OVED CONTRERAS
DOS AÑOS DE VENGANZA…el ex secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, cumplió ayer dos años de estar preso por una venganza política de Cuitláhuac García…la justicia federal echó abajo la mayoría de los señalamientos que inventó el gobierno estatal a través de la fiscalía, pero le siguen inventando denuncias y vinculaciones a proceso para impedir que salga libre.
Las hijas de Rogelio Franco reiteraron su denuncia pública de que jueces de control actúan por consigna mientras que el Poder Judicial y la Fiscalía General juegan un papel “perverso” para mantener a su padre encarcelado, quien ya cumplió 730 días preso y a quien señala como inocente y asegura que se trata de un preso político de este gobierno.
En un pronunciamiento emitido a la opinión pública, acusan que los jueces de control actúan por consigna sin importar el respeto por los derechos humanos, además el principio de presunción de inocencia quedó rebasado, y resulta por demás lamentable el papel perverso que juegan jueces locales y la propia fiscala Verónica Hernández, ambos corrompidos, y que son utilizados para crear carpetas a modo por consigna sin datos de prueba.
Hace dos años, recordaron que su padre fue detenido en Tuxpan a pesar de que contaba con un amparo, pero la Fiscalía se encargó de fabricar otros delitos, y para ello se apoyaron en la ex esposa de Rogelio Franco, que presentó una denuncia por sustracción y retención de menores en contra de sus dos hijas y su abuela.
DE MAL EN PEOR…algo tendrá qué hacer el secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga porque sus muchachos se están echando a perder muy rápido…la Red de Mujeres Feministas del Estado de Veracruz (REMUFEVER) denunció públicamente ayer un caso de presunto abuso policial perpetrado en contra de una ciudadana, criticando que elementos estatales contravienen protocolos y que se incumple la Estrategia Cero Tolerancia de violencia contra mujeres.
En la madrugada del pasado 12 de marzo, en Xalapa, 3 elementos estatales violentaron a la doctora Karen Rodríguez Fitz…que sin identificarse o informar el motivo de la detención, dos oficiales femeninos y un oficial masculino, golpearon salvajemente e intimidaron a la doctora bajo el argumento de que había procedido de manera sospechosa.
Cuando Rodríguez Fitz, en su legítimo derecho, cuestionó sin violencia el proceder del personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue atacada por las oficiales de policía, fue pateada repetidamente y lesionada en diversas partes de su cuerpo, principalmente en el pecho, pese a que ella no iba armada ni opuso resistencia y que clamó porque pararan con la agresión, ya que la estaban lastimando.
La víctima relató que lo único que alcanzó a escuchar es que una oficial comunicó a la otra que ya tenían «cubierta su cuota». Un oficial masculino actuó con burla y amenaza hacia la víctima a quien despojó de las llaves de su auto y repetidamente se burló e intimidó a la doctora Karen Rodríguez. Sus familiares se enteraron de su detención por mera casualidad, acudiendo en su auxilio hasta el siguiente día…tampoco fue informada del motivo de la detención y, mucho menos, del proceder de las oficiales y el oficial de la SSP.
La Secretaría de Seguridad Pública despidió a tres policías este fin de semana: dos de Cuitláhuac y uno de Martínez de la Torre, al confirmarse que extorsionaban a los ciudadanos…ahora los muchachos quedaron libres para operar por fuera.
SE SUMAN CÁMARAS…este martes, el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue asiste a la presentación de puntos violetas con cámaras y asociaciones empresariales y a la expoforo «Unidas más Fuertes» en el Foro Boca, que se ha confirmado como uno de los nichos culturales más importantes de la zona conurbada.
Hace unos días, el alcalde boqueño puso en marcha el programa preventivo “Puntos Violeta”, que busca entre otras cosas, erradicar cualquier tipo de violencia contra mujeres, adolescentes y niñas…este programa integral es el primero en el estado de Veracruz y pretende vincular a las instituciones del orden público con la georreferencia de espacios públicos, para habilitar de esta manera espacios seguros, donde se otorgue información, resguardo y acompañamiento a este sector de la población.
Estos puntos, que inicialmente son 23 inmuebles municipales, contarán con un anuncio que contiene las instrucciones a seguir, en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo con la finalidad de otorgarles información o el resguardo necesario en tanto llega la Policía Municipal, algún familiar o conocido, según lo soliciten.
QUE LES LEERÁN LA CARTILLA…que este martes habrá reunión de alcaldes en el Kaná de Xalapa, quesque según van alcaldes y tesoreros, para enseñarles a manejar los sistemas de contabilidad, aunque el chismoso nos dio el pitazo que la intención del gobierno es amagarlos para elecciones y para la marcha del domingo.
Por cierto, el súper delegado de la Secretaría de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, pidió a los trabajadores de dependencias públicas denunciar ante las instancias correspondientes si son obligados a asistir a la concentración del 18 de marzo convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante los señalamientos que se han hecho contra la organización Unidos Todos del primazo Cheo Guerrero, dijo que todo señalamiento debe de comprobarse, pero insistió en que no debe haber miedo por parte de los trabajadores, hay que romper los mecanismos y los miedos y si alguien siente que eso está pasando que denuncie y claro que tiene que comprobarlo.–
Oved Contreras
@ovedcontreras