OVED CONTRERAS
NO ME AYUDES COMPADRE…estuvo bueno el trancazo al proyecto de la zacatecana Rocío Nahle, que cuentan los enterados que la señora ya le bajó dos rayas a su tono imperativo…antes del resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la secretaria de Energía se conducía con soberbia…creía que todo lo podía, que nada ni nadie podía tirarla de su proyecto a la gubernatura.
Pero todavía le queda mucha cuerda a la definición del candidato de Morena en Veracruz…y la Chío Inhale sabe que hay por lo menos otros dos aspirantes que le pueden pisar los talones porque ya quedó claro que no es la única corcholata en Veracruz…Manuel Huerta y el Cheko Gokun andan en lo suyo…a ras de piso en amarres con los cuadros morenistas…le pueden dar un susto a la zacatecana aunque crea que basta con la cargada de Cuitláhuac García y todo el aparato de gobierno.
A la par de sus desencuentros con cuadros internos de Morena, a la zacatecana le salió un nuevo defensor de oficio…el Duartocho desde su celda en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, salió a la defensa de la elegibilidad de la secretaria de Energía para buscar la gubernatura de la entidad.
A través de su cuenta de Twitter, el Duartocho subrayó que “el dilema de que si @rocionahle puede ser Gobernadora de Veracruz o no, es un falso debate y cualquiera con nociones básicas de derecho lo sabe…Si bien es cierto la @SCJN determinó la inconstitucionalidad de la #LeyNahle , ésta era innecesaria para que @rocionahle pudiera ser Gobernadora de Veracruz. La Constitución Local de Veracruz, que es la que contenía la #LeyNahle es una Ley secundaria que emana de la Constitución Federal que es la Ley Suprema y por lógica elemental es la ley predominante”.
En un claro guiño de simpatía con la zacatecana, el malvado doctor Tocino publica en sus redes que el Art. 116 de la Constitución Federal establece claramente los requisitos para ser Gobernador “y nos guste o no, @rocionahle los cumple. Todo lo demás es ignorancia o grilla”.
Enseguida le cayeron los mensajes de respuesta: “Alguien quiere que lo saquen de la cárcel…No pos wow! Seguramente… tweets dictados…ahora si muy manita con la otra @rocionahle y con #AMLOCorrupto ? Cállate asesino!”.
EN MANOS DE LAS ENCUESTAS…No había necesidad de una “ley a modo”, la ley era clara en cuanto a la definición de quien sí y quién no es veracruzano, y por ello puede contender en las elecciones estatales, afirmó el súper delegado Manuel Huerta Ladrón de Guevara sobre el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Ley Nahle.
El funcionario federal aclaró que con esta decisión se deja claro quién puede entrar como veracruzana o veracruzano a la contienda por la gubernatura en el 2024, pero añadió que aún queda pendiente el tema de la residencia efectiva durante cinco años, que es un asunto que sigue en litigio, que seguirá en el debate pero que ya estaba presente antes de las modificaciones a la Constitución local, por lo que no había necesidad de una “ley a modo”.
Manuel Huerta reitera que cualquier persona puede ser propuesta como candidata o candidato, pero que al final, deberá pasar por un proceso de encuesta o consulta donde el pueblo va a opinar y decidir quién será el representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), “y sabemos que ese es el camino acordado”…que existen muchos veracruzanos y veracruzanas que pueden aspirar al cargo, pues la entidad no está hecho para nadie en particular y va a ser el pueblo quien tome la decisión.
SE DISPARAN EN EL PIE…las consultas públicas para hacer lo que el pueblo mande fue la oferta de la Cuarta Transformación pero se ha convertido en un dolor de cabeza para los morenos del Congreso local pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya les invalidó distintas iniciativas aprobadas por no haber hecho consulta pública.
Ya les tiraron 15 iniciativas y vendrán mas así que el Carón Juan Javier Gómez Cazarín, ya empezó a moverse con los ministros de la corte federal para explicarles las dificultades que tiene la Legislatura para cumplir con el sistema respecto a realizar consultas a ciudadanos, y buscan adecuar un plan de trabajo con coordinación con la Suprema Corte, pues el Congreso carece de recursos para realizar consultas en toda la entidad antes de aprobar iniciativas.
El Carón Cazarín señala que es difícil consultar a la ciudadanía “desde Coatzacoalcos hasta Huayacocotla”, por ello se busca una solución ante la Suprema Corte ante este tipo de impedimentos, se adecuará un plan de trabajo para que no los sigan bateando con sus iniciativas, que no sólo son de Morena sino de otras fracciones como ocurrió con una iniciativa para atender a personas con discapacidad, presentada por el PRI, que fue invalidado precisamente por la falta de consulta a las personas con discapacidad….pero que todo esto ya lo están hablando con Yazmin Esquivel…así es, la ministra qué plagió su tesis para titularse en la UNAM…juar juar.
MALA PAGA…el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, manifestó que espera que la senadora veracruzana Claudia Balderas Espinoza “pueda corregir” y pagar la deuda de cerca de 200 mil pesos que tiene por la renta de una propiedad en la Ciudad de México.
Monreal destacó que Balderas “es una jovencita que necesita que la ayudemos, que la orientemos, y yo creo que es una jovencita valiosa que solo hace falta que hablemos con ella. Lo voy a hacer en estos días y espero pueda corregir”.
La arrendadora del departamento del que Claudia Balderas debe cuatro meses de renta y que se niega a desalojar, Nora Ochoa, también pidió ayuda a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien, aseguró, es “tía política” de Claudia Balderas: “Sctria @rocionahle le pido su intermediación para que su sobrina política, la Sen @ClauBalderasMX entregue el inmueble que habita en la CDMX donde lleva meses sin pagar la renta y se niega a hablar con la propietaria. Hace 6 meses le informe de la venta del mismo y no lo entrega (sic)”, publicó Ochoa en Twitter.