SIGUE LA FIESTA…el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue presentó de manera oficial las tradicionales fiestas de Santa Ana 2023, que se llevarán a cabo del 24 al 30 de julio, y que este año tiene el ingrediente especial de que Boca del Río cumple 35 años de haber conseguido el título de ciudad, un reconocimiento al trabajo y esfuerzo de todas las familias que han vivido en este municipio, donde gracias a su empuje, en poco tiempo la ciudad se consolidó como lo mejor de Veracruz.
En esta edición, el edil expuso que se decidió reconocer a la comunidad de pescadores de Boca del Río, ya que fueron ellos quienes iniciaron con la tradición de rendir un homenaje año con año a nuestra señora de Santa Ana, y es el momento oportuno para recordar la herencia de muchas personas que a lo largo de su vida dieron a esta zona del estado la fama que hoy tiene como un lugar imprescindible, gracias a su hospitalidad, gastronomía y sobre todo, a sus tradiciones.
Acompañado por la Presidenta del DIF boqueño, Melina Rivera de Unánue, el alcalde de Boca del Río explicó que en esta edición la imagen gráfica de las Fiestas de Santa Ana 2023, refleja el esfuerzo y la determinación de la comunidad de pescadores que dan sustento a sus familias y aportan productos del mar a nuestra deliciosa gastronomía.
David Zahan, El Mimoso y La Arrolladora Banda El Limón son parte de la gran cartelera musical que se vivirá del 24 al 30 de julio, además de que esta celebración de lujo contará con actividades religiosas y recreativas, que aparte de poner en alto el nombre de Boca del Río, es parte de la sinergia para reactivar la economía local de los prestadores de servicios en la ciudad, sinergia que se logra desde el Gobierno Municipal.
LE ECHAN BOLA…los morenos de la aldea desayunaron teterete enchilpayado, platillo exótico de la cocina cuenqueña, y se le fueron encima a don Boludo…primero aventaron la pregunta en plena “Mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien pusieron sobre aviso de la excesiva promoción de Patrosísmico Cisneros en bardas y espectaculares, pero que lo disfraza como publicidad del libro “La negritud en Veracruz”.
“Está mal, que tiene que hacer un secretario de Gobierno haciéndose publicidad, si quiere ser candidato que renuncie su cargo, y eso que habría que ver si son los tiempos que dictan los partidos, que deciden los partidos”, respondió el mandatario federal.
De allí se vino en cascada la andanada contra Patrosísmico, que no sintió lo duro sino lo tupido…desde el Carón Cazarín, el super delegado Manuel Huerta y hasta el Furcio Esteban Ramírez Zepeta, unos exigiendo fiscalizar al secretario de Gobierno, y otros pidiendo su salida del gabinete para que se haga promoción pero sin recursos públicos.
PURAS REGALÍAS…el diputado Carón Juan Javier Gómez Cazarín fue el primero que soltó metralla contra Patochi y pidió verificar si las regalías de los libros que promociona el secretario de gobierno, son suficientes para pagar los espectaculares y bardas que tiene por todo el estado.
Dijo que no se puede tapar el sol con un dedo para no ver qué el estado de Veracruz está inundado con esa publicidad que no va con el gobierno de la Cuarta Transformación, y recordó que meses atrás planteó que no era correcto hacer uso del erario público para hacer campañas, lo cual se debe denunciar y corresponde al Órgano de Fiscalización Superior(ORFIS), presentar alguna sanción.
Como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, indicó que no puede externar si está a favor o no de alguna “corcholata”, y aunque los legisladores locales pueden asistir a los eventos, tienen prohibido hacer uso de recursos públicos para apoyar a cualquiera.
EL GASTO DE PATOCHI…el gasto en espectaculares, bardas y en autobuses para promover la imagen de Patrosísmico Cisneros podría alcanzar los 15 millones de pesos mensuales, y en un solo mes ya se habría gastado casi todo lo que le dieron a las corcholatas presidenciales para varios meses, denunció el super delegado de Bienestar Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
El funcionario federal cuestionó que el secretario de Gobierno tenga tapizado el Estado con bardas y espectaculares y en ese sentido, preguntó si ahora será más redituable vender libros que vender Coca Cola y Sabritas en alusión a la excesiva promoción del libro del Patrosísmico Cisneros.
Sin afán de caer en grillas, aclaró que ese tipo de acciones no es el espíritu original del movimiento, y en Morena debe existir la democracia, para eso se necesita que la gente con su conciencia libre y no obligada, no engañada, no sorprendida, emita sus opiniones, porque al final saldrá adelante el pueblo con su conciencia de transformación.
FURCIO RASPADO…no solo Patrosísmico salió raspado con el tema de su promoción en bardas y espectaculares…otro al que se le fueron las patas fue al Furcio Esteban Ramírez Zepeta quien como dirigente de Morena, debió mantenerse al margen de todas las expresiones que se dieron este lunes negro o mejor dicho “Bola Negra”.
El Furcio también se metió a darle un coscorrón a Patochi incluso llegó a pedir que el funcionario estatal renunciara a su cargo si tenía aspiraciones para ser candidato, en un afán de quedar mal con la zacatecana Rocío Nahle, que dicen fue quien le sopló al anafre para echarle candela al descendiente de congoleños.
Sin embargo, las declaraciones del Furcio, que fueron recogidas por algunos portales digitales, se integraron a un expediente, y cuenta el chambero que los delegados valoran pedir su destitución como dirigente de Morena, así que se le puede acabar pronto la fiesta al Furcio cuando todavía no empieza el proceso electoral en Veracruz. Por mientras también se documentan todos los terrenitos que ha comprado en el sur del estado, y que dicen que en un mes se hizo de tres ranchos por un valor de seis millones de pesos, a través de un prestanombres de nombre Joel Hernández.
—
Oved Contreras
@ovedcontreras