SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

YA ESTÁ ADENTRO…El equipo legal que acompaña a Patricia Lobeira Rodríguez, alcaldesa electa de Veracruz, presentó anoche el recurso de impugnación ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, contra la determinación de dos magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz de invalidar los comicios municipales del 6 de junio pasado.

Los tres magistrados que integran la Sala Regional revisarán todo el material presentado por Paty Lobeira para defender la decisión expresada por 105 mil veracruzanos en los comicios, así como las causales que tomaron en cuenta los dos magistrados ligados al gobierno estatal.

El abogado Andrés de la Parra confió en que la Sala Regional del TEPJF le corregirán la plana al Tribunal Electoral de Veracruz, debido a que los dos magistrados cuitlahuistas basan la anulación de la elección de Veracruz en 3 causales: 1) La marcha civil “Todos somos Miguel”. 2)Las supuestas irregularidades cometidas por la autoridad electoral administrativa. 3)Presuntos actos de intervención de funcionarios del Ayto. de Veracruz en el proceso electoral.

Además de no acreditarse con ninguna prueba estas aseveraciones, señaló que dichas causales NO EXISTEN como causa de nulidad en el Código Electoral, y reiteró que no existe ninguna duda en que será reconocido el triunfo de Paty Lobeira como alcaldesa de Veracruz.

Hasta este momento, 5 consejeros del OPLE y 1 magistrada han declarado válidos los comicios del pasado 6 de junio en el Puerto, y solamente 2 magistrados han votado en contra. Aún están pendientes 2 instancias más (Sala Regional y Sala Superior del Tribunal Electoral federal) y otros DIEZ MAGISTRADOS FEDERALES que revisarán lo emitido por el Tribunal Electoral de Veracruz, así que todavía hay mucho camino por delante.

NO TIENE LLENADERA…el magistrado Roberto Eduardo Sigala será impuesto como presidente del Tribunal Electoral de Veracruz en sesión que se celebrará este lunes…la presidencia le correspondería a la magistrada Tania Vázquez pero al señor Sigala le salieron mejores padrinos.

Y vaya que tiene buenos padrinos al magistrado Sigala (uno de los magistrados que votó en contra de ratificar la elección porteña), que su hermana es actualmente la secretaria técnica de la Contraloría General, del Gobierno del Estado de Veracruz. Su esposa de Sigala, Claudia Ocampo, fue propuesta por el actual gobernador y ratificada por el Congreso de mayoría morenista para ser nombrada como magistrada por un periodo de diez años.

Y para rematar, una de sus colaboradoras cercanas, Ivonne Acuña Castillo, es esposa del actual subsecretario de Gobierno, Carlos Alberto Juárez Gil. Aquí todo se queda en familia y claro que hay elementos para pensar mal sobre su voto a favor de los reclamos de Morena para invalidar el triunfo de Paty Lobeira.

LA MAFIA DE LOS CARONES…el clan Gómez Cazarín sigue extendiendo sus tentáculos y lograron imponer a exmagistrado electoral de Veracruz como titular de la Auditoría de Campeche…el Congreso local en dicho estado, dominado por Morena, consumó la imposición del exmagistrado electoral veracruzano Javier Hernández Hernández como titular de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), para lo cual previamente se adecuó la legislación.

También se impuso a Néstor Cervera Cámara como comisionado presidente de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y se ascendió a la visitadora Ligia Rodríguez Mejía como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Campeche (Codehcam). Aunque el nombramiento que más indignación causó fue la de Hernández Hernández, expanista y expriista, dado que no tiene el perfil ni cumplía los requisitos para desempeñar el cargo.

Alejandro Gómez Cazarín, hermano del Carón Juan Javier y a quien Morena le concedió la presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso local, cargo similar al que ocupa Juan Javier en la legislatura veracruzana, fue quien llevó a Javier Hernández a Campeche, y para acomodarlo, el Carón Segundo hizo renunciar al anterior auditor superior del estado, Alejandro Arcila R. de la Gala.

El pasado 10 de noviembre hizo aprobar una reforma a la ley para quitar los candados que impedían al veracruzano ocupar el puesto, como tener una residencia efectiva de por lo menos cinco años en el estado. De allí los nueve diputados de Morena votaron en contra de la modificación legal a modo.

USAN LEY A CONVENIENCIA…La Arquidiócesis de Xalapa lamentó que aún en el Estado no se hayan erradicado las prácticas perversas del uso de la ley a conveniencia, la creación de delitos, y se continúen dando discursos encantadores, y como en como en tiempos de las apariciones guadalupanas, el ser humano sigue siendo lastimado y agraviado, afirmó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes.

En su comunicado dominical, aseguró que hoy los sacrificios humanos de entonces se traducen en el desprecio por la vida humana de los promotores de la cultura de la muerte; promoción y despenalización del aborto y las políticas que están creando más pobres, además declaró que en el Estado existe un abuso del poder y de sus instituciones mismas que deberían ser garantes de la justicia y el derecho.

“Aquello que no imaginábamos que existiera hoy de practica sin ningún rubor”, y por esta razón, recordó que durante este día se recuerda a la Virgen de Guadalupe y deseos de construir su casita Sagrada, que significa promover un ambiente de fraternidad donde todos nos reconozcamos y tratemos como humanos.

Consideró que los peregrinos visitan la imagen de la Virgen de Guadalupe este día para expresar su amor, cariño y devoción, pero también para suplicarle que interceda por sus hijos para que haya paz, mejores oportunidades para vivir, respeto por la vida, justicia, honradez y transparencia de parte de quienes administran los poderes públicos.