OVED CONTRERAS
YA QUITARON TODO…El secretario de Gobierno, Patrocinio Cisneros Burgos, y alcaldes de Veracruz, quienes estuvieron el fin de semana en Toluca para hacer proselitismo a favor de la candidata morenista Delfina Gómez al gobierno del Estado de México, borraron las publicaciones que hicieron en redes sociales sobre el ilegal acarreo de empleados estatales para que hicieran campaña por la Cuarta Transformación.
De acuerdo con la diputada priista del Estado de México, Melissa Vargas, presuntos trabajadores del gobierno de Veracruz habrían usado vehículos oficiales para acudir a la campaña de Delfina Gómez, incluso exhibió en su cuenta de Twitter imágenes en las que se observa a dos camionetas minivan con placas 81-TCK y YNU-895-A, con logotipos del Gobierno del Estado de Veracruz y el DIF estatal. Hasta ahora, no hay una postura oficial de las autoridades.
Algunos alcaldes de Veracruz, encabezados por el secretario de Gobierno, acudieron el pasado fin de semana al municipio de Toluca, Estado de México para realizar una marcha, un mitin y brigadas a favor de Delfina Gómez, candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia, conformada por Morena, PT y Partido Verde.
Tras la denuncia pública que hizo la diputada priista, las publicaciones fueron borradas de las redes sociales de Patrosinio Cisneros y de los alcaldes que estuvieron el fin de semana en la capital mexiquense. Ya no aparece ni el texto ni las fotos que el morenista Eric Cisneros Burgos compartió el pasado fin de semana en sus redes sociales desde el pasado lunes 15 de mayo.
Uno de los alcaldes veracruzanos que hicieron proselitismo en el Estado de México fue el presidente municipal de Emiliano Zapata, Erick Ruiz, y el alcalde de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, presumieron en redes sociales, que acompañaron a Patrosísmico Cisneros. Ya lo quitaron todo como para que no haya evidencia de su estancia e. Toluca.
YA VIENE LA SENTENCIA…este miércoles les dictan la sentencia a los tres que condenaron por el homicidio de la periodista María Elena Ferral. Pero que ni digan que con eso ya esclarecieron o hicieron justicia.
A los tres que sentencian sólo sirvieron de soplones o cuidadores, no son los perpetradores. Había seis detenidos, tres de ellos ya son los sentenciados, pero faltan tres más y de esos nadie dice nada.
Y el exdiputado Basilio Picazo, que está señalado como autor intelectual no tiene ni orden de aprehensión. Eso lo dijeron durante las audiencias de estos tres sentenciados entonces pura simulación
También vale la pena recordar que la directora de investigaciones ministeriales es Marcela Aguilera Landeta es Super amiga y excoordinadora de campaña de Basilio Picazo. Tan tan.
PALOMITA AL CARÓN…decían que la SCJN le tumba todas las iniciativas al Carón Cazarín pues tomen porque adivinaron: La Corte le da la razón al diputado Cazarin con el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz. La Suprema Corte de Justicia de la Nación validó la creación del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), al considerar que se trata de un hecho consumado, lo mismo que la designación de los nuevos magistrados.
De esta forma, decidió negar la controversia constitucional promovida por el ahora ex magistrado presidente del extinto Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV), Roberto Pérez Gutiérrez. El caso estuvo bajo la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien refirió que el proceso legislativo del Congreso del Estado se cumplió para determinar la extinción del TEJAV, respetando en todo momento los derechos laborales del personal como de los ex magistrados.
De igual forma, estableció que habría una liquidación para los magistrados salientes, incluyendo al propio Roberto Pérez Gutiérrez, quien continuaba disputando por la vía legal permanecer en el cargo.
Sin embargo, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvieron negar la suspensión solicitada respecto a la designación de los nuevos magistrados que integran el recién creado Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz. Con ello, dan validez a que ejerzan su cargo y sus determinaciones legales tengan peso legal desde que entraron en funciones.
De igual forma, la SCJN valida que los ahora ex magistrados del TEJAV hayan sido cesados y sujetos a un proceso de indemnización por terminación de su función. La ministra en su ponencia expuso que la medida cautelar que en su momento se le había otorgado a Roberto Pérez se da por finalizada, una vez que se consumaron los hechos de la creación del TRIJAEV y nombramiento de los nuevos magistrados.
El Carón Cazarín dijo que, al resolver el incidente de suspensión de la Controversia Constitucional 266/2022, la ministra Yasmín Esquivel dio la razón al Poder Legislativo del estado de Veracruz en relación con la legal extinción del TEJAV, de la creación del TRIJAEV, la idoneidad de las magistraturas propuestas y la conformación del Pleno. “Nunca dudamos de la legalidad del proceso legislativo y de que nos darían la razón; porque nos guiamos por la voluntad popular y el pueblo es el que manda”.
Enviado desde mi iPhone