OVED CONTRERAS
EN DEFENSA DEL BOLUDO…al secretario de Gobierno le salieron defensores en el OPLE…el organismo electoral pretende obligar a medios de comunicación a eliminar una nota periodística, donde quedó consignada la violencia política de género cometida por Patrosinio Cisneros en contra de la diputada Ruth Callejas, en una franca violación a las normas constitucionales que tutelan el ejercicio del periodismo.
La Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del OPLE, presidida por el consejero Quintín Antar Dovarganes Escandón, emitió como medida cautelar instruir a medios estatales eliminar una nota periodística en la que se reprodujo una declaración del secretario de Gobierno, en la que señalaba a la diputada de formar parte de una familia de caciques y líderes sindicales.
El órgano electoral violenta así el criterio vinculante emitido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso Herrera Ulloa, en el que determinó que los periodistas y medios de comunicación no pueden ser responsabilizados ni sancionados por la simple reproducción de afirmaciones hechas por terceros, por constituir una limitación excesiva a la libertad de expresión.
La Comisión de Quejas y Denuncias decidió excederse en sus facultades, a pesar de que la propia diputada Ruth Callejas expresó que jamás solicitó que se censure a los medios de comunicación que dieron cobertura a las declaraciones del funcionario contra el que promovió la queja por la supuesta existencia de violencia política de género.
La Comisión declaró procedente el dictado de medidas cautelares, en su vertiente tutela preventiva, por lo que respecta al cese de las manifestaciones por parte del Secretario de Gobierno que pudieran constituir violencia política contra las mujeres en razón de género. Pero también de manera oficiosa, determinó procedente el dictado de la medida cautelar por cuanto hace al retiro de diversas publicaciones de distintos medios de comunicación relativas a la entrevista del Secretario de Gobierno, que se realizó el 19 de febrero de 2023.
La suerte de don Boludo todavía pende de un hilo porque el proceso legal en su contra por violencia política en razón de género sigue abierto, y en caso de que las
Instancias electorales fallan en su contra y lo inscriben en el registro como violentador, se esfuman sus aspiraciones de una candidatura.
OTRA VEZ LES DIO DURO…la diputada Maryjose Gamboa les pegó durísimo a los morenos que aplicaron su mayoría para hacer recortadera de instituciones…la panista agarró la tribuna para exhibir que México es otra vez testigo de la perversidad y prepotencia con la que MORENA “gobierna”, pues escondidos en la noche, sus diputados aprueban iniciativas para destrozar instituciones.
Señaló que desaparecer el Seguro Popular fue un error que los morenos no aceptan y que cuesta miles de millones de pesos a los mexicanos, y así como acabaron con un sistema de salud deficiente, que ellos inventaron y que ellos terminaron de destruir, también hoy en un albazo legislativo, desmantelan al CONACyT, creando una nueva dependencia que limita la libertad de estudio y que deja sin posibilidad de una beca a miles de estudiantes.
A cinco años de su cuarta transformación, dijo que la realidad de los mexicanos es sumamente dura, porque no se tiene seguro popular al cual acudir en caso de accidentes o enfermedades, y ademas se tiene que lidiar con una CFE deficiente que está cobrando más caro que nunca y que no resuelve los graves problemas de suministro de energía y constantes apagones.
Para concluir su participación en la Máxima Tribuna, Maryjose Gamboa expresó que MORENA miente con la facilidad que respira, y hoy le quedó claro a la comunidad científica y educativa, y la gente que necesitaba una medicina y que gracias a ellos no la tienen.
Para cerrar el día, Morena incumplió el acuerdo que había para nombrar nuevo comisionado del INAI y 67 de sus senadores votaron en contra de la propuesta de Ricardo Salgado, quien solo obtuvo 43 votos y no logró el respaldo legislativo requerido…si en esta sesión no se hace el nombramiento, dejarán paralizado el órgano de transparencia hasta septiembre próximo.
Esto provocó que la oposición tomara la tribuna. Pese a que el presidente de la mesa directiva intentó continuar con la sesión, no lo consiguió. Tras 20 minutos de protesta se decretó un receso en la sala legislativa y posteriormente se suspendió la sesión al considerar que no hay las condiciones. El senado seguía tomado hasta el cierre de la edición por los opositores que exigen a Morena votar el comisionado del INAI y la ley 3 de 3 contra violentadores.
SE REÚNE CON TRABAJADORES…el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue, se reunió ayer con los integrantes del Congreso del Trabajo en Veracruz así como con los líderes sindicales y de los sectores adherido en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, donde reconoció a los trabajadores del Sindicato de Empleados y Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Boca del Río.
Destacó que el crecimiento responsable y ordenado ha posicionado a Boca del Río como la mejor ciudad de Veracruz, gracias al esfuerzo diario de los sectores productivos que contribuyen con su trabajo al progreso de nuestro municipio, y celebró que su gobierno mantiene un diálogo permanente y respetuoso con los diferentes sindicatos de los distintos sectores productivos, con la premisa de consolidar el crecimiento del municipio.
Juan Manuel Unánue Abascal también reconoció la importancia y labores de los más de 300 trabajadores del Sindicato del Ayuntamiento de Boca del Río quienes mayormente se encuentran en las direcciones de Limpia y Alumbrado Público, así como en Mantenimiento Urbano, asegurando que se trata de un equipo que todos los días pone todo su esfuerzo para que Boca del Río siga manteniéndose como lo mejor de Veracruz.
Enviado desde mi iPhone