cual era investigado Pérez Vega, no se puede afirmar que el finado tuviera lazos con el crimen organizado.

Si Fernando Pérez Vega, conocido como “El Pino”, era un líder criminal, expuso que no se comportaba como como tal o, si tuviera una investigación en curso en su contra por parte de la Fiscalía General del Estado, tampoco actuaba con reservas.

Islas Maldonado recordó que en Veracruz desde el 2000 a la fecha se han asesinado a 94 alcaldes, así como secuestros y torturas y ahora hasta asesinan a sus familias, “y el asesinato de Fernando Pérez Vega y su familia fue el evento más terrible que me ha tocado vivir”.

REPRESIÓN EN SALUD…como si fueran peligrosas delincuentes, dos trabajadoras de la Secretaría de Salud fueron detenidas por elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado: una de ellas fue Norma Casas –a quien le fue rescindido su contrato en la Dirección de Protección de Riesgos Sanitarios por participar en la toma de las instalaciones en el mes de diciembre- y otra empleada por acudir a una reunión con el líder de la sección 26 del Sindicato de la dependencia, Antonio Ortiz Hernández.

Ambas fueron esposadas y trasladadas a las instalaciones de la delegación regional de la Policía Ministerial, de donde serían llevadas a los juzgados de control del penal de Pacho Viejo.

Hace una semana, Norma Midia Casas Fernández y otros trabajadores del gobierno de Cuitláhuac García volvieron a tomar las instalaciones de la Secretaría de Salud, en protesta por la represión laboral en esa dependencia, donde 15 empleados fueron echados a la calle por protestar por sus derechos y otros 30 fueron puestos a disposición de personal…así se las gasta Cuitláhuac García con la base trabajadora que reclama sus derechos laborales.

SE PERFILA ANILÚ…muchos diputados locales han pasado sin pena ni gloria en su primer año en funciones en Congreso local, pero la jarocha Anilú Ingram es de las pocas que se ha destacado, ayer cuestionó duro a la fiscala Verónica Hernández por los pobres resultados que ha dado la fiscalía a los veracruzanos y sobre los servidores públicos que han sido encarcelados por delitos de acoso laboral, a lo que la fiscal no dio respuesta. 

A la par de su chamba legislativa, Mamilú ya recorre el estado de Veracruz para escuchar a los veracruzanos y así nutrir su trabajo, y aparece en los sondeos de opinión como los actores políticos con mayor presencia con miras a los procesos electorales del 2024.

Pocos dudan que Anilú estará en las boletas y será una carta fuerte de la alianza opositora para competir por el senado. A ver con quién se mide en las urnas.