OVED CONTRERAS
TIRAN LEY NAHLE…La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la llamada “Ley Nahle”, apenas aprobada en agosto pasado por vía del “fast track” en el Congreso de Veracruz…la reforma al artículo 11 fracción III de la Constitución local permitía a personas que no nacieron en la entidad, ser consideradas como veracruzanos, aunque no tengan padres con origen en la entidad. La modificación legal fue bautizada como Ley Nahle porque pretendía abrirle camino a la secretaria de Energía, para contender por la Gubernatura aunque nació en Zacatecas.
La “Ley Nahle” fue invalidada con 8 votos en contra del proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien pretendía avalar la reforma constitucional en Veracruz, considerando que no hubo violaciones al procedimiento legislativo durante la discusión y aprobación de la Ley y que, por otro lado, la porción normativa “con hijos veracruzanos”, sustituye al nacimiento en la entidad.
Con razón, don Boludo andaba antier que no lo calentaba ni el sol…mire que ya lanzarse hasta en contra del secretario de Gobernación, suena más a suicidio político incluso por eso trasciende que Patrosísmico Cisneros no será candidato por más que ruede su súper moto de medio millón de pesos y se promueva con pintas en bardas…que en ese terreno le llevan ventaja el muñecote Zenyazen Escobar que allí la lleva pian pianito con el tema magisterial, y hasta el Carón Cazarín puede colarse.
El revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue un golpeteo innecesario que le provocaron desde Palacio de Gobierno a la zacatecana Rocío Nahle: no necesitaba que la bautizaran como veracruzana para contender: bastaba con la residencia, pero los morenos en un arrebato de soberbia creyeron que con sus mayorías pueden hacer lo que se les antoje incluso modificar la Constitución local…la soberbia combinada con ignorancia es mortal y de eso andan sobrados estos morenos empoderados de soberbia e ignorancia.
A ver a quién le cobran la factura de la exhibida que les pegó la Suprema Corte de Justicia de la Nación: si de por sí la zacatecana va en caída libre porque no aparece por ningún lado, los otros aspirantes avanzan en sus proyectos…por más que lancen sus encuestas cuchareadas donde coloquen a la zacatecana a la cabeza de las preferencias, el grupo político encabezado por Cuitláhuac García y don Boludo están haciendo hasta lo imposible por arrastrarla más al fondo…por eso andaba tan enojado antier el Bola 8.
TAMPOCO CUMPLE RESIDENCIA…La zacatecana y secretaria de Energía, Rocío Nahle, carece de residencia efectiva en el estado de Veracruz, no cumple con lo establecido en el Código Civil local, expuso el abogado Fidel Ordoñez Solana, quien refiere que la última solicitud de residencia realizado por Rocío Nahle fue en 2016 y desde 2018 reside en otra ciudad, entre Ciudad de México y Villahermosa, Tabasco, para cumplir legalmente con su cargo público.
Puntualizó que poseer una credencial para votar con determinado domicilio o tener una propiedad a su nombre y pagar el predial, incluso tener una constancia del ayuntamiento, no acredita la Residencia Efectiva porque no reúne los términos del Código Civil veracruzano…se la aplicaron a Chikiyunes para impedir que fuera candidato a la alcaldía de Veracruz, y con la misma vara medirán a la zacatecana.
Fidel Ordóñez refiere que además de ser veracruzana o veracruzano, la Residencia Efectiva de cinco años es uno de los requisitos oficiales para ser postulado al cargo de Gobernador en el estado de Veracruz, según lo establece el marco jurídico….no los cumple Rocío Nahle para Veracruz pero sí podría ser candidata a jefa delegacional de la Ciudad de México o a la gubernatura de Tabasco…así que no debería andar tan angustiado el Kuíkaras ni Patochi.
ESTARÁ EN LA BOLETA…pese al revés que recibieron de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), referente a la reforma al artículo 11 de la Constitución local, el Carón Juan Javier Gómez Cazarín asegura que sólo se ratifica el derecho de Rocío Nahle, para aspirar a la candidatura de Morena al gobierno de Veracruz en el 2024, y asegura que la zacatecana estará en las boletas.
El Carón Cazarín dijo que acatarán la resolución de los ministros del máximo tribunal del país, aunque refiere que al declarar la inconstitucional de la reforma, sólo acogieron la pretensión de algunos partidos políticos en el sentido de confundir el derecho a ser veracruzana o veracruzano, con los requisitos para acceder a la Gubernatura, los cuales están debidamente puntualizados en el artículo 43 y que el Congreso local no tocó.
Defendió que la reforma no fue desechada por completo, sólo una parte de ella, por lo que ésta es válida en cuanto a la residencia efectiva de 5 años, y que quienes tengan arraigo y se identifiquen como veracruzanos podrán acceder a ese reconocimiento…y que la zatecana ya cuenta con una resolución favorable del Tribunal Electora, firme y definitiva, tiene más de 36 años de residencia en el estado, y que los cinco años previstos los rebasa con mucha facilidad.
VIOLENCIA CONTRA REGIDORAS…Regidoras de extracción morenista en Veracruz y Boca del Río fueron objeto de violencia política por parte de un docente del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), al hacerse pública una grabación donde se exhibe a Álvaro Gives Fernández, conocido como el “Profe Gives”, que dice abiertamente odiar a la regidora Lissethe Martínez Echeverría de Veracruz.
En la plática donde se le escucha gritar, el supuesto docente pide también a los presentes que no vayan a los eventos de las colonias que organiza la regidora boqueña Ana Cristina Morales Villar, argumentando simplemente que no quiere que vayan “y punto”…. Gives Fernández platica con una mujer identificada como Mar Morales y se escucha al docente condicionar la participación de Cristina Morales en un evento que se realizará en la colonia Carranza, lanzando ofensas hacia las dos ediles.
Cuando la mujer de la conversación le comentó que eso era “violencia política”, el profesor, dedicado a programas de fomento de la lectura en escuelas y colonias de Boca del Río, respondió: “Me vale que sea violencia política o misoginia o lo que quieras”.
La regidora Lissethe Martínez Echeverría dijo no entender el comportamiento del maestro pero que tampoco tolerará los señalamientos, por lo que analiza si procederá por la vía legal.
Enviado desde mi iPhone