Secas Mecas

VIOLENCIA INADMISIBLE…Políticos, académicos, organizaciones sociales y sociedad civil condenaron que simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador hayan quemado una figura de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, al finalizar el mitin político encabezado por el Ejecutivo federal el sábado en el Zócalo de la Ciudad de México.

La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, lamentó los hechos en sus redes sociales y expuso que la violencia contra la ministra Piña Hernández debe marcar un límite y ser condenada: “La expresión de odio que sucedió ayer en el Zócalo hacia la primera mujer presidenta de la SCJN, la ministra Norma Piña, debe marcar un límite. La condena tiene que ser unánime, porque de lo contrario lo que se expresará es un permiso para violentarla”.

La senadora de Morena y ex ministra de la Corte, Olga Sánchez Cordero, también rechazó en Twitter las expresiones de odio contra la presidenta de la Corte, y afirmó que las muestras de intolerancia hacia la ministra Piña y hacia la institución que representa son inadmisibles. La violencia nunca es la respuesta.

Otros políticos y académicos exigieron al presidente López Obrador hacerse responsable de las consecuencias que genera su discurso contra la ministra, que debe considerarse violencia política de género y misoginia que emite todos los días contra la ministra Norma Piña…la violencia verbal del presidente salta de la mañanera a las redes sociales, a las calles, construye enemigos existenciales e incita y da permiso para agredirlos.

El Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo sentenció que la creciente violencia contra las mujeres que hay en el país encuentra alentadas sus acciones con el arreciamiento del discurso de odio que desde el poder público se promueve y alienta. 

La organización feminista Brujas del Mar puntualizó: “señor presidente @lopezobrador_, esta es la gente que lo sigue, por tanto le preguntamos, ¿son estas expresiones de odio contra una mujer, en un país con un severo problema de violencia feminicida, parte de lo que usted llama la cuarta transformación?”.

DOS BOCAS INUNDADO…se hicieron vírales las imágenes de la inundación que sufrió la refinería “Dos Bocas” debido a las fuertes lluvias registradas durante la noche del viernes y madrugada del sábado por el paso del frente frío 41, curiosamente el mismo día que la Cuarta Transformación celebraba la expropiación petrolera en el zócalo capitalino.

 Los propios trabajadores tomaron fotos y videos que subieron a redes sociales de las zonas que se anegaron, impidiendo el uso de la maquinaria para sus actividades, mientras la zacatecana Rocío Nahle andaba en la grilla con el

Presidente  Andrés Manuel López Obrador…y ella misma salió a desmentir que exista la inundación en la refinería quesque en en cualquier obra en construcción, ante las lluvias torrenciales que se registran hay encharcamientos, pero que sólo en algunos puntos de todo el terreno y que en poco tiempo se drena. 

Qué hay canaletas para el desfogue de agua y que la misma obra contará con drenaje industrial…y hoy la zacatecana tiene a personeros en redes sociales que se han dedicado a desmentir la inundación, que según solo es golpeteo mediático porque Rocío Nahle les cae gorda y la quieren tirar de la candidatura.

Pero para la suerte de esos oficiosos y la propia Nahle, el coordinador de Protección Civil del Ayuntamiento de Paraíso, Tabasco, Rubicel García, informó que recibió las imágenes pero no tiene autorización para ingresar a la obra federal, pero que en la entrada principal eran visibles los encharcamientos y admitió que esta situación se repite cada vez que hay precipitaciones muy fuertes.

LA JAULA DEL CARÓN…que la jaula de la justicia fue la sensación en la concentración del sábado en el zócalo capitalino,  que fue aportación del Carón Juan Javier Gómez Cazarín y cuya marcha fue reconocida por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador.

A diferencia del resto de los contingentes que se concentraron el sábado en el zócalo capitalino, la “Marcha por la Justicia” recorrió a pie más de 60 kilómetros de los 510 que existen entre Hueyapan de Ocampo y la Ciudad de México…por cierto nos reportan que la tiktokera Dorheny García aplicó la “Roberto Madrazo” pues se incorporó a la marcha del Carón y camino por tres cuadras para sacarse la foto pero ya no quiso caminar más…lo de ella, lo de ella es regalarle fotos a sus fans.

Quienes sí se lanzaron el recorrido a patín fueron las diputadas Elizabeth Cervantes, Magaly Armenta, Mago Corro, Liliana Castro y Perla Romero, así como Maleno Rosales, Roberto San Román,  Paul Martínez y  Gonzalo Durán Chincoya, quienes llegaron hasta la Ciudad de México.

Otra vez quedó de manifiesto el descarado acarreo de burócratas por órdenes de Cuitláhuac García…en su mayoría empleados de confianza, quienes son coaccionados con la amenaza de perder sus empleos si no acuden a estos actos políticos, a pesar de ser fin de semana.

Autoridades del gobierno estatal como la secretaria de Trabajo, Dorheny García Cayetano, sostienen que “no existen denuncias” de trabajadores del estado por ser obligados a estar presentes en los actos no oficiales convocados por el presidente López Obrador.