OVED CONTRERAS
LES SALIÓ EL COBRE…Integrantes de colectivas, asociaciones civiles y redes de mujeres del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las Mujeres, expresaron su preocupación por las manifestaciones de odio en las que funcionarios públicos de Veracruz participaron durante la protesta contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado fin de semana.
En especial, calificaron como grave que el secretario de Gobierno, Eric Patrosinio Cisneros, aparezca en fotografías cargando un ataúd con el rostro de la ministra Norma Piña y con una cruz con su nombre escrito, y consideraron también grave que quien preside este Sistema ignore los tratados internacionales donde México se compromete a tomar las medidas pertinentes para erradicar la violencia de género, y en cambio, se dedique a hacer apología del delito sin aparente preocupación de enfrentar consecuencia alguna, aún si ello está tipificado en el Código Penal federal en el libro segundo, título octavo, capítulo siete en su artículo 208”, subrayaron las activistas.
Destacaron que no es la primera vez que Eric Cisneros Burgos se ve envuelto en señalamientos por violencia de género, como cuando agredió a la diputada Ruth Callejas durante su comparecencia ante el Congreso de Veracruz…el funcionario estatal violentó la Constitución Política del país, la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención Americana de Derechos Humanos, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, la Ley General de Igualdad entre Hombres y Mujeres así como sus homólogas en las diversas entidades de la República.
En la protesta contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación participaron también altos mandos de diversas dependencias del estado, diputados, diputadas e inclusive el propio gobernador, así como personal de confianza y personas basificadas del Gobierno de Veracruz, quienes se prestaron para ejercer “violencia política, simbólica contra una ministra de la SCJN o contra cualquier otra mujer”, lo cual tendría que ser señalado y sancionado con una garantía de no repetición, si se actuase en concordancia con el marco legal nacional e internacional.
Las colectivas igual manifestaron su preocupación por la falta de cumplimiento de los objetivos del programa “Cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y niñas en Veracruz”, así como la ausencia de avances significativos en el seguimiento de las dos Alertas de Violencia de Género en el estado, luego de que en el primer trimestre del año fueron reportados 25 feminicidios y 20 homicidios de mujeres por el Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres, y en caso de seguir esta tendencia Veracruz se ubicaría como el estado que más veces ha encabezado la lista de los más peligrosos para ser mujer en México.
QUE ERA FIGURADO…Fue “en sentido figurado” la representación del ataúd con la imagen de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, intentó justificar el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ante los cuestionamientos sobre la violencia de género durante su manifestación del sábado pasado.
Como gato boca arriba justificó la manifestación realizada contra los ministros, y negó que se tratase de un acto de violencia que funcionarios de su gobierno llevaran féretros con la cara de la ministra Piña pues “hay un sentido figurado, nomás que pues algunos no quieren revisar la historia de algunas manifestaciones que se hacen. Hay un sentido figurado que se utiliza para decir ‘se acabó este sistema’. No lo han querido recordar pero en las mismas protestas del PAN se muestran ataúdes de otros sistemas a los cuales ellos criticaban”.
Dijo que era una manera de decir que ya este sistema de elección de la Suprema Corte debe terminarse, debe ser sustituido por el voto directo, universal de los ministros, de los magistrados y de los jueces, ese es el sentido, pero claro, no quieren transmitirlo, le rebuscan y se lanzan contra esta figura, “pero no se desea la muerte de la ministra, eso es infantil que se diga de esa manera”.
SE AGARRAN DIPUTADOS…panistas y morenistas se agarraron del chongo en el Congreso local luego de la violencia ejercida contra ministros de la Suprema Corte de Justicia pero en particular contra la presidenta Norma Piña…el picante lo puso la diputada Verónica Pulido quien defendió a la ministra al señalar que tanto el gobernador Cuitláhuac García como funcionarios de su gabinete podría incurrir en apología del delito por cargar un ataúd con la imagen de Norma Piña, así como en violencia de género.
La legisladora exigió que cesara el acoso contra la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues incluso su vida podría estar en peligro, y hacer apología del delito contra la ministra es inaudito, un acto de irreverencia al ataque a su persona y al ejercicio de su función pública, menoscabar su trabajo y denigrar su imagen, pero lo más grave es que este tipo de acto azuzan a la gente y especialmente a sus seguidores a cometer actos de violencia a niveles más altos como agredirla físicamente y hasta causarle la muerte.
Insistió en que lo ocurrido el sábado en la Ciudad de México es violencia colectiva y abona a la marginación y discriminación de la ministra, además, se actualizaría la violencia política en razón de género, y el escenario que se vive es una barbarie, por eso es una violencia feminicida, una forma extrema de violencia contra las mujeres, en este caso contra la ministra.
SE DESMARCA EL CARÓN…El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Juan Javier Gómez Cazarín, aseguró que ningún diputado de Morena está involucrado en el traslado de ataúdes a la manifestación contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) y, además, desaprobó la acción.
Dijo desconocer de quién fue la idea de llevar un ataúd con una cruz que contenía los nombres de la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, y el ministro Alberto Pérez Dayán, y reiteró que las manifestaciones donde ha participado son de manera pacífica, y nadie de los legisladores que acudieron a la protesta, llevó un ataúd.
Solo le faltó decir a Carón que si Patochi se quema que se sople, porque solo se refuerza su imagen de violento, y dan al traste con un movimiento que supuestamente apuesta al cambio por la vía pacífica y no a través de incitar a la violencia contra los ministros.
@ovedcontreras