Secas Mecas

OVED CONTRERAS

QUE NO SABE QUIÉN LOS PUSO…ahora resulta que Patrosísmico Cisneros, el escritor más prolífico que ha dado la Cuenca del Papaloapan, no sabe quién tapizó el estado con bardas y espectaculares con su nombre, que fue el pueblo bueno que así quiso ayudar en la promoción de su libro, que no es campaña por la gubernatura, y dice que tampoco sabe cuánto cuesta un espectacular.

Que de su bolsa no salió un solo peso para bardas y espectaculares, eso ya se sabe: seguro que hay toda una estructura de financiamiento para sus aspiraciones, aunque ahora presume que los ciudadanos de las regiones de los pueblos negros le entraron a Belén cantando, y que así le entraron otros como Yanga, Coyolillo y hasta en Mozomboa rompieron el cochinito para sumarle a la causa…un libro sobre afrodescendencia no se hace todos los días y menos por un secretario de Gobierno.

Y de paso dejó en entredicho al gobernador Cuitláhuac García que un día antes lo había comprometido a que dejaría de lado sus aspiraciones, y Patrosísmico Cisneros dejó en claro que no se baja del barco, que esperará los tiempos y que analizaría su participación para competir por una candidatura.

Le salió respondón Patochi al Kuíkaras y al Presidente Andrés Manuel López Obrador que pensaron que con una zarandeada bastaría para que le baje a su promoción o que renuncia al cargo, pero ni quitará bardas y espectaculares, ni se hará a un lado, así que le vaya pensando bien la zacatecana Rocío Nahle porque Patrosísmico está decidido a mantener su proyecto.

OTRO REVÉS A LA FISCALÍA…le llueve en su milpita a Cuitláhuac García, que primero no puede controlar a su secretario de Gobierno para que le deje el camino libre a Rocío Nahle, sino que ahora vuelven a exhibir a la fiscalía estatal y al Poder Judicial estatal en la vendeta que armaron contra la jueza Angélica Sánchez, a quien encarcelaron por órdenes del gobernante.

Un Tribunal federal ordenó revisar la prisión preventiva justificada en la que se encuentra la jueza quien fue detenida en junio pasado en la Ciudad de México por la presunta comisión de los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias en su entidad, pero que en realidad era un asunto personal de Cuitláhuac García.

En sesión extraordinaria ayer miércoles, el Segundo Tribunal en Materia Penal del Séptimo
Circuito determinó que la medida cautelar impuesta en contra de la juzgadora es “desproporcionada”, por lo que de manera unánime se le concedió una suspensión provisional…el tribunal determinó como fundada la solicitud planteada en un recurso de queja por la jueza Sánchez Hernández, en el que pidió que se revisaran los efectos de la suspensión provisional que se dictó, respecto de la prisión preventiva reclamada.

A partir de esta resolución, se tendrá que dictar una nueva medida cautelar a la jueza, lo que le permitirá continuar su proceso en libertad, y por tratarse de un fallo definitivo, ya que el Tribunal Colegiado es última instancia, la Fiscalía General del Estado no puede impugnarlo.

Angélica Sánchez Hernández fue detenida el 16 de junio pasado por elementos de la Coordinación Nacional Antisecuestro, luego de que determinara no vincular a
proceso a Itiel Palacios García “El Compa Playa”, quien es acusado del asesinato del diputado priista Juan Carlos Molina en 2019.

SIGUEN PRESOS POR ULTRAJES…aunque el delito fue derogado hace un año por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por considerarlo inconstitucional, hay al menos 15 personas que siguen presas en el sur del estado acusadas por este delito porque no tienen dinero para poder contratar abogados.

La mayor parte de los encarcelados por ultrajes a la autoridad están concentrados en Xalapa, y para salir tendrían que hacerlo valer a través de un juicio de amparo porque la Suprema Corte abolió y abrogó el delito, pero hay gente que no tiene para pagar abogado, aunque cobre muy poco.

Marco Antonio Madrazo, presidente de la Alianza Mexicana de Abogados en Coatzacoalcos, refirió que muchos que están presos son políticos y los cambian de reclusorio para no tener una buena defensa y así alargar sus procesos…ya se derogó el delito pero ni así los suelta Cuitláhuac García, que lo que menos le importa es la procuración de justicia, y está más empeñado en sus venganzas personales.

COSCORRONEAN AL KUIK…el senador con licencia, Ricardo Monreal Ávila, volvió a darle una repasada al gobernador Cuitláhuac García, durante su visita al norte del estado, donde citó los graves de problemas de inseguridad que vive la gente por una errónea estrategia de las corporaciones policíacas.

“Veo a la gente con mucha preocupación. (El Gobernador) debería bajarse y platicar con la gente, en las comunidades me pararon para hacerme ver sus preocupaciones, entre ellas la falta de seguridad, así como reclamos serios en materia de salud por falta de clínicas y hospitales. La gente está desesperada, hay reclamos. Me pedían que me fuera temprano de Álamo por la inseguridad, pero voy a resistir y aguantar. Él (Cuitláhuac García) es el gobernador, debería hablar con la gente”, comentó.

Dijo que en Veracruz, al igual que en otra entidades, tiene que aceptarse que al crimen organizado se le ha permitido establecerse, es urgente reforzar la lucha contra la delincuencia con inteligencia, coordinación y tecnología para las Fuerzas Armada.

Como parte de una gira para reunirse con simpatizantes, Ricardo Monreal visitó el municipio de Álamo, y antes estuvo en Ixhuatlán de Madero, la tierra del extinto Heberto Castillo Martínez, candidato presidencial por el Partido Mexicano Socialista en 1988 y líder moral de la izquierda.