OVED CONTRERAS
QUE PODEMOS SOLOS…el Presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo ayer en Veracruz para encabezar la ceremonia del 109 aniversario de la “Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz”, y que también se acostumbra que el presidente encabece la Jura de Bandera de los nuevos cadetes de la Marina.
El mandatario nacional aprovechó este evento para mandar un fuerte mensaje al gobierno y legisladores de Estados Unidos: México no acepta el intervencionismo norteamericano bajo el argumento de “ayudar” a enfrentar la delincuencia organizada, y aseguró que el país está unido y así seguirá para enfrentar a la delincuencia porque se cuenta con la capacidad de combate.
En estos días que se habla en Estados Unidos de intervenir y de enfrentar a la delincuencia organizada, a los narcotraficantes, dándoles un trato de terroristas y que por ese motivo van a venir a ayudar, para enfrentar a la delincuencia organizada también, el presidente López Obrador respondió que no aceptará ninguna intervención, que en México se tiene capacidad suficiente para enfrentar al crimen organizada.
Insistió en que no aceptará el intervencionismo, no se quiere “ayuda” de nadie, porque ha costado mucho hacer valer nuestra soberanía, y aunque se trata de buenas intenciones, son asuntos que sólo nos corresponden a los mexicanos.
VAN CONTRA EL JUEZ…ni el presidente ni el gobernador Cuitláhuac García digieren que la Torre Centro del Puerto de Veracruz, siga intacta pese a la campañita que emprendieron desde que inició la administración para que la mocharan por mitad, y pese a algunas suspensiones, la construcción se mantiene gracias a que combatió los arrebatos del gobierno por la vía legal.
El presidente López Obrador sugirió a Cuitláhuac García, que interponga la denuncia en contra del juez José Arquímedes Gregorio Loranca Luna, ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, por considerar como evidente que la obra se trata de un caso de influyentismo y corrupción, que se trata de una agresión alevosa al Centro Histórico de Veracruz y se necesita ser cara dura o muy prepotente para afectar uno de los lugares más importantes y representativos de México.
El Kuik pensaba presentar sus quejas ante el Consejo de la Judicatura Federal, pero el Presidente le aconsejó acudir mejor ante la FGR porque en la Judicatura “no hacen nada”, ante el otorgamiento de 4 amparos de forma provisional y definitiva a los dueños de la torre por parte del juez José Arquímedes Gregorio Loranca Luna, lo que permitió terminar de construirla.
PRECISIONES LEGALES…El abogado y maestro en Derecho Fiscal, Luis Rodríguez Alemán, hizo en sus redes sociales las siguientes apreciaciones por los arrebatos del Presidente y la Torre Centro: “Nuevamente el presidente utiliza su tribuna para lanzarse contra jueces, instando a la persecución penal únicamente por diferir con el criterio adoptado en una resolución. Este tipo de expresiones constituyen verdaderos ataques contra la independencia judicial”.
Aclara que las decisiones adoptadas por jueces y magistrados en el ejercicio de sus funciones, NO pueden ser objeto de inquisición o sanción penal, salvo en casos excepcionales. Esta garantía a la función judicial busca protegerlos de presiones externas o influencias ajenas.
Al respecto, recordó que la @CIDH ha reiterado y adoptado la prohibición expresa de establecer como causa de sanción disciplinaria (mucho menos penal), las relacionadas con el juicio o criterio que los operadores judiciales adopten en el desempeño de sus funciones. Si el presidente o cualquier actor en el proceso, no comparte la decisión adoptada por un juez, tiene expedito su derecho para impugnarla en sede judicial, mediante los recursos que otorgue la ley.
Por el contrario, refiere que el control disciplinario, únicamente tiene por objeto revisar cuestiones extraordinarias a la función judicial: su conducta, su idoneidad y su desempeño como servidor público. La garantías a la independencia judicial tienen como principal beneficiario a los propios ciudadanos, pues permite que sus controversias puedan ser dirimidas por personas que no se encuentren sujetas a presiones o coacciones.
Cualquier declaración que se emita al margen del propio proceso -mucho más cuando se hace desde la sede del poder político-, claramente tiene por objeto generar presiones en los operadores judiciales, para inhibir que decidan libremente y conforme a derecho.
QUE NO TRAEN PLEITOS…el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acompañó al presidente en su gira por Veracruz y que lo sientan junto a Cuitláhuac García quien el pasado fin de semana no sólo lo dejó solo en sus eventos proselitistas para estar cerca de Claudia Sheinbaum, la otra corcholata presidencial que estuvo en Coatzacoalcos, sino que le dejó ir una campañita mediática para minimizar los eventos del tabasqueño.
Adán Augusto López asegura que no trae ningún tipo de confrontación ni pleito con el Kuíkaras por apoyar abiertamente a la jefa de Gobierno capitalino en la carrera presidencial, pero como dijera el filósofo Juan Gabriel: lo que se ve no se juzga, y el secretario de Gobernación apenas y cruzó mirada con el gobernante veracruzano, que dicho sea de paso se siente hecho a mano cuando entiende que goza de la protección presidencial.